One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: se ha convertido en un pilar de la cosmética
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > se ha convertido en un pilar de la cosmética
Tecnología

se ha convertido en un pilar de la cosmética

Última actualización: octubre 23, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Durante años el colágeno ha sido un aditivo reseñable en la industria cosmética. Sin embargo este compuesto ha saltado de las cremas anti-edad a otros contextos. El colágeno no solo se aplica hoy en día de forma cutánea: también existen suplementos orales y tratamientos subcutáneos  basados en este compuesto.

¿Qué es el colágeno? El colágeno es una proteína (o más bien una familia de proteínas), la más abundante de todas las presentes en el cuerpo humano ya que representa aproximadamente un 30% de estas. El colágeno está también especialmente presente en nuestra piel: entre el 70 y el 80% de la masa seca de nuestra piel está formada por estas macromoléculas.

Existen unos 28 tipos de colágeno, aunque el 90% de este sea del llamado Tipo I, el colágeno que nuestro cuerpo usa para “estructurar” jetudos como la piel, huesos o tendones. Los otros tipos destacables son los que van del II al V y pueden encontrarse en nuestro cartílago, músculos, piel e incluso en nuestros ojos, en la córnea.

¿Y qué tiene que ver con la edad? El colágeno dota de flexibilidad a nuestros tejidos y esto es en parte el factor clave que lo convierte en foco de interés en la industria cosmética. Con el tiempo nuestro cuerpo pierde la capacidad de sintetizar el colágeno, lo que nos hace perder “elasticidad”.

Esta pérdida afecta a todo nuestro cuerpo, pero una de sus consecuencias más visibles es la aparición de arrugas en la piel. Hay otros factores, además de la edad que pueden limitar nuestra capacidad de sintetizar esta proteína de manera endógena como el consumo de tabaco y el alcohol, el sedentarismo, la falta de sueño o la exposición al Sol.

Complementar el colágeno generado por nuestro cuerpo con una fuente externa debería, al menos en principio, devolvernos esa flexibilidad. Aunque no es tan sencillo como parece.


Del colágeno al hialurónico: nos hemos metido en una carrera científica por mejorar la calidad de nuestra piel

De las cremas a las inyecciones. Las cremas con colágeno son ya un clásico de la cosmética. Sin embargo la fe en la efectividad de aplicar colágeno por vía tópica ha ido desapareciendo. El motivo es que el colágeno no suele estar tanto en las capas externas de la piel sino en las inferiores. Puesto que estas proteínas tienen un tamaño considerable, la capacidad de la pial para absorberlas es muy limitada.

Una forma de circunvalar este problema es descomponer las proteínas en péptidos (si las proteínas son largas cadenas de aminoácidos, los péptidos son segmentos más cortos compuestos de dos o más aminoácidos). El problema es que la aplicación cutánea péptidos de colágeno tampoco ha mostrado cínicamente su eficacia.

Otra forma de evitar este problema es aplicando el colágeno en el lugar donde se quiere que llegue, es decir, aplicarlo inyectado. Estas inyecciones se publicitan como un “lifting sin cirugía” y pueden ser aplicadas en la cara y algunas cicatrices. Gracias a ello se consigue que el colágeno llegue a donde es requerido y pueda complementar al que nuestro cuerpo produce de manera natural.

Más allá de la piel. Los suplementos de colágeno también se han hecho más comunes, en parte por representar otra forma de evitar el problema de la aplicación directa de estas proteínas sobre la piel. Puesto que nuestro cuerpo es también incapaz de absorber el colágeno que consumimos de forma directa (ya que lo descomponemos en el proceso), los suplementos de colágeno suelen basarse también en los péptidos.

La idea es que consumir estos suplementos dota a nuestro cuerpo de los bloques esenciales para “fabricar” por sí mismo el colágeno de forma más sencilla. Esto puede resultar de ayuda, solo que resulta en general más sencillo recibir estos péptidos y aminoácidos a través de una dieta equilibrada.

No solo cosmética. El compuesto no solo ha llegado a la industria cosmética: los suplementos de colágeno tienen otras aplicaciones, al menos teóricas, pero el colágeno también tiene aplicaciones médicas, por ejemplo facilitando la cicatrización de heridas tanto en nuestra piel como en nuestras encías.

El colágeno también es utilizado en prótesis quirúrgicas, como las vasculares. Con él es posible reconstruir arterias y otros tejidos.

Los péptidos de colágeno también han sido propuestos como tratamiento contra la osteoartritis. Sin embargo la evidencia científica es muy limitada en este contexto.

En Xataka | La industria quiere que no se nos caiga el pelo nunca más. Y cada vez está más cerca de conseguirlo

Imagen | Kaboompics.com

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Las propuestas del Auditorio Juan Victoria

El Auditorio Juan Victoria se prepara para ofrecer al público tres diferentes…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Escocia, el equipo del Diego: una chilena, un gol de mitad de cancha y el viaje al Mundial desde el cielo

El equipo de Diego ganaba 1 a 0; más tarde, se imponía…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Así se jugará el repechaje europeo, con Italia como protagonista y tres posibles sorpresas

Concluida la etapa regular de las Eliminatorias Europeas, el continente europeo ya…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Una genial chilena y una joya desde la mitad de la cancha en la épica clasificación de Escocia

La última jornada de la etapa de grupos de las Eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Por qué la clasificación de España al Mundial define la agenda 2026 de la selección argentina

La clasificación directa de España al Mundial 2026 tiene un efecto dominó…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas: España se clasificó al Mundial 2026 junto a otras cuatro selecciones, en una noche emocionante

Se cerraron las eliminatorias europeas con los grupos B, C, E, H…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

tres noches de shows en la Feria de la FNS

La Fiesta Nacional del Sol vuelve a reafirmar su rol como una…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Presentan un stand donde la tecnología y las obras contarán el futuro de San Juan

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía participará de la Fiesta Nacional…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Salud informa los requisitos de habilitación sanitaria para los catering

El Ministerio de Salud informa que las empresas de catering deben contar…

Por admin noviembre 18, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?