One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El Teatro del Bicentenario cumple 8 años como ícono artístico y cultural de San Juan
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > El Teatro del Bicentenario cumple 8 años como ícono artístico y cultural de San Juan
San Juan

El Teatro del Bicentenario cumple 8 años como ícono artístico y cultural de San Juan

Última actualización: octubre 22, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, conmemora su octavo aniversario con una exitosa temporada de programación diversa en géneros, formación ininterrumpida, generación de trabajo y el compromiso continuo de ser un teatro para todas las personas.

Durante este 2024, más de 26.000 personas, entre sanjuaninos y turistas, pasaron por el polo cultural sanjuanino y disfrutaron de diferentes espectáculos tanto en su Sala Principal como en la Sala Auditórium. Además, más de 9.000 personas realizaron la visita guiada por sus diferentes espacios, como así también fueron partícipes de las dos ediciones de la visita artística Revisitando Händel.

Espectáculos para todos los gustos
En marzo, la Sala Principal abrió sus puertas y dio inicio a su octava temporada para todo el público con el paso de Juan Carlos Baglietto, Hilda Lizarazu y Lito Vitale con Símbolo de paz. En abril, subió a escena Requiem Aeternam con el coro universitario de la UNSJ y, el mes siguiente, la tradicional Gala Patria del 25 de Mayo, Mujeres Argentinas. En junio, Enrique Piñeyro aterrizó con su unipersonal Volar es Humano, Aterrizar es Divino, y en julio David Lebón presentó Herencia. Agosto contó con tres espectáculos musicales iniciando con The Beatles Symphonic Fantasy dirigida por el maestro Damián Mahler, pasando por la celebración de los 25 años de Signos por Los Nocheros, hasta el pianista y compositor Silas Bassa presentando Self. Recientemente el público también disfrutó de Reunión Cumbre, que rememora los 50 años del disco de Piazzolla y Mulligan, la segunda edición del Festival Cuyo Contemporáneo, hasta el espectáculo más reciente que fue Mamma Mia!

En el mes de octubre, la Sala Principal será sede de Il Campanello, la emblemática ópera de Gaetano Donizetti en una versión novedosa y descontracturada, con producción del Teatro Colón de Buenos Aires y reposición integral a cargo del Teatro de Bicentenario. Las entradas están a la venta en boletería del lugar y en TuEntrada.com.

También, será sede del FNS FORUM Innovación y Energía para Crecer, un evento que formará parte de la agenda de la Fiesta Nacional del Sol 2024 y se llevará a cabo los días jueves 31 de octubre y viernes 1 de noviembre, un encuentro inspirador para emprendedores, industrias y empresarios.

La Sala Auditórium del complejo del Teatro del Bicentenario no se queda atrás en la variada oferta en su programación que incluye conciertos de rock, rock alternativo, pop, folklore, espectáculos de danza tanto flamenca con bailaores y músicos en escena como contemporánea, incluyendo obras de teatro para todas las edades y gustos.

En la convocatoria de esta edición, cincuenta proyectos fueron seleccionados conformando la grilla con artistas sanjuaninos, grupos autogestivos, creadores e intérpretes diversos.

Un teatro que apuesta a la formación continua

El Teatro del Bicentenario, a través de sus programas, tiene como objetivo facilitar las experiencias educativas y artísticas necesarias, para transitar el camino entre la formación académica y el desarrollo artístico profesional de los participantes.

En danza, el Programa de Formación y Desarrollo Profesional para Bailarines, bajo la dirección de Victoria Balanza, ofreció una serie de muestras artísticas abiertas a la comunidad que se desarrollaron en el Hall del teatro junto a reconocidos maestros como Emilia Pugliese, Oscar Escudero, Gabriel Rodríguez, Cecilia Figaredo, Benjamín Parada y Margarita Wolf. Constituyéndose así, como instancias artístico- creativas de gran valor tanto para las audiencias como para los participantes del programa en tanto que evidencian los procesos creativos y técnico- artísticos que se promueven durante el año.

Por segundo año consecutivo, el teatro continúa aportando al desarrollo profesional y entrenamiento en canto lírico, a través de un Programa Anual de Entrenamiento para Cantantes Líricos, bajo la dirección artística de la reconocida soprano argentina de trascendencia internacional Verónica Cangemi, acompañada por las maestras Beatriz Fornabaio y María Teresa D’amico.

Además, ofrece el Programa de Canto Popular a cargo de los maestros Patricia Cangemi y Sebastián Narváez. El mismo tiene como finalidad formar a sus participantes en aspectos técnicos requeridos para la inserción profesional y la preparación artístico-profesional de cantantes populares.

Más de 6.000 chicos se iniciaron en el mundo de la ópera

Del 17 al 20 de septiembre, la Sala Principal del Teatro del Bicentenario se llenó de chicos de diferentes escuelas e instituciones de la provincia que disfrutaron la célebre ópera de W. A. Mozart, “La Flauta Mágica”.

La propuesta artística y didáctica se propuso como objetivo acercar a las infancias de la provincia a introducirse en el maravilloso mundo de la ópera en una experiencia didáctica y enriquecedora.
Además, con el objetivo de brindar espectáculos artísticos para el disfrute de todo lo público, el Teatro del Bicentenario sumó diferentes actividades accesibles como la visita táctil para personas con discapacidad visual y baja visión, y un taller didáctico para personas con discapacidad intelectual en el cual disfrutaron y actuaron con los artistas de la obra, equipo del espacio cultural y voluntarios.

El Teatro del Bicentenario se alza como un referente indiscutible, un faro que guía y facilita en las artes escénicas, un símbolo que enaltece a San Juan y a sus habitantes. Su incansable labor en la formación gratuita de artistas en danza, ópera y música, su rol como espacio de encuentro y construcción social y su reconocimiento como patrimonio histórico, lo posicionan como un emblema que proyecta la riqueza cultural de nuestra provincia hacia el país y el mundo.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo insultándome por todos…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

la mirada extranjera puesta en la producción de San Juan

En la segunda jornada del FNS Forum 2025 y previo al inicio…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025

Este jueves, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó con una noche…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?