One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Donald Trump no tendrá a América Latina en el centro, pero Milei será uno de sus favoritos, coinciden más expertos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Donald Trump no tendrá a América Latina en el centro, pero Milei será uno de sus favoritos, coinciden más expertos
Internacionales

Donald Trump no tendrá a América Latina en el centro, pero Milei será uno de sus favoritos, coinciden más expertos

Última actualización: noviembre 9, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
Milei estará entre los favorecidosLa relación con BrasilCambios con respecto a Biden

Donald Trump, que obtuvo una clara victoria en las elecciones de Estados Unidos celebradas el martes, no hará demasiado hincapié en la política exterior en Latinoamérica en su futuro mandato, aunque cabe un posible giro del país al proteccionismo económico que podrá perjudicar a la región, según varios expertos.

Todo apunta a que, bajo la presidencia de Trump, EE.UU. llevará a cabo una política más proteccionista y aislacionista de aumentos de los aranceles, lo que «puede afectar a muchas economías de América Latina», explica en una entrevista con EFE Edgar Franco, profesor adjunto de la Universidad de Michigan.

El docente, especializado en política latinoamericana, incide en que esta tendencia proteccionista afectará a economías que importan en materias primas, «es decir, la mayoría de países de la región», aunque beneficiará a gobiernos con líderes con tendencias autoritarias como el salvadoreño Nayib Bukele o el argentino Javier Milei.

Con él coincide Silvia Pedraza, profesora de sociología de la misma universidad, que recuerda que durante la anterior presidencia de Trump (2017-2021) el republicano ya llevó a cabo una política aislacionista, algo que probablemente se volverá a repetir.

El salvadoreño Nayib Bukele. Foto: ReutersEl salvadoreño Nayib Bukele. Foto: Reuters

Pedraza opina que la política exterior del futuro presidente no profundizará en Latinoamérica porque «ya no supone una ventaja para él»: «En el anterior mandato (Trump) estaba buscando el apoyo de los inmigrantes latinoamericanos que ya eran ciudadanos de Estados Unidos».

Milei estará entre los favorecidos

En el foco de la política exterior de Trump estarán Venezuela y Cuba, países a los que Estados Unidos ha impuesto sendos paquetes de sanciones, incluso durante la Administración del demócrata Joe Biden. Según Edgar Franco, hay «una alta probabilidad» de que el nuevo presidente aumente estos castigos, sobre todo por «la presión migratoria».

En el caso de Argentina, se espera que Estados Unidos ayude económicamente al país para hacer frente a su abultada deuda pública dada la buena relación de Trump con Javier Milei, indica a EFE Manuel Orozco, director del programa de migración, remesas y desarrollo de la organización Inter-American Dialogue.

Javier Milei y Donald Trump, en la imagen que subió el libertario al felicitar al magnate por las elecciones en los Estados Unidos.Javier Milei y Donald Trump, en la imagen que subió el libertario al felicitar al magnate por las elecciones en los Estados Unidos.

En este sentido, Orozco incide en que Trump intentará que el Fondo Monetario Internacional facilite «un préstamo que ayude al país a acelerar su recuperación económica».

Y señala que Argentina «se ha perfilado como un aliado importante en relación con las dictaduras de Latinoamérica, con lo que puede cambiar el balance político en el sistema interamericano y en las presiones contra varios países».

En Colombia, cuyo presidente Gustavo Petro sigue una línea más progresista que Trump, la política exterior de Estados Unidos «girará en torno al apoyo de integración a venezolanos y a contener la inmigración«, señala Orozco.

El experto considera además que Colombia «no avanzará más hacia la izquierda» en sus próximas elecciones presidenciales en 2026, «lo que pondrá a Estados Unidos en una posición más cómoda» con respecto al país.

La relación con Brasil

Por su parte, la relación con Brasil no estará en la lista de prioridades de Estados Unidos, aunque el interés del republicano por explotar recursos minerales y combustibles fósiles en este país chocará con la intención del presidente Lula Inácio da Silva de ser respetuoso con el medioambiente.

Así, Edgar Franco explica que el impacto climático puede ser uno de los factores más negativos para Latinoamérica, especialmente si Estados Unidos invierte en sectores como el de los combustibles fósiles en países como Brasil sin tener en cuenta la protección del medio ambiente.

Joe Biden y Luiz Inacio Lula da Silva. Foto: ReutersJoe Biden y Luiz Inacio Lula da Silva. Foto: Reuters

Por otro lado, el docente prevé que Trump no muestre demasiado interés en ayudar al país a obtener un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU ni tampoco en invertir «en capital diplomático» en este tipo de organismos.

Y aunque los expertos pronostican que el país que más se verá afectado por las políticas de Trump será México -sobre todo por la crisis migratoria y los altos aranceles prometidos por el republicano- la relación entre ambos países «no se desmoronará», según expresa a EFE el vicepresidente del Consejo de las Américas (COA), Eric Farnsworth.

Cambios con respecto a Biden

Ahora queda la incógnita de si el republicano llevará a cabo cambios radicales con respecto a su predecesor, el demócrata Joe Biden: «La única referencia que tenemos es lo que Trump hizo en el pasado, como cortar la cooperación económica con Centroamérica o aumentar la presión política sobre Cuba, Nicaragua y Venezuela», señala Orozco.

Y añade que una continuidad de estas políticas significaría un gran retroceso respecto al Gobierno de Biden, que de acuerdo al docente consiguió reducir «parcialmente» la tendencia migratoria.

Por su parte, Edgar Franco asegura que Latinoamérica «nunca ha sido una prioridad para los gobiernos de Estados Unidos» y prevé que con Trump los principales cambios políticos se enfoquen en México, sobre todo en lo que respecta a política migratoria, aranceles y lucha contra el crimen organizado.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Fue papá de joven, manejaba un taxi y solo quería jugar…. y ¡atajó tres penales!

A veces, la moneda de la fortuna de la vida cae de este lado. De…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Fue papá de joven, manejaba un taxi y solo quería jugar…. y ¡atajó tres penales!

A veces, la moneda de la fortuna de la vida cae de…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Insultos en Liniers para Tapia por el título a Central: Vélez y Argentinos abren los octavos de final

Intensos, creativos y con buen pie. Uno de los encuentros más “parejos”…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús vs. Atlético Mineiro, en vivo: la final de la Copa Sudamericana

Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Salud despliega un amplio operativo e

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo tiene una participación…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

así se vivió la apertura del stand minero en la FNS

La Fiesta Nacional del Sol abrió sus puertas y el stand del…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Vení a disfrutar la segunda noche de la FNS 2025

Para disfrutar de todas las opciones quienes lleguen hasta el predio en…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El Estadio Bicentenario vibró con el rock en la segunda noche de la FNS 2025

La Fiesta Nacional del Sol 2025 continuó este viernes con una noche…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Silencios incómodos, apoyos obligados y miedo a “la ola”: el fútbol argentino, conmovido por el “Centralgate”

La polémica por el título de “campeón de liga” para Rosario Central…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Gobierno y Seguridad proponen una pista de seguridad vial en la FNS 2025

El Ministerio de Gobierno, junto a la Secretaría de Estado de Seguridad…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?