One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el papa Francisco presenta su cuarta encíclica «Dilexit nos»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > el papa Francisco presenta su cuarta encíclica «Dilexit nos»
Internacionales

el papa Francisco presenta su cuarta encíclica «Dilexit nos»

Última actualización: octubre 25, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


El Papa ha presentado «Dilexit Nos» (Nos amó) su cuarta encíclica, escrita en español y dedicada “al amor humano y divino del corazón de Jesucristo”, que considera también una síntesis de sus enseñanzas doctrinales en el undécimo año de su pontificado.

Una encíclica es una carta doctrinaria solemne sobre asuntos de la Iglesia, dirigida por el Papa a los fieles de todo el mundo.

“En este mundo líquido es necesario hablar nuevamente del corazón, mirar el donde de cada persona, de cada categoría y condición hace su síntesis. Donde las personas concretas tienen la fuente y la raíz de sus otras fuerzas, convicciones, pasiones y opción”, escribe en “Dilexit nos”, “Nos ha amado”, el nombre oficial en latin de una reflexión doctrinaria que ha durado años.

“Nos movemos en una sociedad de consumidores seriales que viven al día y están dominados por el ritmo y los ruidos de la tecnología, sin mucha paciencia hacia los procesos que la interioridad reclama”, dice.

“En la sociedad de hoy el ser humano arriesga el centro de sí mismo”. En otras palabras, “falta el corazón”. Así sintetiza el Papa el concepto fundador de su encíclica.

En cinco capítulos y 220 parágrafos se refiere al símbolo del corazón que se utiliza muchas veces para expresar el amor de Cristo. “Algunos se demandan si tiene un significado todavía válido”. “Pero cuando estamos tentados de navegar en la superficie, de vivir a la carrera sin saber al final el porqué, de devenir consumistas insaciables y esclavos de los engranajes de un mecanismo al que no le interesa el sentido de nuestra existencia, tenemos necesidad de recuperar la importancia del corazón”.

En la primera parte del documento, el Papa señala que “en lugar de buscar satisfacciones superficiales y de recitar una parte delante de los otros, lo mejor es dejar emerger demandas que cuentan; quien soy verdaderamente, que cosas busco, qué sentido quiero que tenga mi vida, mis opciones y mis acciones y con qué objetivo estoy en este mundo, como evaluaré mi existencia y mis acciones cuando llegara el final, que significado quisiera que tenga todo lo que vivo y que quiero ser delante de los otros, quién soy delante a Dios. Todas preguntas, y su respuesta, que necesariamente me llevan a mi corazón”.

Inteligencia artificial VS poesía y amor

En otro párrafo el Papa escribe que “en la era de la inteligencia artificial no podemos olvidar que para salvar lo humano son necesarias la poesía y el amor”

Francisco cita como ejemplo los “pequeños detalles” de humanidad que cada uno de nosotros custodia en su corazón, hecho de ordinario-extraordinario, que nunca podrán estar en los algoritmos, porque se apoyan en la ternura que se conserva en los recuerdos del corazón”.

El Papa durante la audiencia general de los miércoles. Foto: AFPEl Papa durante la audiencia general de los miércoles. Foto: AFP

El Papa cree que al mundo hay que implantarle un corazón nuevo, pulsante de amor. El cuadro global es siempre más líquido, las relaciones internacionales boquean, las desigualdades son escandalosas.

La salida obliga “a cambiar de ruta, volver a las pequeñas cosas, como el redescubrimiento del sacro y de la devoción popular”.

En la primera nota de la encíclica, el Papa confía que la inspiración del primer capitulo del documento tiene como fuente primario a su “confratello”, fallecido en 2022, el jesuita argentino Diego Fares,

El padre Fares muchas veces destacó la centralidad del pensamiento y la actividad de Jorge Bergoglio en la centralidad del corazón, “primero cuando era pastor en Buenos Aires y después como obispo de Roma”,

“Buena parte de las reflexiones del primer capitulo se dejaron inspirar en los escritos inéditos del padre jesuita Fares. El Señor lo tenga en su santa gloria”, escribió Jorge Bergoglio recordando a su amigo.

La inspiración de la encíclica es de actualidad, tras constatar que “el mundo se encuentra frente al abismo de una guerra mundial” que se salvará solo con una dosis extraordinaria de humanidad, afecto, altruismo y amor por la vida. En síntesis, “en una cuestión de corazón”.

Monseñor Bruno Forte presenta en rueda de prensa la nueva encíclica. Foto: APMonseñor Bruno Forte presenta en rueda de prensa la nueva encíclica. Foto: AP

Francisco escribe: que San Pablo dice, refiriéndose a Cristo: “Nos ha amado para hacernos descubrir que de este amor nada podrá separarnos”.

San Pablo dijo que el corazón abierto de Jesús “nos precede y nos espera sin condiciones, sin pretender algún requisito previo para podernos amar y para ofrecernos su amistad”.

De allí la importancia del corazón como metáfora espiritual y metro para medir la atención hacia el prójimo. “Su corazón abierto nos precede y nos espera sin condiciones, sin pretender ningún requisito previo, para poder amar y para ofrecernos su amistad”, explica San Pablo refiriéndose al amor de Cristo.

Francisco insiste en el hecho que hoy “todo se compra y se paga, y parece que el sentido mismo de la dignidad dependa de cosas que se obtengan con el poder del dinero. Somos empujados solo a acumular, consumir y distraernos, prisioneros de un sistema degradante que no nos permite de mirar más allá de nuestras necesidades inmediatas y mezquinas”.

Concluye que “solo el amor de Cristo está afuera de este engranaje perverso y solo él puede liberarnos de esta fiebre en la cual no hay más espacio para el amor gratuito”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Expectativa: los posibles rivales de Argentina en el Mundial 2026, según el orden de bombos

A falta de dos repechajes que completarán la nómina de los 48…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga profundiza su compromiso con la mejora continua con la II Jornada de Calidad

El Hospital Marcial Quiroga desarrolló la II Jornada de Calidad, organizada por…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Efectivos penitenciarios concluyeron el primer Curso de Seguridad Integral

El primer Curso de Capacitación en Seguridad Integral se llevó a cabo…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Frana y la íntima historia que lo une al capitán de Alemania, rival de Argentina en la Copa Davis

BOLONIA (Enviado especial).- Michael Kohlmann tiene 51 años. Nació en Hagen, una…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El arte sanjuanino se destaca en la Feria de Arte de Salta

La segunda edición de la Feria de Arte de Salta (FAS) se…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Se convoca al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre

El Ministerio de Educación informa que las personas que poseen Contratos Administrativos…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Fran Cerúndolo, antes de Alemania: la rivalidad con Zverev, las charlas con Del Potro y por qué no mira sus partidos

BOLONIA (Enviado especial).- La llovizna y los frescos diez grados o el…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Balance positivo en los Juegos Binacionales 2025 para San Juan

San Juan, el pasado viernes 14 de noviembre, cerró su participación en…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El gobernador entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas

El gobernador Marcelo Orrego encabezó un acto en el que se entregaron…

Por admin noviembre 19, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?