One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: un ganador previsible, un balotaje «inevitable» y el polémico plebiscito para estatizar las jubilaciones
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > un ganador previsible, un balotaje «inevitable» y el polémico plebiscito para estatizar las jubilaciones
Internacionales

un ganador previsible, un balotaje «inevitable» y el polémico plebiscito para estatizar las jubilaciones

Última actualización: octubre 26, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Tras una campaña opaca, hoy Uruguay elige al sucesor de Luis Lacalle Pou entre dos propuestas de centro que encarnan tres candidatos. El Frente Amplio (FA) tiene una gran ventaja, aunque según todas las encuestas no llega a ganar en primera vuelta. Por eso el foco electoral estará en un balotaje de fines de noviembre que asoma parejo por la unión de los partidos que se oponen al FA.

Sin embargo, el protagonismo de este domingo pasa por el plebiscito para una reforma constitucional que busca estatizar las jubilaciones. Es impulsado por la central obrera y cuestionado por los tres principales candidatos, incluido el FA, y el ex presidente José Pepe Mujica, porque entienden que profundizaría el déficit fiscal.

El líder de las encuestas con una intención del 45% es el historiador e intendente de Canelones durante los últimos diez años, Yamandú Orsi (57), candidato del Frente Amplio. Para ganar en primera vuelta debe sumar un sufragio más del 50%, algo que hoy descartan hasta en el propio FA. Solo Tabaré Vázquez lo logró en 2004, después de una gran crisis política.

«Progresista pragmático», según se autodefine, Orsi es un político promercado. De hecho, ya anunció que si es proclamado presidente su ministro de Economía será Gabriel Oddone, un reconocido economista que los últimos 20 años trabajó en CPA Ferrere, una de las consultoras más importantes de Uruguay. Una inequívoca señal a los mercados.

Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio. Foto: Pablo Porciuncula/AFPYamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio. Foto: Pablo Porciuncula/AFP

Aunque el Frente Amplio dio libertad de acción a sus votantes sobre el plebiscito para estatizar y aumentar las jubilaciones, Orsi lo cuestionó y Oddone fue uno de los 111 economistas del FA que se opuso a la consulta popular impulsada por el PIT-CNT, la central obrera, y el Partido Comunista, ambos del FA.

Los críticos de la reforma constitucional por las jubilaciones -hay un segundo plebiscito para autorizar los allanamientos judiciales nocturnos-, aseguran que tendrá un costo de 1.037 millones de dólares.

Busca bajar la edad para el retiro de 65 años a 60, como estaba hasta la reforma de Lacalle Pou del año pasado, igualar la jubilación mínima al salario mínimo y estatizar las jubilaciones privadas. Para los más férreos detractores se trata de una confiscación y hasta la comparan con el kirchnerismo en 2008.

uruguay

Los tres principales postulantes se oponen al plebiscito, pero además comparten visiones en la economía y en otros puntos. “Los candidatos representan dos proyectos de centro”, sostuvo en una entrevista con Clarín el expresidente Julio María Sanguinetti, del Partido Colorado. Los programas tienen prácticamente los mismos lineamientos económicos y también las prioridades. Por eso la definición está en la sensibilidad de los candidatos y los matices.

El candidato oficialista es Álvaro Delgado (55), del Partido Nacional (blancos), un veterinario apasionado por el campo que los últimos cinco años se desempeñó como secretario general de la Presidencia. Amigo de Luis Lacalle Pou, no logra fidelizar la alta popularidad del presidente que se retira porque en Uruguay no hay reelección.

«Reelegí a un buen gobierno», es su slogan, pero por ahora fluctúa en torno al 24%, la mitad de la imagen de Lacalle Pou, que va como candidato a senador.

Álvaro Delgado, candidato a presidente por el oficialista Partido Nacional. Foto: Eitan Abramovich/AFPÁlvaro Delgado, candidato a presidente por el oficialista Partido Nacional. Foto: Eitan Abramovich/AFP

Tercero y en búsqueda de entrar a un balotaje, aparece el disruptivo abogado mediático Andrés Ojeda (40), que busca renovar al Partido Colorado. Con elogios a Javier Milei, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, o Daniel Noboa (Ecuador), lleva como lema “El Nuevo Presidente”.

Está a más de cinco puntos de Delgado. Pese a llevar 20 años en el Partido Colorado, enfatiza su campaña en las redes, se mostró en el gimnasio y hasta habla de su signo del zodíaco.

Sin candidaturas fuertes, los presidenciables se aferraron a las figuras de sus partidos. Orsi cerró la campaña con un emotivo mensaje de un enfermo Pepe Mujica; Delgado se mostró con Lacalle en una cafetería céntrica; y Ojeda le hizo hablar de su signo del zodíaco a Sanguinetti.

Andres Ojeda, candidato presidencial en Uruguayn del Partido Colorado. Foto: AP/Natacha PisarenkoAndres Ojeda, candidato presidencial en Uruguayn del Partido Colorado. Foto: AP/Natacha Pisarenko

Más allá de una campaña con poco entusiasmo, en la última semana volvió la efervescencia por la elección. En Uruguay celebran los comicios como una fiesta cívica que solo viven cada cinco años, porque no hay elecciones de medio término.

Las banderas cuelgan de los balcones, las llevan los autos en sus ventanas, algunos se disfrazan. En una muestra del civismo uruguayo hay mesas de partidos rivales una al lado de la otra, se convidan mate mientras reparten las boletas. También se habla de política en los bares, aunque las charlas hasta el sábado las dominó el plebiscito jubilatorio y, casi en mayor medida, la dura derrota por cinco goles de Peñarol en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores.

Aunque está descontado el primer lugar del Frente Amplio, aunque sin los votos para ganar en primera vuelta, hay incertidumbre para el balotaje. Lacalle Pou, del PN, gobierna con el apoyo del Partido Colorado, Cabildo Abierto, entre otros partidos y con el resultado electoral la matemática pasa por ver cuánto suman esos partidos y proyectar ese número para el balotaje.

Pintadas a favor del Frente Amplio en Montevideo, antes de la elección presidencial de Uruguay. Foto: AP/Natacha PisarenkoPintadas a favor del Frente Amplio en Montevideo, antes de la elección presidencial de Uruguay. Foto: AP/Natacha Pisarenko

Pero además de presidente y vice, antes se define la nueva composición del Congreso con 30 senadores y 99 diputados nacionales y los sondeos muestran un nuevo Congreso muy parejo para el próximo gobierno.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Un club del ascenso anunció la rescisión de la mayoría de los contratos de su plantel

En un comunicado oficial poco habitual en el mundo del fútbol, San…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El árbitro Gariano denunció a Kudelka después de la discusión y el DT se expone a una fuerte sanción

Luego del escandaloso arbitraje de Andrés Gariano el lunes pasado, en el…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Chiqui Tapia habló sobre los árbitros, la «sugestión», y criticó a la prensa, jugadores y técnicos

En medio de una semana (o una temporada) repleta de polémicas arbitrales…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Expectativa: los posibles rivales de Argentina en el Mundial 2026, según el orden de bombos

A falta de dos repechajes que completarán la nómina de los 48…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga profundiza su compromiso con la mejora continua con la II Jornada de Calidad

El Hospital Marcial Quiroga desarrolló la II Jornada de Calidad, organizada por…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Efectivos penitenciarios concluyeron el primer Curso de Seguridad Integral

El primer Curso de Capacitación en Seguridad Integral se llevó a cabo…

Por admin noviembre 19, 2025
Deportes

Frana y la íntima historia que lo une al capitán de Alemania, rival de Argentina en la Copa Davis

BOLONIA (Enviado especial).- Michael Kohlmann tiene 51 años. Nació en Hagen, una…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

El arte sanjuanino se destaca en la Feria de Arte de Salta

La segunda edición de la Feria de Arte de Salta (FAS) se…

Por admin noviembre 19, 2025
San Juan

Se convoca al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre

El Ministerio de Educación informa que las personas que poseen Contratos Administrativos…

Por admin noviembre 19, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?