One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La IA necesita su propio iPhone. Y los fabricantes actuales están repitiendo los errores de 2006
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > La IA necesita su propio iPhone. Y los fabricantes actuales están repitiendo los errores de 2006
Tecnología

La IA necesita su propio iPhone. Y los fabricantes actuales están repitiendo los errores de 2006

Última actualización: octubre 29, 2024 3 Lectura mínima
Compartir

The Next Web publicó hace unos días un análisis certero sobre por qué la Inteligencia Artificial no está funcionando como gran argumento de venta para los nuevos smartphones.

Ese artículo apunta a que Apple perdió más de 100.000 millones de dólares en valor bursátil tras presentar sus iPhone 16 destacando su integración de Apple Intelligence.

Pero el problema va más allá.

La industria está repitiendo los errores que cometió antes del iPhone. En 2006, los fabricantes competían por añadir más funciones a los smartphones que ya habían hecho. Mejores teclados QWERTY, pantallas a color más grandes, sincronización con el PC. Todo construido sobre sistemas operativos pensados para la era pre-táctil.

Entonces llegó el iPhone, llegó Android, y lo cambiaron todo. No porque tuvieran más funciones, sino porque reimaginaron desde cero qué debía ser un teléfono inteligente.


Hay una verdad incómoda para Apple: con la IA generativa son claros followers y al menos este curso eso no cambiará

Hoy vemos el mismo patrón. Las grandes tecnológicas compiten por añadir más capacidades de IA a dispositivos diseñados hace 15 años. Pero la IA necesita su propio iPhone, una metonimia para hablar de un dispositivo construido desde cero pensando en la interacción por voz, el procesamiento de lenguaje natural y la comprensión contextual.

Hay señales muy prometedoras. El proyecto de OpenAI, que quiere desarrollar su propio wearable de la mano de Jony Ive, o las Ray-Ban Meta, apuntan hacia dispositivos que integran la IA de forma más natural.

No son smartphones con IA pegada encima, sino nuevas categorías de producto que se adaptan a la nueva tecnología, no viejos dispositivos tratando de encajonarla.

La verdadera revolución de la IA móvil no vendrá de agregar funciones a los móviles actuales. Llegará cuando alguien reimagine desde cero cómo debe ser un dispositivo personal en la era de la IA.

Puede que lo logre Google, o Apple, o Samsung, u OpenAI. O quizás una startup que ni siquiera conocemos aún. Pero hay algo evidente: seguir el camino de BlackBerry y Nokia –apilar más funciones sobre plataformas antiguas– no es la respuesta.

La IA necesita su momento iPhone. Un dispositivo que no solo agregue IA, sino que la convierta en el núcleo de una nueva forma de interactuar con él y de comunicarnos con los demás.

En Xataka | Hay una verdad incómoda para Apple: con la IA generativa son claros followers y al menos este curso eso no cambiará

Imagen destacada | Xataka con Midjourney

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya se había terminado,…

noviembre 20, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

el espectáculo central declara amor a la provincia en la Fiesta Nacional del Sol

Pasadas las 21 de este jueves 20 de noviembre, se dio la…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las Vegas y volverá a girar más tarde

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

La Fiesta Nacional del Sol suma una campaña solidaria para recolectar tapitas y ayudar a proyectos sociales

En cada edición de la Fiesta Nacional del Sol, los stands temáticos…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Briones, Contreras y Aymar brillaron con sus Charlas Inspiracionales

En el marco del FNS Forum 2025, se realizaron las Charlas Inspiracionales…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

FNS 2025: reprogramación por alerta meteorológica

© 2024 Servicio informativo Gobierno de San Juan / Secretaría General de…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El gran aporte de Di María para la impunidad del Chiqui Tapia

“Cuando asumí como presidente, en la profunda crisis que se encontraba Rosario…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Alerta meteorológica N° 62/25 – Vientos fuertes

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la noche de este…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El insólito error de Rossi que sentenció la derrota de Flamengo en el clásico con Fluminense

Un final de clásico para el olvido para Agustín Rossi. El choque…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?