One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Qué fue del NS Savannah, el primer buque mercante de propulsión nuclear del mundo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Qué fue del NS Savannah, el primer buque mercante de propulsión nuclear del mundo
Tecnología

Qué fue del NS Savannah, el primer buque mercante de propulsión nuclear del mundo

Última actualización: noviembre 4, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Estamos siendo testigos de lo que se perfila como el resurgimiento de la energía nuclear. La reapertura de reactores, así como el desarrollo de nuevas unidades de vanguardia es un tema de conversación de actualidad. Compañías como Amazon y Google han decidido apostar por propuestas del tipo SMR para alimentar algunos de sus próximos centros de datos de inteligencia artificial. Maersk, por su parte, imagina a esta tecnología en buques mercantes.

La naviera danesa comenzó a trabajar a mediados de este año en un estudio junto a Lloyd’s Register (LR) y Core Power. Básicamente quiere saber si la idea de operar una flota de barcos de propulsión nuclear para transporte de mercancías es viable. Ahora bien, no sería la primera vez que veríamos un barco mercante de propulsión nuclear. En el mundo se han desarrollado cuatro proyectos de este tipo, siendo el NS Savannah de 1959 el primero en materializarse.

NS Savannah, un barco mercante con reactor nuclear

El presidente de Estados Unidos Dwight D. Eisenhower ordenó construir un buque mercante de propulsión nuclear en 1955 como parte de “Átomos para la paz”, una iniciativa que tenía como objetivo promover el uso pacífico de la energía atómica. Una década atrás, recordemos, Harry S. Truman, había ordenado el ataque nuclear contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, lo que continuó con varias pruebas nucleares a lo largo de la década de 1950.

La quilla del NS Savannah fue colocada en un astillero en Camden, Nueva Jersey, en 1958, y el barco realizó su viaje inaugural en 1962. Tenía 181,8 metros de largo y una manga de 24 metros, con un desplazamiento de 19.800 toneladas. Contaba con una serie de comodidades que no existían en otros buques mercantes, como treinta camarotes con aire acondicionado, comedor para 100 personas, bar con vistas a una piscina exterior, todo con diseño que inspiraba lujo.

Ns Savannah Exterior Md1
Ns Savannah Exterior Md1

El barco contaba con un tipo de planta de energía similar a la del USS Nautilus diseñada por Babcock & Wilcox. La misma incluía un reactor de agua a presión (PWR) situado estratégicamente para facilitar el reabastecimiento de combustible. Para mejorar la seguridad se duplicaron varios componentes de modo tal que pudiera seguir funcionando en caso de que se presentaran ciertos tipos de fallos.

Ns Savannah Stateroom Md15
Ns Savannah Stateroom Md15

Durante su tiempo en servicio visitó casi medio centenar de puertos internacionales, llevando carga y pasajeros, pero sobre todo siendo embajador del uso pacífico de la energía atómica. El transporte de pasajeros cesó en 1965 y siguió funcionando como buque de carga hasta 1970. Era un concepto realmente interesante, pero no fue pensado para ser rentable, por lo que su tiempo de vida estaba claramente limitado.

Ns Savannah Control Room Md1
Ns Savannah Control Room Md1

Un año más tarde, en 1971, se retiró completamente el combustible nuclear. El barco permaneció en exhibición desde 1981 hasta 1994 y fue designado Monumento Histórico Nacional en 1991. Actualmente se encuentra atracado en un muelle en Baltimore, donde se está realizando un proceso por etapas para el desmantelamiento de todos los sistemas nucleares para posteriormente ser dado de baja.


De portaaviones estrella de la Armada española a ser un montón de chatarra. La historia del Príncipe de Asturias

El NS Savannah sigue siendo propiedad de la Administración Marítima de Estados Unidos (MARAD) y todavía cuenta con una licencia de la Comisión Reguladora Nuclear (NRC). Cuando se concluyan las tareas mencionadas anteriormente, el barco ya no estará sujeto a la licencia de la NRC y podrá encontrar su próximo destino. La MARAD contempla opciones como convertirlo en un museo o reciclarlo.

Imágenes | Wikimedia Commos (1, 2, 3, 4, 5, 6)

En Xataka | El cofundador de Google está renovando su superyate: a uno el doble de grande, claro

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto, en vivo: la última práctica del Gran Premio de Las Vegas

De manera atípica, la actividad de la F1 en Las Vegas comenzó el jueves, con…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Franco Colapinto, en vivo: la última práctica del Gran Premio de Las Vegas

De manera atípica, la actividad de la F1 en Las Vegas comenzó…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

la mirada extranjera puesta en la producción de San Juan

En la segunda jornada del FNS Forum 2025 y previo al inicio…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025

Este jueves, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó con una noche…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?