One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Si la pregunta es si hay que ir a trabajar con una DANA, el BOE da la respuesta: depende de la AEMET
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Si la pregunta es si hay que ir a trabajar con una DANA, el BOE da la respuesta: depende de la AEMET
Tecnología

Si la pregunta es si hay que ir a trabajar con una DANA, el BOE da la respuesta: depende de la AEMET

Última actualización: octubre 31, 2024 8 Lectura mínima
Compartir

La peor gota fría registrada en Valencia y el sureste peninsular se ha saldado con más de 90 fallecidos e incalculables destrozos materiales. Ante semejante contexto de caos hay una pregunta que surge entre quienes están sufriendo los rigores de las inundaciones: ¿tengo que ir a trabajar ante semejante catástrofe meteorológica? El BOE nos deja algunas respuestas.

Qué dice la normativa. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales especifica en su artículo 20 un supuesto de medidas de emergencia, en el que deja en manos de las empresas la adopción de medidas adecuadas para garantizar la salud y la seguridad de sus empleados. Además, define la responsabilidad de las empresas en el artículo 24 de esa normativa, y la desarrolla en el artículo 4 del Real Decreto 171/2004.

Por otro lado, tal y como indican desde el perfil en X de los Inspectores de Trabajo, el artículo 21, la normativa establece contexto en caso de riesgo grave e inminente: «el trabajador tendrá derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo, en caso necesario, cuando considere que dicha actividad entraña un riesgo grave e inminente para su vida o su salud».


Qué podemos esperar de la evolución de la DANA: aún nos quedan días de lluvia

La normativa contempla los fenómenos climáticos extremos. El Gobierno aplicó algunas reformas a la anterior normativa en materia de riesgos laborales para incluir los factores climatológicos extremos como factor determinante para que las empresas deban activar los protocolos de protección para los trabajadores. Estos se aplican para fenómenos como las olas de calor, las nevadas extremas o, como en el caso que está afectando a la costa mediterránea, una DANA.

En el Decreto-ley 4/2023 que modifica la Ley de prevención de riesgos laborales cuando se produzcan fenómenos meteorológicos adversos, como episodios de altas temperaturas (olas de calor) o DANA. En esos casos, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) será la encargada de establecer el nivel de alerta que obligará a las empresas a activar distintos protocolos de seguridad contemplados en sus planes de prevención de riesgos. Solo bajo alertas de Nivel naranja o Nivel rojo de la AEMET, las empresas estarán obligadas a:

  • Fomentar la flexibilidad horaria o redistribuir la jornada. Buscando evitar las horas de máximo riesgo, adelantando la hora de entrada o de salida habitual, cambiando la actividad a zonas interiores o con menor exposición o ofreciendo opciones de teletrabajo cuando sea posible.
  • Reducir la jornada laboral de la plantilla. Cuando no sea viable adaptar la jornada laboral, se puede optar por reducir la jornada durante los periodos de alerta, pudiendo recuperar ese tiempo cuando finalice el riesgo meteorológico.
  • Interrumpir los trabajos que se realicen al aire libre. La interrupción de la jornada es la medida más drástica cuando no se puede aplicar ninguna de las medidas de alivio anteriores, pero es de obligado cumplimiento si las condiciones climáticas pueden poner en riesgo la salud de los empleados.

Qué hacer si ya estás trabajando. Como contábamos en el primer apartado, el artículo 21 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), el empresario es el responsable de aplicar medidas para proteger a los trabajadores. Si esas medidas no se aplican tras las alertas de la AEMET, y el trabajador se ve expuesto a riesgos para su salud y seguridad, debe comunicárselo a la empresa y, en caso extremo, abandonar su puesto de trabajo hasta que vuelva a ser seguro retomarlo. Como se especifica en el artículo 21.4, la adopción de esa medida no tendrá consecuencia alguna para el trabajador.

En caso de que la empresa no adopte las medidas de protección adecuadas, incluso tras comunicárselo a la empresa, los representantes de los trabajadores pueden aprobar por mayoría el abandono del lugar de trabajo y el cese de actividad, previa notificación a la empresa y a la Inspección de Trabajo. Nunca abandonar el puesto de trabajo por iniciativa propia y sin comunicarlo a la empresa.


os trabajadores tienen derecho a abandonar su puesto de trabajo
os trabajadores tienen derecho a abandonar su puesto de trabajo

Toca sobre la imagen para ir al mensaje original

No puedo llegar al trabajo. Otro supuesto es que a los trabajadores les resulte imposible llegar a su puesto de trabajo o sea un riesgo desplazarse hasta él. En este caso el artículo 4.4 de la norma define: «se entenderá como «riesgo laboral grave e inminente» aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores».

El nivel de riesgo lo establece la AEMET y los avisos de las autoridades públicas que alertan del peligro de circular por las vías públicas. Según explican desde el sindicato CCOO, se establece un principio de causas justificadas por fuerza mayor recogido en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores. «Se establece que el contrato de trabajo puede suspenderse puntualmente por causas graves y justificables como el riesgo extremo en carretera».

Si no puedes llegar, hay que justificarlo. Pese a que este supuesto es lógico, la ley establece que para no ser considerada una ausencia injustificada debe asegurarse que «no se ha actuado de mala fe o cometido negligencia grave». Es decir, debe justificarse la ausencia (carreteras cortadas, vías de acceso inhabilitadas, transportes suspendidos, etc.). Las ausencias injustificadas son relevantes en caso de despidos disciplinarios, por lo que es conveniente que los empleados recaben toda la información que justifique su imposibilidad para cubrir el trayecto entre su domicilio y su puesto de trabajo.

Según declaraba a RTVE, Juan Antonio Salmerón, abogado laboralista, en este supuesto, y dependiendo de lo que se indique en el convenio colectivo de cada empresa,»como regla general el trabajador que decide ausentarse del trabajo, aunque esté justificado, no tiene derecho a percibir salario por ese día de ausencia. Si se le descuenta el salario, también sufrirá descuento proporcional en pagas extras y en su cotización».

En Xataka | Hay ola de calor, se trabaja menos: qué dice la ley exactamente sobre la jornada laboral bajo temperaturas extremas

Imagen | Unsplash (Wes Warren)

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la 22ª fecha del…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

el espectáculo central declara amor a la provincia en la Fiesta Nacional del Sol

Pasadas las 21 de este jueves 20 de noviembre, se dio la…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las Vegas y volverá a girar más tarde

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

La Fiesta Nacional del Sol suma una campaña solidaria para recolectar tapitas y ayudar a proyectos sociales

En cada edición de la Fiesta Nacional del Sol, los stands temáticos…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Briones, Contreras y Aymar brillaron con sus Charlas Inspiracionales

En el marco del FNS Forum 2025, se realizaron las Charlas Inspiracionales…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

FNS 2025: reprogramación por alerta meteorológica

© 2024 Servicio informativo Gobierno de San Juan / Secretaría General de…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?