One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La ciudad que descifró cómo evitar las inundaciones. Una fascinante isla artificial desvía las trombas de aguas desde hace 50 años
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > La ciudad que descifró cómo evitar las inundaciones. Una fascinante isla artificial desvía las trombas de aguas desde hace 50 años
Tecnología

La ciudad que descifró cómo evitar las inundaciones. Una fascinante isla artificial desvía las trombas de aguas desde hace 50 años

Última actualización: noviembre 6, 2024 8 Lectura mínima
Compartir

Con más de 200 muertos hasta el momento, la DANA que ha inundado la provincia de Valencia convirtiéndose en la mayor catástrofe en España en lo que va de siglo arroja más preguntas que respuestas. A la cuestión de si es normal que dure tanto (por ahora más de ocho días en el territorio peninsular), desde AEMET han explicado que se trata de algo “excepcional”. Sin embargo, a la pregunta de si esto va a formar parte de nuestras vidas de cuando en cuando, la respuesta parece ser afirmativa. Siendo así, hay un lugar que se adelantó a cualquier previsión en los años 70 convirtiendo el enclave en inexpugnable a las inundaciones: Viena.

Inundaciones globales y la excepción. Antes de la DANA de Valencia han sido muchos los enclaves que se han visto afectados por inundaciones en los últimos tiempos. Florida, Nigeria, India y otros puntos de Europa, son algunos de ellos. Un aumento en la frecuencia e intensidad de las lluvias ligado al cambio climático y superando la capacidad de la infraestructura existente.

Sin embargo, un punto ha resistido a las inclemencias del tiempo. La ciudad de Viena destaca como un ejemplo de resiliencia frente a inundaciones gracias a décadas de planificación e ingeniería. Sin ir muy lejos, Austria experimentó graves inundaciones hace pocas semanas con la tormenta Boris, pero Viena sufrió daños mínimos, únicamente en su sistema de metro. El secreto: un sistema pionero que permite manejar un caudal equivalente a una “inundación de 5.000 años”.


Sembrar nubes ha tenido poco que ver con las impresionantes inundaciones de Dubai. Lo sabemos porque no es tan efectivo

La intrahistoria. La ciudad no se libró en septiembre de las inundaciones por estar en un terreno elevado, su protección radicó en una decisión política de los años 60. Tras una devastadora inundación en 1954, la urbe optó por construir la denominada como Donauinsel o isla del Danubio, una isla artificial de 21 kilómetros en el Danubio. Completada en 1969, esta masa de tierra artificial forma una especie de presa y canal de control (y alivio) que desvía el agua y protege a la ciudad de inundaciones a gran escala, como las ocurridas en 1501 o 1954.

Funcionamiento del Donauinsel. El Nuevo Danubio se llena cuando se abren las compuertas antes de una inundación, de esta forma permite que el Danubio maneje caudales elevados sin llegar a desbordarse. Un sistema que se puso realmente a prueba en 2013, cuando demostró su eficacia con éxito, y nuevamente en la reciente tormenta, al reducir considerablemente el impacto de las inundaciones.

Riesgos del desarrollo suburbano y la «Bodenversiegelung». Contaba el Guardian hace unas semanas que las recientes lluvias también expusieron una cara “b”:  los riesgos de desarrollo en zonas vulnerables. En Tullnerfeld, al oeste de Viena, donde se construyó una estación de tren en 2012, se han erigido numerosas viviendas unifamiliares en terrenos propensos a inundaciones.

La Bodenversiegelung, o “sellado del suelo”, que implica cubrir áreas verdes con concreto u hormigón para desarrollo urbano, exacerba la problemática de las inundaciones en las periferias. Dicho de otra forma, el espectacular sistema creado alrededor de la urbe ha delatado el problema de se extiende en todo el mundo: la urbanización en zonas de riesgo aumenta la exposición y los costes de las futuras inundaciones.

Efecto Levee. Además, con esta urbanización en antiguas zonas de llanuras de inundación, Viena enfrenta desafíos adicionales. Pensemos que estas áreas naturales absorbían gran parte del agua en inundaciones anteriores, pero ahora están ocupadas por viviendas y cultivos. Esto aumenta el riesgo de desbordamientos, lo que se conoce como el “efecto levee”: al sentirse protegidos, las personas se asientan cerca de los ríos, aumentando el riesgo a largo plazo y el daño en caso de desbordamiento.

El reto político. Qué duda cabe, es otro problema con el que lidiar, da igual donde sea. La experiencia de Viena también plantea cuestiones políticas. Es más, inicialmente, el proyecto de la Donauinsel enfrentó oposición por parte del Partido Popular de Austria (ÖVP), que argumentaba que había necesidades más urgentes que mirar al futuro y los posibles cambios climáticos.

Aunque esta visión ha cambiado en la política local en su mayoría, sigue habiendo un hilo en contra. El partido y la extrema derecha a nivel nacional siguen oponiéndose a medidas de acción climática, lo que refleja un problema global en el que la falta de voluntad política a veces impide implementar soluciones necesarias.

Inversión y mejora de pronósticos. Es otra de las patas por las que ha apostado el gobierno. Austria ha incrementado su inversión en medidas contra inundaciones, gastando alrededor de 60 millones de euros anuales. Dicha estrategia incluye simulacros regulares para instalar muros móviles y un sistema avanzado de pronóstico, lo que ha permitido una preparación adecuada y una reducción significativa de los daños. De hecho, la precisión en los pronósticos ayudó a la nación a anticiparse al riesgo de desbordamiento y planificar evacuaciones en los últimos años.


El invento español que quiere frenar las inundaciones de una vez por todas: un pavimento hecho con cerámica

Adaptarse al cambio climático. Hoy parece más obvio que nunca, pero la preparación es esencial porque el cambio climático está intensificando las tormentas en Europa. Los mares más cálidos, como el Mediterráneo, alimentan estas tormentas, como sucedió con Boris y ahora con la DANA en España, creando lluvias más intensas. Además, hay otro dato a tener en cuenta: el calentamiento desproporcionado entre el Ártico y el ecuador provoca un desplazamiento hacia el norte de las lluvias. ¿Resultado? Por ejemplo, en 2021 las inundaciones devastadoras en Europa occidental ya avisaron al dejar más de 200 muertos, destacando la necesidad de mejorar, aún más, la prevención de desastres.

El caso de Viena, por tanto, muestra que construir infraestructuras resistentes es importante, aunque solo el comienzo en la lucha contra los posibles desastres naturales. En 2023, un equipo de científicos europeos que analizó megainundaciones históricas descubrió que el 95,5 % podrían haberse previsto basándose en eventos anteriores en otros lugares comparables de Europa.

La planificación y previsión mostradas por la urbe europea podrían servir como modelo de lanzadera para que otras ciudades fortalezcan su resiliencia frente a un clima cada vez más extremo e inesperado.

Imagen | EU Civil Protection, Karl Gruber

En Xataka | Valencia tenía un mapa de “zonas inundables” desde hace 20 años. Tres de cada diez viviendas afectadas por la DANA se levantaron conociendo el dato

En Xataka | La trampa mortal ante una inundación como la DANA en Valencia: los coches. Qué podemos aprender de otras catástrofes

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Gobierno y Seguridad proponen una pista de seguridad vial en la FNS 2025

El Ministerio de Gobierno, junto a la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público,…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Gobierno y Seguridad proponen una pista de seguridad vial en la FNS 2025

El Ministerio de Gobierno, junto a la Secretaría de Estado de Seguridad…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

unas 59 mil personas disfrutaron del éxito de la primera noche de feria

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Colapinto dio alguna señal, Norris se hace fuerte en la recta final y Hamilton vive una verdadera pesadilla

En la ciudad del juego la prueba de clasificación para el Gran…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

TV y streaming. Colapinto en Las Vegas, Lanús en la final de la Sudamericana, San Lorenzo y Vélez en los playoffs y test matches

TV y streaming. Colapinto en Las Vegas, Lanús en la final de…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Franco Colapinto largará 15º la carrera de Las Vegas y Pierre Gasly partirá 10º; pole de Lando Norris

Decimoquinto. Y pudo estar mejor, pero un error en un buen giro…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Ahora obligan a Estudiantes a hacerle un pasillo a Central este domingo y Toviggino volvió a burlarse de Verón

La efervescencia en el fútbol local no para. Los desatinos se suceden…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús se muda en busca del sueño, con 60 micros, 18 aviones y casi 15.000 hinchas: «Esto lo supera todo»

ASUNCIÓN (Enviado especial).- Esta vez si de algo no podrá quejarse Lanús…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025

Luego de la apertura oficial realizada este viernes, la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?