One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: su duración también ha llamado la atención de los expertos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > su duración también ha llamado la atención de los expertos
Tecnología

su duración también ha llamado la atención de los expertos

Última actualización: noviembre 6, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Durante la mañana de ayer, la delegación de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la Comunidad Valenciana daba por finalizado el episodio de DANA. A pesar la agencia aún emitió avisos naranjas y rojos en distintas zonas del litoral norte mediterráneo y de que aún esta semana se esperan lluvias en la región, la depresión causante de las graves riadas de la semana pasada se ha desvanecido ya.

Una larga DANA. La última DANA ha destacado por su poder de destrucción, el cual se desató sobretodo durante la jornada del martes 29 de octubre, pero también por su duración: Los primeros impactos relevantes de la DANA se produjeron en Andalucía oriental el lunes 28 (aunque ya el domingo comenzaban a darse algunos episodios de lluvias), y continuarían hasta ayer, 4 de octubre.

Rubén del Campo confirmaba ayer a la Agencia EFE que el episodio vivido estos últimos días no solo había sido muy intenso, sino que también se había prolongado en el tiempo más de lo que es habitual dado el fenómeno. El experto señalaba que la DANA había sido “excepcional, tanto en duración como en intensidad”. Otros meteorólogos coinciden en indicar esto mismo.

Además de preguntarse en numerosas ocasiones por “cuándo terminará la DANA”, ahora muchos se preguntan por qué se ha prolongado tanto en el tiempo. Lo cierto es que aún no lo sabemos, hará falta que pase el tiempo y los estudios nos permitan comprender nuevos detalles sobre este fenómeno.


La trampa mortal ante una inundación como la DANA en Valencia: los coches. Qué podemos aprender de otras catástrofes

Primeros informes. Si nos guiamos por esta presunta relación, podemos sospechar del cambio climático como factor determinante. Algunos informes preliminares han señalado este fenómeno como uno de los factores no causantes pero sí agravantes de esta DANA dentro de su contexto meteorológico.

Uno de estos informes vino dado por la asociación World Weather Attribution (WWA). Su informe, aunque preliminar, estimaba que el cambio climático habría agravado el impacto meteorológico en un 12%. El equipo encargado señalaba que este era un análisis “súper rápido, analizando solo observaciones, y que por tanto no es un informe formal de atribución.” Señalaban también que el informe “podría subestimar la intensidad de las precipitaciones en ciertas regiones”.

Otro informe reciente, este de ClimaMeter, se inclinaba a indicar que el cambio climático había potenciado el volumen de las lluvias vistas durante la última DANA. Resaltaban de nuevo que los datos son aún escasos para extraer “conclusiones robustas”.

La importancia de la temperatura. La temperatura superficial del mar Mediterráneo ha batido récords durante este último verano. Aunque la situación revirtió durante el mes de octubre, la energía térmica acumulada en el mar sigue consistentemente por encima de la media del periodo 1981-2011, según los datos de la Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM).

Sospechoso habitual, no el único. El cambio climático es el “sospechoso habitual” en estos casos, pero siempre conviene tener presentes algunas consideraciones a la hora de atribuirle culpas, como recuerdan los expertos. El motivo es que este es solo un factor más en el sistema complejo de la meteorología. Es más, las consecuencias de la DANA no solo son fruto de la intensidad del fenómeno meteorológico en sí mismo sino consecuencia de un cúmulo de circunstancias, algunas vinculadas con el clima, otras no.

La persistencia de la DANA no ha sido impedimento para que miles de profesionales y voluntarios se hayan puesto manos a la obra en recuperar los entornos y buscar a los desaparecidos. A pesar de ello, el fin del evento es un pequeño primer paso a la hora de cerrar heridas, uno necesario y muy anticipado.

En Xataka | 2023 fue el año en el que El Niño y el cambio climático compitieron. En la Amazonia ya sabemos quién ganó

Imagen | AEMET / Copernicus (Septiembre de 2024)

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Vení a disfrutar la segunda noche de la FNS 2025

Para disfrutar de todas las opciones quienes lleguen hasta el predio en Pocito, tendrán la…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Vení a disfrutar la segunda noche de la FNS 2025

Para disfrutar de todas las opciones quienes lleguen hasta el predio en…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El Estadio Bicentenario vibró con el rock en la segunda noche de la FNS 2025

La Fiesta Nacional del Sol 2025 continuó este viernes con una noche…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Silencios incómodos, apoyos obligados y miedo a “la ola”: el fútbol argentino, conmovido por el “Centralgate”

La polémica por el título de “campeón de liga” para Rosario Central…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Gobierno y Seguridad proponen una pista de seguridad vial en la FNS 2025

El Ministerio de Gobierno, junto a la Secretaría de Estado de Seguridad…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

unas 59 mil personas disfrutaron del éxito de la primera noche de feria

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Colapinto dio alguna señal, Norris se hace fuerte en la recta final y Hamilton vive una verdadera pesadilla

En la ciudad del juego la prueba de clasificación para el Gran…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

TV y streaming. Colapinto en Las Vegas, Lanús en la final de la Sudamericana, San Lorenzo y Vélez en los playoffs y test matches

TV y streaming. Colapinto en Las Vegas, Lanús en la final de…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Franco Colapinto largará 15º la carrera de Las Vegas y Pierre Gasly partirá 10º; pole de Lando Norris

Decimoquinto. Y pudo estar mejor, pero un error en un buen giro…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Ahora obligan a Estudiantes a hacerle un pasillo a Central este domingo y Toviggino volvió a burlarse de Verón

La efervescencia en el fútbol local no para. Los desatinos se suceden…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?