One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Brasil acuerda una indemnización de US$ 30.000 millones por el peor desastre ambiental de su historia
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Brasil acuerda una indemnización de US$ 30.000 millones por el peor desastre ambiental de su historia
Internacionales

Brasil acuerda una indemnización de US$ 30.000 millones por el peor desastre ambiental de su historia

Última actualización: octubre 26, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


Las autoridades de Brasil firmaron el viernes un acuerdo de indemnización de casi 30.000 millones de dólares con las mineras Vale y BHP por el colapso en 2015 de una presa en la ciudad de Mariana, que provocó el peor desastre ambiental en la historia del país.

«Espero que las empresas mineras hayan aprendido una lección: habría sido mucho más barato haber evitado lo que sucedió. Infinitamente más barato», dijo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras la firma del convenio.

El acuerdo se selló en una ceremonia oficial en Brasilia, con presencia de los representantes de las firmas tras negociaciones iniciadas en 2021 e incluyó un minuto de silencio en honor a los afectados por la tragedia.

El colapso de la estructura que almacenaba los desechos de una mina de hierro de la firma Samarco, copropiedad de la brasileña Vale y la australiana BHP, tuvo lugar el 5 de noviembre de 2015 en el estado de Minas Gerais (sureste).

Desechos tras el desborde de la presa. Foto: ReutersDesechos tras el desborde de la presa. Foto: Reuters

La tragedia ambiental se cobró la vida de 19 personas, arrasó localidades -incluidas comunidades indígenas- y arrojó 40 millones de metros cúbicos de lodo tóxico a lo largo de más de 600 kilómetros en el río Doce y el océano Atlántico.

Las partes ya habían acordado, en 2016, un plan de reparación de 20.000 millones de reales (unos 3.500 millones de dólares al cambio actual).

Pero, según el gobierno, se abrieron nuevas negociaciones a raíz de «incumplimientos» en las reparaciones, búsqueda de mejores indemnizaciones individuales a más de 300.000 personas y «lentitud» de la justicia en la resolución de los litigios.

Cómo es el acuerdo

El acuerdo firmado este viernes, considerado por Lula el «mayor» de esta naturaleza «de la historia moderna», contempla obligaciones pasadas y futuras para atender a las personas, a las comunidades y el medioambiente afectados por el rompimiento del dique.

Vista aérea del distrito de Bento cubierto de lodo. Foto: ReutersVista aérea del distrito de Bento cubierto de lodo. Foto: Reuters

Está sujeto a la aprobación de la corte suprema de Brasil y no resuelve procesos en curso contra las mineras ni impide futuras demandas relacionadas con daños ocasionados por la rotura de la presa, indicó BHP en una nota.

«Es un acuerdo que inaugura un nuevo momento de esperanza para la población», dijo durante el acto el abogado de la Unión, Jorge Messias, a cargo de las negociaciones, en las que participaron diversas autoridades de Brasil.

Las firmas se comprometen a pagar 100.000 millones de reales (17.500 millones de dólares) a las autoridades locales a lo largo de veinte años.

Otros 32.000 millones (5.600 millones de dólares) serán destinados para iniciativas de indemnización individual, reasentamiento y recuperación ambiental.

Localidades enteras bajo un lodo tóxico. Foto: ReutersLocalidades enteras bajo un lodo tóxico. Foto: Reuters

Los restantes 38.000 millones de reales (6.600 millones de dólares) tienen que ver con sumas que las compañías aseguran ya haber invertido en medidas de reparación y compensación.

«Es importante recordar que no sabemos lo que fue hecho con estos recursos», dijo Lula, quien advirtió del desafío de ejecutar lo dispuesto en el acuerdo.

«Reconocemos la importancia del acuerdo y sus avances para los afectados, aunque tiene deficiencias», dijo el Movimiento de Afectados por las Represas (MAB), en un comunicado.

El MAB consideró que el valor pactado «es insuficiente para lograr la reparación integral de los derechos» de las víctimas y abogó por que los responsables de la tragedia sean condenados por la justicia.

El acuerdo entre Brasil y las mineras tiene lugar días después del inicio de un megajuicio contra BHP en Londres por el mismo caso.

Un rescatistas trabaja entre el barro. Foto: ReutersUn rescatistas trabaja entre el barro. Foto: Reuters

En el proceso, que se prevé largo, 620.000 damnificados reclaman 35.000 millones de libras (46.800 millones de dólares) a la empresa australiana.

Al conocer la firma del acuerdo, el director general del gabinete londinense de abogados que defiende a los demandantes, Tom Goodhead, afirmó que el juicio en Inglaterra «puede seguir adelante independientemente de los acontecimientos en Brasil».

«El acuerdo con las autoridades brasileñas solo sirve para subrayar exactamente por qué los procedimientos en los tribunales ingleses son tan críticos. Las víctimas no han sido consultadas sobre el acuerdo y parte de las reparaciones se repartirán a lo largo de 20 años», dijo en un comunicado de su despacho.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Un club del ascenso anunció la rescisión de la mayoría de los contratos de su plantel

En un comunicado oficial poco habitual en el mundo del fútbol, San…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El árbitro Gariano denunció a Kudelka después de la discusión y el DT se expone a una fuerte sanción

Luego del escandaloso arbitraje de Andrés Gariano el lunes pasado, en el…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Chiqui Tapia habló sobre los árbitros, la «sugestión», y criticó a la prensa, jugadores y técnicos

En medio de una semana (o una temporada) repleta de polémicas arbitrales…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Expectativa: los posibles rivales de Argentina en el Mundial 2026, según el orden de bombos

A falta de dos repechajes que completarán la nómina de los 48…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga profundiza su compromiso con la mejora continua con la II Jornada de Calidad

El Hospital Marcial Quiroga desarrolló la II Jornada de Calidad, organizada por…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Efectivos penitenciarios concluyeron el primer Curso de Seguridad Integral

El primer Curso de Capacitación en Seguridad Integral se llevó a cabo…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Frana y la íntima historia que lo une al capitán de Alemania, rival de Argentina en la Copa Davis

BOLONIA (Enviado especial).- Michael Kohlmann tiene 51 años. Nació en Hagen, una…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El arte sanjuanino se destaca en la Feria de Arte de Salta

La segunda edición de la Feria de Arte de Salta (FAS) se…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Se convoca al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre

El Ministerio de Educación informa que las personas que poseen Contratos Administrativos…

Por admin noviembre 19, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?