One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: continuidad o cambio, una incógnita que seguramente se despejará en la segunda vuelta
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > continuidad o cambio, una incógnita que seguramente se despejará en la segunda vuelta
Internacionales

continuidad o cambio, una incógnita que seguramente se despejará en la segunda vuelta

Última actualización: octubre 23, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


Contents
De una «campaña pobre» a los desafíosOptimismo, certezas y renovación

La vuelta del Frente Amplio al poder o la continuidad de la actual coalición de Gobierno es una incógnita en Uruguay, que solo se despejará en las urnas y muy probablemente en una segunda vuelta, a fines de noviembre, según todas las encuestas.

El 27 de octubre están llamados a las urnas unos 2,7 millones de uruguayos para elegir al presidente y a los legisladores para el período 2025-2030 y este martes es el cierre de campaña de los principales partidos.

El izquierdista Frente Amplio, con su candidato, Yamandú Orsi, liderando todas las encuestas, aspira a volver al poder, mientras las cuatro fuerzas políticas de la coalición gobernante buscan seguir por otros cinco años.

Por el momento, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, es segundo en todas las encuestas, mientras que Andrés Ojeda, del Partido Colorado, está en tercer lugar.

El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, con Carolina Cosse. Foto AFPEl candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, con Carolina Cosse. Foto AFP

Para ser electo, cualquiera de los candidatos deberá superar el 50 % de los votos válidos. De lo contrario, los dos más votados avanzarán a una segunda vuelta fijada para el 27 de noviembre.

Según la última encuesta de la consultora Factum, el Frente Amplio alcanzaría el 44 % de los votos, mientras que el 24 % sería para el Partido Nacional y el 17 % para el Partido Colorado.

Esos resultados son casi coincidentes con los de la consultora Cifra, que le da un 44 % al Frente Amplio, un 24 % al Partido Nacional y un 14 % al Partido Colorado.

De una «campaña pobre» a los desafíos

El politólogo Alfonso Lessa dice a EFE que por el momento no da por hecha la victoria de ningún candidato tanto en la primera como en una eventual segunda vuelta.

El número de indecisos es alto y «no parece ser totalmente favorable al Frente Amplio», dice.

Además de elegir al presidente del país y otros cargos, los votantes darán su opinión en estas elecciones acerca del plebiscito propuesto por la central sindical PIT-CNT, vinculada al Frente Amplio, para reformar la seguridad social.

«Si triunfa va a generar problemas para cualquier Gobierno. Cuando uno habla con empresarios y demás ves que lo que les preocupa es que se pueda aprobar la reforma de la seguridad social», afirma Lessa.

El candidato oficialista a la presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado. Foto EFEEl candidato oficialista a la presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado. Foto EFE

El politólogo apunta que todos los partidos políticos -hay once en liza en total- han tenido «una campaña pobre».

«No ha habido grandes temas de debate, la gente no se ha movilizado, ninguno de los candidatos es carismático. Ahora están en esta cosa. Pero ha sido todo más bien superficial», afirma.

Optimismo, certezas y renovación

Por el contrario, Orsi cree, según dijo en una reciente rueda de prensa, que «hay un entusiasmo militante, una alegría y una esperanza en la gente», un «clima muy auspicioso» para el Frente Amplio.

El candidato de la izquierda aseveró que el Frente Amplio está bien y va ser la fuerza política mayoritaria después de las elecciones, aunque puntualizó que «es probable» una segunda vuelta, ya que en Uruguay «es muy difícil» lograr una victoria en las elecciones de octubre.

«Hay mucha expectativa de la mayoría parlamentaria, de la segunda vuelta. Con calma pero con optimismo», dijo.

Por su parte, Delgado, del Partido Nacional, el mismo que el actual presidente, Luis Lacalle Pou, dijo en un acto que su fuerza política es «mucho más que la continuidad del rumbo».

Andres Ojeda, del Partido Colorado. Foto ReutersAndres Ojeda, del Partido Colorado. Foto Reuters

«Hoy somos la esperanza nacional de que este rumbo continúe y que Uruguay no retroceda. Somos las certezas. Este partido, nuestro Partido Nacional, es el que hoy le da certezas a la gente. Certezas a los que nos votan y seguramente también a los que no nos votan», enfatizó.

En tanto, Ojeda indicó en un mitin electoral que su fuerza está «donde nadie pensó» que iba a estar y en un lugar «que tiene a muchísima gente enojada y nerviosa».

«Hace un buen rato que venimos diciendo que caminamos con dos claves: la renovación y la unidad», afirmó el candidato, quien añadió que el Partido Colorado está «a un paso» de pelear por la Presidencia.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Escocia, el equipo del Diego: una chilena, un gol de mitad de cancha y el viaje al Mundial desde el cielo

El equipo de Diego ganaba 1 a 0; más tarde, se imponía…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Así se jugará el repechaje europeo, con Italia como protagonista y tres posibles sorpresas

Concluida la etapa regular de las Eliminatorias Europeas, el continente europeo ya…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Una genial chilena y una joya desde la mitad de la cancha en la épica clasificación de Escocia

La última jornada de la etapa de grupos de las Eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Por qué la clasificación de España al Mundial define la agenda 2026 de la selección argentina

La clasificación directa de España al Mundial 2026 tiene un efecto dominó…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas: España se clasificó al Mundial 2026 junto a otras cuatro selecciones, en una noche emocionante

Se cerraron las eliminatorias europeas con los grupos B, C, E, H…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

tres noches de shows en la Feria de la FNS

La Fiesta Nacional del Sol vuelve a reafirmar su rol como una…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Presentan un stand donde la tecnología y las obras contarán el futuro de San Juan

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía participará de la Fiesta Nacional…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Salud informa los requisitos de habilitación sanitaria para los catering

El Ministerio de Salud informa que las empresas de catering deben contar…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Un tenista sanjuanino hace historia en Tokio en las Sordolimpiadas 2025

La participación de Gerardo “Gera” Pérez en las Sordolimpiadas Tokio 2025 marca…

Por admin noviembre 18, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?