One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: “Los cadáveres están debajo de nuestros pies”
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > “Los cadáveres están debajo de nuestros pies”
Internacionales

“Los cadáveres están debajo de nuestros pies”

Última actualización: noviembre 4, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Al pisar las piedras del lecho del barranco seco, la goma de las botas de los agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que recorre el lugar buscando desaparecidos suena a chisporroteo. Se mueven en grupos, de a tres o cuatro, por este cauce fluvial que los lugareños llaman barranco del Poyo, un hilo de agua que atraviesa varios de los pueblos que se ahogaron con la inundación y que solía ser inofensivo. Hasta el martes 29 de octubre.

Los vecinos señalan al barranco del Poyo como el principal responsable de la riada que arrasó con más de quince municipios y pueblos de la provincia de Valencia. Provocó más de doscientas muertes y cientos de desaparecidos.

El martes, el barranco alcanzó unos 2.230 metros cúbicos por segundo. “Cuatro veces más el caudal normal del río Ebro”, dicen los especialistas.

Y se desbordó en Torrent, en Picanya, en Paiporta -el pueblo en el que más vecinos perdieron la vida-, en Catarroja y en Massanassa.

El domingo a la noche llovió con ganas pero el barranco ahora es una grieta seca, irregular y pedregosa, que la UME y el Ejército inspeccionan buscando rastros de las personas que pudieron haber quedado atrapadas en los autos que la corriente arrastró con furia.

La muerte enterrada

“Los cadáveres están debajo de nuestros pies”, sentencia un policía y señala una fosa, cavada en el lecho del barranco, donde a más de un metro de profundidad asoma el faro trasero de un Volvo azul metalizado y una puerta abierta y magullada de un auto blanco.

La gota fría que inundó la zona el martes podría haber dejado un cementerio enterrado.

Los autos ya revisados por la Policía son marcados con aerosol. 
Foto Cézaro De LucaLos autos ya revisados por la Policía son marcados con aerosol.
Foto Cézaro De Luca

“Hemos previsto una morgue que tiene capacidad para 400 fallecidos”, dijo este lunes, desde Madrid, el general jefe de la UME, Javier Marcos.

En el barranco del Poyo hay huellas gruesas de las grúas que están revisando las decenas de autos destrozados que fueron arrastrados por la corriente.

Porque el Poyo es un cauce fluvial que se extiende durante más de 40 kilómetros a lo largo de la Comunidad Valenciana. Está a medio camino entre los dos grandes ríos de la región, el Turia y el Júcar, y desemboca en el Mediterráneo a través de la Albufera de Valencia.

A la altura de Chiva, un municipio de 16.000 vecinos también castigados por la riada, el desborde del barranco dejó en evidencia los restos del vertedero ilegal que se escondía allí. Toneladas de esa basura fueron arrastradas por la corriente.

El personal de emergencias revisa las chapas retorcidas para ver si hay rastros humanos. Los autos que ya fueron rastrillados son marcados con aerosol. Una “R”, una cruz o un círculo sobre la parte más visible de los restos amorfos indican que las patrullas ya pasaron por aquí.

El desborde del barranco afectó a varios municipios valencianos.  
Foto Cézaro De Luca El desborde del barranco afectó a varios municipios valencianos.
Foto Cézaro De Luca

El barranco del Poyo es atravesado por un puente de seis arcos paralelo a la autopista A-3 que comunica Valencia con Madrid.

Sobre uno de los pilares del puente, un utilitario blanco quedó estampado y anudado con ramas como un cristo crucificado. En pocos metros del lecho del barranco, más de cincuenta autos aniquilados, recostados sobre las piedras del cauce seco o dados vuelta como cucarachas bajo los efectos de un insecticida, ofrecen un paisaje que bien podría asemejarse al día después de un apocalipsis.

Este domingo, la polémica visita de los reyes a las zonas afectadas incluía una escala en Paiporta y otra en Chiva, que nunca llegó a concretarse. Las agresiones a la comitiva de Felipe VI y la reina Letizia, que estaban acompañados por el jefe del gobierno, Pedro Sánchez -quien fue el primero en subirse a un auto y abandonar la gira-, y el presidente regional valenciano, Carlos Mazón, suspendieron el recorrido.

A la frustración de no ver llegar a los reyes a su pueblo, los vecinos de Chiva sumaron otra mala noticia: en la noche del domingo se derrumbó el centro cultural conocido como La Mutua, un punto de encuentro y actividad sociales muy querido para la gente del municipio.

No había nadie en el lugar, una construcción de 1883. Pero aunque Chiva no lamenta muertos ni heridos en el desmoronamiento de La Mutua, crece el temor a los derrumbes.

Algunos autos que fueron arrastrados aparecieron sepultados en el lecho del barranco. Foto Cézaro De LucaAlgunos autos que fueron arrastrados aparecieron sepultados en el lecho del barranco. Foto Cézaro De Luca

A seis días de la mayor tragedia climática que sufrió España, los vecinos continúan anegados en sus barrios.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció este lunes que prohibirá el despido de aquellas personas afectadas por el temporal que no fueron a trabajar.

Antes del mediodía, el servicio meteorológico avisaba que la DANA -el fenómeno atmosférico que ocasionó la catástrofe climática- ya empezaba a alejarse de la provincia de Valencia para ensañarse con Barcelona. Para los vecinos valencianos que siguen escurriendo barro y agua de sus casas, la noticia no es ningún consuelo.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un amplio marco de…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo: la última práctica del Gran Premio de Las Vegas

De manera atípica, la actividad de la F1 en Las Vegas comenzó…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

la mirada extranjera puesta en la producción de San Juan

En la segunda jornada del FNS Forum 2025 y previo al inicio…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025

Este jueves, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó con una noche…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?