One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: las pruebas de la semana laboral de cuatro días han revelado que el problema no es la jornada laboral
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > las pruebas de la semana laboral de cuatro días han revelado que el problema no es la jornada laboral
Tecnología

las pruebas de la semana laboral de cuatro días han revelado que el problema no es la jornada laboral

Última actualización: octubre 25, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Uno de los principales debates que el Gobierno de España tiene sobre la mesa en este momento gira en torno a la configuración de la jornada laboral. Sin embargo, el planteamiento de la jornada laboral de 40 horas que lleva vigente durante más de un siglo no es exclusiva de España. Las pruebas de la semana laboral de cuatro días que se han llevado a cabo en distintos países de todo el mundo son una evidencia de ello.

Los resultados de estas pruebas sobre la reducción de jornada, sin embargo, dejan una pregunta en el aire: ¿Cómo es posible que reducir las horas de trabajo no afecte a la productividad o incluso la mejore?

Trabajar más no implica mayor productividad. Los datos de Eurostat revelan que existe una relación inversa entre la productividad de los distintos países, y sus jornadas laborales. Es decir, que trabajar más horas, no les hace más productivos.

Productividad Por Empleadoy Hora
Productividad Por Empleadoy Hora

Productividad por empleado y hora trabajada. Fuente: Eurostat

Por ejemplo, la semana laboral media en Alemania es de 34,9 horas, mientras que la de España es de 37,6 horas. En cambio, la tasa de productividad laboral por persona empleada y hora trabajada en Alemania se sitúa por encima de la media europea (100) con un 101,6, mientras que España se sitúa por debajo de esa media con un 97. Este no es un caso aislado de estos dos países.

Si se observan los datos de países con las jornadas laborales más cortas, como Países Bajos (31,6 horas) o Dinamarca (33,9 horas semanales) también tienen niveles de productividad más elevados, con (108,6 y 113,3 respectivamente).

Promedio Jornada Laboral En Europa Fuente Eurostat
Promedio Jornada Laboral En Europa Fuente Eurostat

Promedio jornada laboral semanal en Europa. Fuente: Eurostat

Los empleados solo «están» en su trabajo. Un estudio elaborado por la plataforma de software Ringover estableció que la productividad media diaria de un empleado es de cuatro horas y 36 minutos. Es decir, si se suma el tiempo total que exclusivamente se ha dedicado al producir para la empresa, prácticamente sobra la mitad de la jornada laboral.

En la misma línea apuntan los datos del estudiode 4 Days Week Global, que revelaron que los empleados en realidad sólo son productivos 34 de las 40 horas semanales, por lo que el resto de horas, bien podrían recortarse sin tener un impacto notable sobre la productividad.

La clave es la optimización. Cada una de las pruebas sobre la semana laboral que de cuatro días que se han llevado a cabo en el mundo estaban orientadas a investigar el impacto en diferentes aspectos de la sociedad. La de Valencia, por ejemplo, puso el foco en el impacto de la reducción de la jornada en los aspectos sociales y sobre la ciudad.

Sin embargo, todas las pruebas han tenido como denominación común seis meses de auditoría preliminar por parte de la organización 4 Day Week Global. Durante esos primeros meses, la organización se encarga de asesorar a las empresas sobre cómo optimizar sus procesos diarios, integrar nuevas herramientas que hagan su trabajo más eficiente y formar al personal en el uso de esas nuevas herramientas. Reducir la jornada laboral sin efectuar antes ese ejercicio de optimización podría tener efectos negativos para las empresas.


Para entrar a trabajar en Meta habrá que seguir el ejemplo de la hija de Mark Zuckerberg: menos títulos y más habilidades

No trabajar menos, trabajar diferente. Hacer las cosas «como se han hecho siempre» es una trampa para la productividad de las empresas. En la prueba de Alemania, por ejemplo, el 60% de las empresas redujeron la frecuencia y la duración de las reuniones, y el 25% de ellas introdujo nuevas herramientas en sus procesos. La historia ha demostrado que los grandes saltos en productividad se han basado en la conjunción de las innovaciones tecnológicas (cadena de montaje) y procedimentales (turnos laborales, formación continua).

Lo que consiguen las empresas revisando sus procesos e invirtiendo en modernizar sus herramientas es hacer más en menos tiempo. Por ese motivo, aunque apliquen una reducción en su jornada, la productividad no se ve afectada e incluso mejora sensiblemente como sucedió en el experimento alemán.

Inversión industrial a la baja. Si nos atenemos a los datos facilitados por el ‘III Barómetro sobre productividad y eficiencia’ elaborado por la consultora de empleo y comercio Adecco Outsourcing, encontramos que el 20,83% de las empresas en España tiene un nivel de productividad y eficiencia nulo, un 16,57% lo tienen bajo y solo el 9,3% de las empresas son realmente eficientes en sus procesos.

Inversión en productividad
Inversión en productividad

Inversión en activos intangibles en la OCDE Fuente: Fundación BBVA

El estudio revela también que la gran mayoría de las empresas eficientes son aquellas con más de 250 empleados, que disponen del músculo financiero suficiente para invertir en optimización de procesos, mientras que la productividad y la eficiencia cae en picado en empresas de menos de 10 empleados.

Según un informe de Fundación BBVA, con datos de 2020, España ocupa la última posición en inversión en intangibles (I+D, software, diseño, imagen de marca, formación a trabajadores, estructuras organizativas, etc.) con respecto a sus vecinos europeos destinando solo un 40,5% de la inversión total. La media europea es del 52%, Alemania invierte el 49,2% y Estados Unidos el 62,7%.

O se invierte en mejoras, o en salario. Las posturas para paliar la caída generalizada de la productividad varían en función de cada país. Mientras que Europa o Japón están considerando mejorar sus procesos productivos para reducir el número de horas que deben pagar a sus empleados, países como Grecia o Corea del Sur parecen apostar por no invertir en mejoras estructurales y alargar las jornadas de los trabajadores.

En Xataka | Alemania ha probado la semana de cuatro días y tiene claro su veredicto: el 73% de las empresas no volverá a la de cinco

Imagen | Unsplash (Maxime Agnelli)

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Expectativa: los posibles rivales de Argentina en el Mundial 2026, según el orden de bombos

A falta de dos repechajes que completarán la nómina de los 48…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga profundiza su compromiso con la mejora continua con la II Jornada de Calidad

El Hospital Marcial Quiroga desarrolló la II Jornada de Calidad, organizada por…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Efectivos penitenciarios concluyeron el primer Curso de Seguridad Integral

El primer Curso de Capacitación en Seguridad Integral se llevó a cabo…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Frana y la íntima historia que lo une al capitán de Alemania, rival de Argentina en la Copa Davis

BOLONIA (Enviado especial).- Michael Kohlmann tiene 51 años. Nació en Hagen, una…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El arte sanjuanino se destaca en la Feria de Arte de Salta

La segunda edición de la Feria de Arte de Salta (FAS) se…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Se convoca al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre

El Ministerio de Educación informa que las personas que poseen Contratos Administrativos…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Fran Cerúndolo, antes de Alemania: la rivalidad con Zverev, las charlas con Del Potro y por qué no mira sus partidos

BOLONIA (Enviado especial).- La llovizna y los frescos diez grados o el…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Balance positivo en los Juegos Binacionales 2025 para San Juan

San Juan, el pasado viernes 14 de noviembre, cerró su participación en…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El gobernador entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas

El gobernador Marcelo Orrego encabezó un acto en el que se entregaron…

Por admin noviembre 19, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?