One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Casas arrasadas, destrucción y apagón total en Cuba tras el paso del huracán Rafael
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Casas arrasadas, destrucción y apagón total en Cuba tras el paso del huracán Rafael
Internacionales

Casas arrasadas, destrucción y apagón total en Cuba tras el paso del huracán Rafael

Última actualización: noviembre 7, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
Evacuaciones masivasMiedo y precauciones

Casas desbaratadas, cultivos destruidos, calles anegadas e infraestructuras públicas inutilizadas era el panorama en la mañana de este miércoles en el occidente de Cuba tras el paso violento del huracán Rafael, el segundo que toca tierra este año en la isla, agravando la profunda crisis económica y energética que ahoga al país.

El huracán Rafael avanzó el miércoles a la noche hacia el Golfo de México después de atravesar el oeste de Cuba como una tormenta de categoría 3 y luego de que sus fuertes vientos provocaron un colapso en el sistema energético y dejaron sin electricidad a toda la isla.

Miles de personas fueron evacuadas de las zonas de mayor riesgo, al tiempo que se ordenó la suspensión de clases, las actividades laborales y el servicio de transporte.

Enormes olas azotaron el litoral de La Habana, mientras fuertes vientos y lluvias dejaron árboles caídos por las calles desiertas el miércoles por la noche.

Rafael tocó tierra alrededor de las 4.20 de la tarde del miércoles cerca de Playa Majana y el vórtice de la tormenta salió de la isla dos horas después por Bahía Cabañas, ambas localidades en la provincia de Artemisa.

Una calle de La Habana, bajo las fuertes lluvias y vientos que trajo el huracán Rafael, este jueves. Foto: EFE   Una calle de La Habana, bajo las fuertes lluvias y vientos que trajo el huracán Rafael, este jueves. Foto: EFE

Horas antes, ante los aproximación de Rafael con sus fuertes vientos, la Unión Eléctrica informó de una desconexión del sistema energético nacional que dejó sin servicio eléctrico a toda la isla.

Por la noche, el ingeniero Lázaro Guerra, director de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía y Minas, indicó que el servicio se había restablecido parcialmente en el oriente del país.

Evacuaciones masivas

En tanto, cifras oficiales indicaron que, por estar en zonas de riesgo, 50.000 personas fueron evacuadas entre martes y miércoles en La Habana, 11.000 en Sancti Spíritus y otras 13.000 en Villa Clara, en donde además se sigue de cerca el nivel de los embalses y se monitorea la crecida del Río Zaza, informaron las autoridades.

En Pinar del Río, las autoridades evacuaron a 21.000 personas, mientras que otros residentes también fueron desalojados en Isla de la Juventud y Mayabeque. Hasta el momento no se han dado a conocer reportes de víctimas fatales.

El huracán Rafael dejó a Cuba totalmente sin luz el miércoles a la noche. Foto: REUTERS  El huracán Rafael dejó a Cuba totalmente sin luz el miércoles a la noche. Foto: REUTERS

El impacto del huracán se produjo en un momento en que Cuba enfrenta apagones generalizados desde hace meses y dos semanas después del paso del ciclón Oscar por el oriente de la isla.

Elier Pila, investigador del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba, dijo que se reportó una racha extrema de vientos en el poblado de Mariel, al oeste de La Habana.

En la capital, cuadrillas de empleados recogieron basura y escombros del Malecón y otras zonas bajas ante el pronóstico de inundaciones, al tiempo que se aseguraban techos, ventanas, embarcaciones y demás bienes que pudieran verse afectados.

Las autoridades también cancelaron vuelos desde y hacia las principales terminales aéreas como La Habana, Santa Clara y Varadero.

Miedo y precauciones

“Esta es una noche en la que yo no duermo, entre el aire que bate y las matas (árboles)”, dijo a The Associated Press Silvia Pérez, una jubilada de 72 años que vive en el barrio del Vedado, ubicado junto al litoral. “Me da miedo por los conocidos y la familia. Espero que pase este noviembre”, señala, en referencia a la temporada de huracanes que se extiende hasta el 30 de noviembre.

Como muchos vecinos, Pérez recogió agua y acumuló algo de comida.

“Tenemos mala experiencia, mire la marca de hasta dónde subió el agua”, dijo a la AP Yeni Cabrales, de 41 año, que vive con cinco niños, mientras señalaba una marca de unos 60 centímetros en la pared. A una cuadra, la madre de Cabrales sacó de su departamento de la planta baja algunos muebles y electrodomésticos.

Según el Instituto de Meteorología de Cuba y el Centro Nacional de Huracanes, Rafael traerá el jueves marejadas para la costa sur central y occidental de la nación caribeña con inundaciones costeras de moderadas a fuertes.

Los meteorólogos advirtieron que Rafael podría generar marejadas ciclónicas, vientos e inundaciones repentinas “potencialmente mortales” en las franjas del occidente de la isla después de que dejó sin electricidad y arrojó lluvias en las Islas Caimán y Jamaica el martes.

El centro de La Habana, semidesierto bajo las lluvias torrenciales del huracán Rafael. Foto: REUTERSEl centro de La Habana, semidesierto bajo las lluvias torrenciales del huracán Rafael. Foto: REUTERS

La tormenta se encontraba el miércoles 90 kilómetros al oeste-noroeste de La Habana. Y se debilitó a un huracán de categoría 2 después de atravesar la isla, con vientos máximos sostenidos de 170 kilómetros por hora. Se desplazaba en dirección noroeste a 20 km/h según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

La Defensa Civil de Cuba decretó la fase de alarma para las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Matanzas, Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río, así como en la Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos.

El 20 de octubre, el huracán Oscar tocó tierra en el oriente de Cuba con un saldo de ocho muertos y más de 150.000 personas afectadas, además de destrozos en rutas, puentes y viviendas, y daños a los cultivos de café, uno de los más importantes de la zona.

Los pronósticos también indican fuertes lluvias que se extenderían hacia el norte hasta áreas cercanas a la región sureste de Estados Unidos el resto de la semana.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Salud despliega un amplio operativo e

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo tiene una participación activa en la…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Salud despliega un amplio operativo e

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo tiene una participación…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

así se vivió la apertura del stand minero en la FNS

La Fiesta Nacional del Sol abrió sus puertas y el stand del…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Vení a disfrutar la segunda noche de la FNS 2025

Para disfrutar de todas las opciones quienes lleguen hasta el predio en…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El Estadio Bicentenario vibró con el rock en la segunda noche de la FNS 2025

La Fiesta Nacional del Sol 2025 continuó este viernes con una noche…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Silencios incómodos, apoyos obligados y miedo a “la ola”: el fútbol argentino, conmovido por el “Centralgate”

La polémica por el título de “campeón de liga” para Rosario Central…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Gobierno y Seguridad proponen una pista de seguridad vial en la FNS 2025

El Ministerio de Gobierno, junto a la Secretaría de Estado de Seguridad…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

unas 59 mil personas disfrutaron del éxito de la primera noche de feria

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Colapinto dio alguna señal, Norris se hace fuerte en la recta final y Hamilton vive una verdadera pesadilla

En la ciudad del juego la prueba de clasificación para el Gran…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

TV y streaming. Colapinto en Las Vegas, Lanús en la final de la Sudamericana, San Lorenzo y Vélez en los playoffs y test matches

TV y streaming. Colapinto en Las Vegas, Lanús en la final de…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?