One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: renunciaron la presidenta de la Suprema Corte y otros cinco ministros por la polémica reforma judicial que impulsó López Obrador
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > renunciaron la presidenta de la Suprema Corte y otros cinco ministros por la polémica reforma judicial que impulsó López Obrador
Internacionales

renunciaron la presidenta de la Suprema Corte y otros cinco ministros por la polémica reforma judicial que impulsó López Obrador

Última actualización: octubre 30, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México y otros cinco ministros del alto tribunal presentaron el miércoles sus renuncias en cumplimiento de la controversial reforma judicial que los obliga a dejar sus cargos si no van a competir en las elecciones judiciales; sus salidas, sin embargo, no se concretarán hasta agosto del próximo año luego que se elijan sus reemplazos.

Tras meses de objetar la reforma judicial y respaldar la huelga que realizaron miles de jueces y empleados de los tribunales contra la iniciativa, Norma Piña, presidenta de la Corte, y los ministros Ana Margarita Ríos Farjat, Luis María Aguilar, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek y Juan Luis González Alcántara, renunciaron a sus cargos, informó en un comunicado el alto tribunal.

Tal como lo prevé la reforma, los ministros deben renunciar antes de que cierre la convocatoria en noviembre para que los candidatos no pierdan sus beneficios de retiro. Así lo ratificó la víspera Sheinbaum al afirmar que si los miembros de la Corte no renuncian ahora “entonces ya no tendrían los haberes de retiro”. “Es un montón de dinero”, agregó.

Las seis dimisiones se dan un día después que los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Pardo Rebolledo, consignaran también sus renuncias en la presidencia del máximo tribunal y las enviaran al Senado.

Los ocho ministros descartaron la posibilidad de competir en los comicios de junio del próximo año en los que se elegirán los nuevos miembros de la Corte.

La decisión de ocho de los ministros no fue respaldada por sus colegas Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres quienes se mantendrán en sus cargos.

La nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es asistida mientras se coloca la banda mientras la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Pina, aplaude durante la ceremonia de juramentación. Foto ReutersLa nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es asistida mientras se coloca la banda mientras la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Pina, aplaude durante la ceremonia de juramentación. Foto Reuters

Esquivel, Ortiz y Batres, quienes son identificadas como cercanas al gobierno, adelantaron hace unas semanas que participarán en el proceso electoral del 2025 en el que también se elegirá a más de 800 jueces y magistrados. Así lo contempla la reforma judicial que promulgó a mediados de septiembre el expresidente Andrés Manuel López Obrador dos semanas antes de concluir su sexenio (2018-2024) y que también redujo de 11 a nueve los integrantes de la Suprema Corte.

La reforma, considerada como la más radical que se ha hecho en la historia reciente porque implicará la remoción de más de mil jueces y magistrados, fue aprobada en medio de los cuestionamientos de especialistas y de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá que plantearon que las modificaciones pondrían en riesgo la independencia judicial y representaría un duro golpe para el sistema de contrapesos del Ejecutivo en México.

Sus detractores aseguran que con la elección de los jueces por voto popular, las cortes se llenarán de personas afines al partido gobernante, con poca experiencia y que se abrirá el camino para que políticos y delincuentes puedan influir en las decisiones de los tribunales.

Pero López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum desestimaron las críticas y defendieron la reforma asegurando que ayudará a limpiar de corrupción el poder judicial.

La batalla contra la polémica reforma llegó a la Corte donde jueces y partidos opositores presentaron impugnaciones para tratar de detenerla.

Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador´. Foto ReutersClaudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador´. Foto Reuters

El alto tribunal dio a conocer esta semana un proyecto de sentencia que elaboró el ministro González Alcántara que plantea la invalidación parcial de la reforma para impedir que los jueces y magistrados sean votados, pero que permite la elección popular de los ministros. El proyecto será discutido el 5 de noviembre en la Corte.

Antes de la reforma los integrantes de la Suprema Corte de Justicia eran elegidos por el Senado y los jueces y magistrados de los tribunales eran nombrados por el Consejo de la Judicatura Federal, que es el órgano encargado de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial.

Para blindar la reforma judicial el oficialismo impulsó un nuevo cambio en la constitución para impedir que los tribunales puedan detenerla. La iniciativa se espera que sea aprobada en la Cámara de Diputados.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está la estación de…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

el espectáculo central declara amor a la provincia en la Fiesta Nacional del Sol

Pasadas las 21 de este jueves 20 de noviembre, se dio la…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las Vegas y volverá a girar más tarde

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

La Fiesta Nacional del Sol suma una campaña solidaria para recolectar tapitas y ayudar a proyectos sociales

En cada edición de la Fiesta Nacional del Sol, los stands temáticos…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Briones, Contreras y Aymar brillaron con sus Charlas Inspiracionales

En el marco del FNS Forum 2025, se realizaron las Charlas Inspiracionales…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

FNS 2025: reprogramación por alerta meteorológica

© 2024 Servicio informativo Gobierno de San Juan / Secretaría General de…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El gran aporte de Di María para la impunidad del Chiqui Tapia

“Cuando asumí como presidente, en la profunda crisis que se encontraba Rosario…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?