One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: ciudades fantasma, entre la muerte y la desolación
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > ciudades fantasma, entre la muerte y la desolación
Internacionales

ciudades fantasma, entre la muerte y la desolación

Última actualización: noviembre 2, 2024 9 Lectura mínima
Compartir


Contents
Escenario de terrorLa búsqueda de agua y comidaSolidaridad

Huele a barro, a humedad. Por suerte, dicen los vecinos, aflojó el olor a combustible que los mareaba el primer día que pudieron salir a la calle en Paiporta, el municipio valenciano en el que más gente perdió la vida por la gota fría que el martes 29 de octubre se ensañó con pueblos y ciudades de la Comunidad Valencia, de Castilla La Mancha y de Andalucía y los ahogó.

La DANA, término con el que los meteorólogos definen al choque brusco de una masa de aire frío en altura con otra cálida, provocó tormentas feroces, inundaciones y desbordamientos de ríos y barrancos.

Hubo más de 200 muertos y una cifra que nadie se anima a dimensionar de desaparecidos que aún siguen buscando en sótanos, estacionamientos subterráneos y construcciones a las que no se pudo ingresar.

Podrían ser 1.900, es la estimación de la que se habló en la reunión del comité de emergencia en la que participaron el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente regional valenciano, Carlo Mazón.

Hasta el jueves, el 30 por ciento de las 202 personas de la provincia de Valencia que murieron en la mayor tragedia climática del siglo para España -en total las víctimas son, por ahora, 205- eran vecinos de Paiporta,“una ciudad arrasada, un escenario bélico”, repite su alcaldesa, Maribel Albalat.

Escenas de película en Paiporta, tras el golpe devastador de la DANA, en Valencia, España. Foto: Cézaro de Luca  Escenas de película en Paiporta, tras el golpe devastador de la DANA, en Valencia, España. Foto: Cézaro de Luca

A tres días de la riada que destrozó este municipio de 29 mil habitantes, más de la mitad de su gente todavía no tiene agua.

Quedan decenas de subsuelos inundados a los que aún no entró nadie. “Hay cuerpos que todavía no han retirado”, dice Marisa, una vecina que vive en diagonal a la Plaza de Xúquer y que el martes resistió cinco horas trepada a un árbol junto a su hijo, hasta que pudo bajar y volver a su casa, con el agua a la cintura.

“Acá no fue la lluvia”, dice Marisa mientras busca, nerviosa, alguien que le encienda el tabaco que consiguió comprar en un pueblo vecino porque en Paiporta no quedó ni un kiosco. “Acá no cayó una gota. A Paiporta la destruyó la inundación”, es su sentencia.

Escenario de terror

Esto no parece un pueblo sino un set de filmación. Autos apilados, como si fueran de juguete. Un mini cooper blanco y negro tuneado hace la vertical contra un palmera. Un Audi incrustado en una panadería y una trafic panza arriba. Cada vez que una grúa logra dar vuelta un auto, los vecinos aplauden.

Persianas metálicas destrozadas, estructuras de hormigón derribadas y cristales estallados. No queda casi ninguna planta baja en pie. Como si a Paiporta le hubiera tocado elegir una escenografía posible para un apocalipsis.

La búsqueda de desaparecidos sigue en las localidades de Valencia afectadas por el violento temporal. Foto: Cézaro de Luca. La búsqueda de desaparecidos sigue en las localidades de Valencia afectadas por el violento temporal. Foto: Cézaro de Luca.

En la puerta de la iglesia parroquial, una construcción entre barroca y neoclásica de mediados del siglo XVIII, un policía le está dando al vidrio de la ventanilla delantera de un Volkswagen. Es el único modo de ingresar al vehículo para recuperar la documentación que necesita para identificar a su dueño, que está desaparecido.

El asfalto es puro barro resbaladizo sobre el que “esquían” vecinos, voluntarios y agentes de emergencias. A nadie le importa embarrarse como lo están haciendo.

Es el segundo día de luto oficial declarado por el gobierno, y por aquí circulan tractores, grúas y topadoras.

No hay mano ni contramano ni semáforos ni estacionamiento. La Guardia Civil organiza carriles exclusivos para que entren la Unidad Militar de Emergencia, los bomberos. Hasta ahora, el Ministerio de Defensa destinó dos mil militares en todas las zonas afectadas.

Por la calle, la gente se habla como si todos se conocieran.

Un hombre elige ropa entre las donaciones de vecinos, en Paiporta, Valencia. Foto: Cézaro de Luca.  Un hombre elige ropa entre las donaciones de vecinos, en Paiporta, Valencia. Foto: Cézaro de Luca.

La búsqueda de agua y comida

“¿Qué os hace falta?”, preguntan unos chicos de chalecos verdes, que colaboran con una asociación, a los vecinos que se acercan a las carpas blancas en las que se ofrece agua y comida.

“Pan”, dice un señor mayor que ya consiguió un bidón de cinco litros de agua mineral.

Junto a la carpa hay ropa apilada. De hombre, de mujer, para nenes y bebés. Todo es de invierno, a pesar de que en otoño, en Valencia, no suele ser frío. Varias mujeres revuelven entre las prendas. Botas y borcegos son los más buscados.

Multitudes de jóvenes y familias desembarcaron en los pueblos arrasados. Llegan a pie, el único modo posible. Los que están más cerca caminan, como mínimo, tres kilómetros. Por eso los nenes van montados en carritos de supermercado, donde conviven con los víveres que llevan para los damnificados, empujados por sus papás.

Solidaridad

La ayuda ciudadana es tan conmovedora como desordenada. Por eso, este viernes, el presidente regional de la Comunidad Valenciana citó a los cientos de voluntarios a las siete de la mañana del sábado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia para organizarlos en equipos.

Este viernes 1 de noviembre, día de todos los santos, es feriado. Unas diez mil personas habían comprado un pasaje en tren para pasar el fin de semana largo en Valencia, que canceló todas las frecuencias y permanecerá incomunicada por ferrocarril durante varias semanas. El temporal dañó o arrancó de cuajo 80 kilómetros de vías.

Los reyes, Felipe VI y Letizia, prometieron visitar la zona más afectada este fin de semana.

La Feria de Valencia, el predio ferial más grande de Europa, destinó 1.200 metros cuadrados del pabellón 8 a recibir e identificar los cuerpos de quienes murieron.

Una morgue monumental frente a la que se agolpan decenas de familiares y amigos de personas de las que no se sabe nada desde el martes 29.

Sin vestigio alguno de empatía, la consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Valenciana, Nuria Montes, los ahuyentaba: “No se va a permitir el acceso de familiares a la zona donde tenemos custodiados a todos los fallecidos, así que tienen que esperar de forma obligatoria la llamada del juzgado y la entrega de la documentación pertinente. Las familias, en el mejor lugar donde pueden esperar las noticias de sus familiares, es en sus domicilios”.

Cuando cae la tarde Paiporta se vuelve un pueblo fantasma. No hay luz en las calles y los vecinos tienen miedo. Hay saqueos. Los más valientes siguen, sin embargo, sacando escombros con linternas en la cabeza, como si fueran mineros.

Oscurece y la multitud de voluntarios que pobló las calles con escobillones, palas y baldes para ayudar a los vecinos que la están pasando mal regresa embarrada a la capital valenciana. Cruza el puente que ya no es más el puente de Valencia, como lo conocían hasta ahora. Ya lo llaman el puente de la solidaridad.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el campeonato de F1…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025

Este jueves, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó con una noche…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

el espectáculo central declara amor a la provincia en la Fiesta Nacional del Sol

Pasadas las 21 de este jueves 20 de noviembre, se dio la…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las Vegas y volverá a girar más tarde

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?