One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: la Reserva Federal bajó otra vez la tasa de interés horas del triunfo de Donald Trump
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > la Reserva Federal bajó otra vez la tasa de interés horas del triunfo de Donald Trump
Internacionales

la Reserva Federal bajó otra vez la tasa de interés horas del triunfo de Donald Trump

Última actualización: noviembre 8, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


A horas del triunfo de Donald Trump, la Reserva Federal (Fed) anunció este jueves una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos de un cuarto de punto, la segunda caída consecutiva desde septiembre.

La tasa de referencia de los tipos se sitúa así en un rango del 4,5 % al 4,75 %, informó el banco central estadounidense en un comunicado.

«Las condiciones del mercado laboral se distienden», mientras que «la inflación ha hecho progresos en su retorno al objetivo de 2% (…) pero sigue alta», señaló el Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) en un comunicado al término de su reunión de dos días en Washington.

La Fed ha protegido durante mucho tiempo su estatus como una institución independiente capaz de tomar decisiones difíciles sobre las tasas de préstamo, libre de interferencias políticas. Sin embargo, durante su mandato anterior en la Casa Blanca, Trump atacó públicamente al presidente Jerome Powell después que la Fed aumentara las tasas para combatir la inflación, y podría hacerlo de nuevo.

La economía también está nublando el panorama al mostrar señales contradictorias, con un crecimiento sólido pero una disminución en la contratación. Aun así, el gasto del consumidor ha sido saludable, alimentando preocupaciones de que no es necesario que la Fed reduzca los costos de endeudamiento y que hacerlo podría sobreestimular la economía e incluso acelerar de nuevo la inflación.

Los mercados financieros están lanzando otra curva a la Fed: los inversores han aumentado bruscamente los rendimientos del Tesoro desde que el banco central redujo las tasas en septiembre. El resultado ha sido mayores costos de endeudamiento en toda la economía, disminuyendo así el beneficio para los consumidores del recorte de medio punto en su tasa de referencia, que anunció tras su reunión de septiembre.

La tasa hipotecaria promedio a 30 años en Estados Unidos, por ejemplo, cayó durante el verano cuando la Fed señaló que reduciría las tasas, pero subió nuevamente una vez que el banco central realmente redujo su tasa de referencia.

El presidente electo estadounidense Donald Trump durante un evento de campaña en el Dorton Arena, en Raleigh, Carolina del Norte. Foto ReutersEl presidente electo estadounidense Donald Trump durante un evento de campaña en el Dorton Arena, en Raleigh, Carolina del Norte. Foto Reuters

Las tasas de interés más amplias han aumentado porque los inversores anticipan una inflación más alta, déficits presupuestarios federales más grandes y un crecimiento económico más rápido bajo un presidente electo Trump. En lo que Wall Street ha llamado el “comercio Trump”, los precios de las acciones también se dispararon el miércoles y el valor del bitcoin y el dólar se dispararon. Trump había hablado favorablemente sobre las criptomonedas durante su campaña, y el dólar probablemente se beneficiará de tasas más altas y del aumento generalizado en los aranceles que Trump ha propuesto.

El plan de Trump de imponer al menos un arancel del 10% sobre todas las importaciones, así como impuestos considerablemente más altos sobre los productos chinos, y llevar a cabo una deportación masiva de inmigrantes indocumentados casi seguramente impulsará la inflación. Esto hará menos probable que la Fed continúe recortando su tasa clave. La inflación anual medida por el indicador preferido del banco central cayó al 2.1% en septiembre.

Economistas de Goldman Sachs estiman que el arancel propuesto del 10% de Trump, así como sus impuestos propuestos sobre las importaciones chinas y los autos de México, podrían enviar la inflación de vuelta a aproximadamente el 2,75% al 3% para mediados de 2026.

Tal aumento probablemente trastornará los futuros recortes de tasas que la Fed había señalado en septiembre. En esa reunión, cuando los responsables de la política monetaria redujeron su tasa clave en medio punto a aproximadamente el 4,9%, los funcionarios dijeron que preveían dos reducciones de tasa de un cuarto de punto más adelante en el año, una el jueves y otra en diciembre, y luego cuatro recortes de tasas adicionales en 2025.

Pero ahora los inversores ven los recortes de tasas el próximo año como cada vez más improbables. La probabilidad percibida de un recorte de tasas en la reunión de la Fed en enero del próximo año cayó el miércoles a solo el 28%, desde el 41% el martes y desde casi el 70% hace un mes, según los precios de futuros monitoreados por CME FedWatch.

El aumento en los costos de endeudamiento para cosas como hipotecas y préstamos para automóviles, incluso cuando la Fed está reduciendo su tasa de referencia, ha planteado un desafío potencial para el banco central: su esfuerzo por apoyar la economía al reducir los costos de endeudamiento puede no dar frutos si los inversores actúan para aumentar las tasas de endeudamiento a largo plazo.

La economía creció a una sólida tasa anual de justo por debajo del 3% durante los últimos seis meses, mientras que el gasto del consumidor, impulsado por compradores de ingresos más altos, aumentó fuertemente en el trimestre de julio a septiembre.

Al mismo tiempo, las empresas han restringido la contratación, con muchas personas que están sin trabajo luchando por encontrar empleo. Powell ha sugerido que la Fed está reduciendo su tasa clave en parte para fortalecer el mercado laboral. Pero si el crecimiento económico continúa a un ritmo saludable y la inflación vuelve a subir, el banco central enfrentará una presión creciente para desacelerar o detener sus recortes de tasas de interés.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lanús vs. Atlético Mineiro, en vivo: la final de la Copa Sudamericana

Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana 2025. El partido…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Lanús vs. Atlético Mineiro, en vivo: la final de la Copa Sudamericana

Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Salud despliega un amplio operativo e

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo tiene una participación…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

así se vivió la apertura del stand minero en la FNS

La Fiesta Nacional del Sol abrió sus puertas y el stand del…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Vení a disfrutar la segunda noche de la FNS 2025

Para disfrutar de todas las opciones quienes lleguen hasta el predio en…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El Estadio Bicentenario vibró con el rock en la segunda noche de la FNS 2025

La Fiesta Nacional del Sol 2025 continuó este viernes con una noche…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Silencios incómodos, apoyos obligados y miedo a “la ola”: el fútbol argentino, conmovido por el “Centralgate”

La polémica por el título de “campeón de liga” para Rosario Central…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Gobierno y Seguridad proponen una pista de seguridad vial en la FNS 2025

El Ministerio de Gobierno, junto a la Secretaría de Estado de Seguridad…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

unas 59 mil personas disfrutaron del éxito de la primera noche de feria

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Colapinto dio alguna señal, Norris se hace fuerte en la recta final y Hamilton vive una verdadera pesadilla

En la ciudad del juego la prueba de clasificación para el Gran…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?