One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: la policía continúa despejando rutas, aunque un retén militar sigue bajo control de los manifestantes pro Evo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > la policía continúa despejando rutas, aunque un retén militar sigue bajo control de los manifestantes pro Evo
Internacionales

la policía continúa despejando rutas, aunque un retén militar sigue bajo control de los manifestantes pro Evo

Última actualización: noviembre 4, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


La policía boliviana comenzó este lunes a despejar una importante ruta que conecta el país, en la cuarta semana de bloqueos carreteros organizados por seguidores del expresidente Evo Morales. Mientras tanto, el gobierno confirmó que uno de los tres regimientos militares “tomados” en el centro del país por simpatizantes del exmandatario permanece bajo su control.

“Vamos a desbloquear pacíficamente las rutas que han sido tomadas por grupos delincuenciales”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo el lunes, mientras la policía comenzó a retirar los bloqueos en la ruta que une La Paz, en el occidente del país, con Santa Cruz, en el oriente, para restablecer el tránsito de alimentos y combustible

“Hay un cuartel que sigue tomado. En los otros estamos realizando un inventario de las armas al interior de los cuarteles”, añadió del Castillo.

Mientras, con apoyo de tractores, cientos de policías avanzaban limpiando de escombros la ruta, mientras los bloqueadores se iban replegando pacíficamente ante el avance del numeroso contingente policial.

Tras ellos, decenas de camiones y vehículos varados por varios días esperaban reanudar su viaje, según imágenes en directo de varias televisoras.

La semana pasada un operativo similar, el gobierno logró abrir otra ruta vital a La Paz, que ha logrado mantenerse despejada. Según del Castillo, en ese operativo la policía fue atacada con dinamita por los manifestantes y 66 de ellos fueron detenidos bajo cargo de terrorismo.

Los cortes iniciaron el 14 de octubre en apoyo a Morales, que enfrenta una investigación por el supuesto abuso de una menor de 15 años cuando era mandatario (2006-2019). Sus seguidores exigen la renuncia del presidente Luis Arce ante el deterioro de la economía.

Integrantes de la Policía Militar caminan para intervenir una vía bloqueada este lunes, en Mainara (Bolivia). Foto EFEIntegrantes de la Policía Militar caminan para intervenir una vía bloqueada este lunes, en Mainara (Bolivia). Foto EFE

Los bloqueos han dejado pérdidas por más de mil millones de dólares, según el viceministro de Comercio Grover Lacoa y 35 heridos de acuerdo al ministerio de Salud. la mayoría policías.

Este es un nuevo capítulo en la larga disputa entre Morales y Arce por el control del aparato partidario de cara a las elecciones de 2025, en medio de una severa crisis económica y política del país y del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) que gobierna por 18 años.

La protesta ha paralizado el país agravando el desabastecimiento de alimentos y combustibles y fuertes cuestionamientos a la gestión de Arce.

Morales, de 65 años, dice que el caso judicial ha sido “montado” para sacarlo de la carrera electoral, mientras Arce acusa a su mentor de una conspiración política y de un “bloqueo económico” para forzar su renuncia.

Posible diálogo

Desde su bastión en la región cocalera del Chapare donde se resguarda, Morales inició una huelga de hambre el fin de semana. En declaraciones a The Associated Press señaló que está dispuesto a seguir su lucha, pero también “a iniciar un diálogo sin condiciones” y con la mediación de “organismos internacionales o países amigos”.

“Puede haber diálogo, pero no se negociará la impunidad ni la violación a las normas que garantizan el libre tránsito”, respondió Del Castillo, ante los medios.

Policías y militares despejaron este lunes la carretera del único punto que estaba bloqueado en Santa Cruz. Foto EFEPolicías y militares despejaron este lunes la carretera del único punto que estaba bloqueado en Santa Cruz. Foto EFE

Esta semana la disputa política se trasladará de las carreteras a la Asamblea Legislativa donde ninguna de las fuerzas controla la mayoría. Diputados y senadores renovarán sus directivas y la atención está centrada en el Senado, controlado por el ala leal a Morales. Los seguidores de Arce buscan reemplazar al actual presidente de los senadores, Andrónico Rodríguez, hombre fuerte de Morales.

El Senado está en tercer lugar de la sucesión constitucional ante una eventual renuncia del presidente y vicepresidente. “Ya no hay hegemonías políticas, sino bloques. El escenario para la elección de los presidentes de las cámaras es complejo y ojalá los legisladores no piensen en sus caudillos sino en dar salidas al país ante la actual crisis”, dijo el diputado opositor Marcelo Pedraza.

Diputados y senadores han convocado a sesión el martes para elegir a sus presidencias.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lanús se muda en busca del sueño, con 60 micros, 18 aviones y casi 15.000 hinchas: «Esto lo supera todo»

ASUNCIÓN (Enviado especial).- Esta vez si de algo no podrá quejarse Lanús es de la…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Lanús se muda en busca del sueño, con 60 micros, 18 aviones y casi 15.000 hinchas: «Esto lo supera todo»

ASUNCIÓN (Enviado especial).- Esta vez si de algo no podrá quejarse Lanús…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025

Luego de la apertura oficial realizada este viernes, la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Trofeos para todos: el fútbol local tendrá ocho campeones en 2026, una cifra inédita en el mundo

El fútbol argentino alcanzará en 2026 una marca sin antecedentes en el…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo: la última práctica del Gran Premio de Las Vegas

De manera atípica, la actividad de la F1 en Las Vegas comenzó…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

la mirada extranjera puesta en la producción de San Juan

En la segunda jornada del FNS Forum 2025 y previo al inicio…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?