One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Ciudades antiguas desenterradas en las montañas de Asia Central
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Ciudades antiguas desenterradas en las montañas de Asia Central
Internacionales

Ciudades antiguas desenterradas en las montañas de Asia Central

Última actualización: octubre 24, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


En 2015, Michael Frachetti se encontraba en una excavación arqueológica en lo alto de las montañas del sureste de Uzbekistán cuando un funcionario forestal se le acercó.

“Sabes, he visto algunos de esos tipos de cerámica en mi patio trasero”, dijo el funcionario, refiriéndose a los artefactos que emergían de la tierra.

La pista casual llevaría a Frachetti, un arqueólogo de la Universidad de Washington en St. Louis, Missouri, a Tugunbulak, una enorme ciudad fortificada que data de un imperio medieval.

Él y su equipo pasarían casi una década tratando de mapear el sitio, así como el que originalmente había venido a explorar a Uzbekistán, conocido como Tashbulak.

cities nytTugunbulak, una zona de 390 acres en un altiplano de Uzbekistán. Foto M. Frachetticities nytTugunbulak, una zona de 390 acres en un altiplano de Uzbekistán. Foto M. Frachetti

Los resultados de su investigación, publicados el miércoles en la revista científica Nature, describen los dos sitios como “los planes urbanos más grandes y completos de cualquier ciudad medieval” en Asia Central situada a gran altitud (definida aquí como unos 2000 metros sobre el nivel del mar).

“No puedo expresar lo emocionante que es este estudio”, dijo Peter Frankopan, un experto en la Ruta de la Seda de la Universidad de Oxford que no participó en el estudio.

Los hallazgos complican la imagen predominante de la Ruta de la Seda, que facilitó el intercambio de bienes e ideas entre la gente de China y Venecia entre el siglo II a.C. y el siglo XV d.C.

Muchos expertos habían pensado anteriormente que la famosa ruta comercial pasaba sólo por las tierras bajas.

Pero, de hecho, “arrastraban las caravanas hacia las montañas”, dijo Farhod Maksudov, arqueólogo de la Academia de Ciencias de Uzbekistán.

Debido a que las montañas circundantes de Malguzar eran ricas en mineral de hierro, Tashbulak y Tugunbulak pueden haber sido centros de fabricación de armas.

Maksudov dijo que las excavaciones en los dos sitios de montaña habían producido cerámica, monedas y joyas, que pueden haber sido intercambiadas por armas y otros objetos.

“Estos sitios insinúan la importancia de los minerales y los metales”, dijo Frankopan.

La disposición de los comerciantes medievales a desviarse hacia las montañas sugiere una complejidad de rutas comerciales que no se encuentran en las concepciones populares de la Ruta de la Seda.

“Estereotípicamente, pensamos que es como una autopista”, dijo Maksudov.

Excavaciones de cerámica medieval en el yacimiento arqueológico de Tugunbulak, en Uzbekistán. Foto M. FrachettiExcavaciones de cerámica medieval en el yacimiento arqueológico de Tugunbulak, en Uzbekistán. Foto M. Frachetti

“No, está muy interconectada”.

La ruta

Iniciada por el explorador chino Zhang Qian, que fue en busca de “caballos celestiales” para la dinastía Han, la Ruta de la Seda terminó conectando a personas que vivían a miles de kilómetros de distancia, de maneras predecibles y no predecibles.

Debido a su posición entre Asia oriental y occidental, las ciudades de Samarcanda y Bujará en Asia central sirvieron como importantes centros de la Ruta de la Seda.

Mucho después, se convirtieron en ciudades de la república soviética de Uzbekistán.

Maksudov explicó que la URSS impuso una versión marxista de la historia en la región, celebrando los grandes desarrollos urbanos mientras minimizaba las contribuciones de los pueblos nómadas medievales, como los que posiblemente se asentaron en Tashbulak y Tugunbulak.

“Los académicos solían pensar en las sociedades nómadas y sedentarias como separadas y distintas”, dijo Frankopan.

“Estos sitios muestran claramente que la realidad era mucho más complicada, con comunidades móviles que no sólo creaban asentamientos, sino también grandes asentamientos”.

Cuando Frachetti llegó a Uzbekistán en 2010, la alta meseta donde se habían situado Tashbulak y Tugunbulak hacía tiempo que se había convertido en “campos verdes y ondulados con grandes montículos piramidales”, señalaba el nuevo artículo.

Aun así, Tugunbulak, un área de 150 hectáreas, resultó difícil de estudiar debido a su gran tamaño.

Uzbekistán tiene reglas estrictas contra los drones, lo que hace que los medios más obvios para explorar los sitios sean potencialmente inviables.

Frachetti y Maksudov trabajaron durante meses con funcionarios de la Embajada de Uzbekistán en Washington para obtener permiso para realizar reconocimientos aéreos.

“Es muy difícil traer equipo a Uzbekistán”, dijo Zach Silvia, arqueólogo de la Universidad de Brown.

“Es toda una hazaña que sea capaz de hacer este trabajo”.

Aun así, hubo desafíos.

Los fuertes vientos hicieron volar un dron y muchas de las imágenes que los drones capturaron fueron “de mala calidad”, dijo Frachetti.

Explorar un sitio tan grande como Tugunbulak con un radar de penetración terrestre no era realista en esas etapas iniciales del proyecto.

En 2022, Frachetti regresó a Uzbekistán con un dron de alta gama equipado con una cámara lidar. Lidar, que significa “detección y medición de distancia por luz”, crea imágenes topográficas midiendo el tiempo que tarda un rayo láser en viajar entre la cámara y una superficie.

La conexión de la cámara a un dron le permitió a Frachetti explorar sitios montañosos de difícil acceso.

Él y su equipo realizaron un vuelo sobre Tashbulak, capturando 43 millones de puntos de datos de la superficie.

Tugunbulak requirió 22 vuelos, obteniendo 421 millones de puntos de datos.

Las imágenes lidar fueron superiores a la fotografía estándar con drones, pero aún carecían de claridad en algunos lugares.

Frachetti recurrió a su colega de la Universidad de Washington, Tao Ju, un científico informático que utilizó un algoritmo personalizado para analizar los datos del lidar y, en última instancia, encontró evidencia de muros, caminos y edificios.

Solo se ha desenterrado una pequeña fracción de Tugunbulak, un trabajo que ningún algoritmo puede hacer.

«Realmente no entiendes del todo a qué te enfrentas hasta que no vuelves a los métodos antiguos», dijo Silvia.

«Al final vuelves a la pala».

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

TV y streaming. Colapinto en Las Vegas, Lanús en la final de la Sudamericana, San Lorenzo y Vélez en los playoffs y test matches

TV y streaming. Colapinto en Las Vegas, Lanús en la final de la Sudamericana, San…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

TV y streaming. Colapinto en Las Vegas, Lanús en la final de la Sudamericana, San Lorenzo y Vélez en los playoffs y test matches

TV y streaming. Colapinto en Las Vegas, Lanús en la final de…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Franco Colapinto largará 15º la carrera de Las Vegas y Pierre Gasly partirá 10º; pole de Lando Norris

Decimoquinto. Y pudo estar mejor, pero un error en un buen giro…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Ahora obligan a Estudiantes a hacerle un pasillo a Central este domingo y Toviggino volvió a burlarse de Verón

La efervescencia en el fútbol local no para. Los desatinos se suceden…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús se muda en busca del sueño, con 60 micros, 18 aviones y casi 15.000 hinchas: «Esto lo supera todo»

ASUNCIÓN (Enviado especial).- Esta vez si de algo no podrá quejarse Lanús…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025

Luego de la apertura oficial realizada este viernes, la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Trofeos para todos: el fútbol local tendrá ocho campeones en 2026, una cifra inédita en el mundo

El fútbol argentino alcanzará en 2026 una marca sin antecedentes en el…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo: la última práctica del Gran Premio de Las Vegas

De manera atípica, la actividad de la F1 en Las Vegas comenzó…

Por admin noviembre 21, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?