One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Andalucía y Cataluña están ganando la batalla al cinturón del café. Es la inesperada consecuencia del cambio climático
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Andalucía y Cataluña están ganando la batalla al cinturón del café. Es la inesperada consecuencia del cambio climático
Tecnología

Andalucía y Cataluña están ganando la batalla al cinturón del café. Es la inesperada consecuencia del cambio climático

Última actualización: noviembre 9, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Si te gusta una buena taza de café, seguro que en algún momento te has preguntado de dónde viene. Empezamos viendo eso de «café arábica» o «café robusta», pero al final eso es la especie o variedad y terminamos preocupándonos por el país de origen, el cultivo, el grado de tostado y que sea lo más natural posible. Si es tu caso, seguro que has escuchado que la inmensa mayoría del café viene del cinturón del café, ya que es la zona que cumple con las condiciones óptimas para el cultivo de los cafetos.

Sin embargo, cada vez más estamos viendo plantaciones en zonas muy alejadas de esa zona idílica. ¿El motivo? El cambio climático está ganando la batalla al cinturón del café, y hay quien busca aprovechar la situación.

Cinturón de café. Brasil, Vietnam y Colombia son los tres mayores productores de café. En esos países es donde tenemos la mayor concentración de cafetos —que son las plantas del café— y el tostado se realizará en cualquier otra parte del mundo, pero los granos verdes salen, principalmente, de esos países. También son importantes otros como Indonesia, Honduras, Etiopía, India, Uganda, México o Guatemala.

Y todos los países tienen un par de cosas en común. La primera es que en su mayoría son países en vías de desarrollo, por lo que el café es una industria fundamental para su economía. La segunda es que todos están en el llamado cinturón del café, que se encuentra entre el trópico de Cáncer y el de Capricornio.


El café afronta un futuro incierto. Así que una empresa ha tenido una idea: crear "café" sin un solo grano de café

El café Canario. En líneas generales, los cafetos necesitan altitudes de entre 500 y 2.100 metros sobre el nivel del mar, climas tropicales, temperaturas templadas que alternen ciclos húmedos y secos y suelos húmedos y ricos en minerales. También se agradece la sombra de otros árboles, generalmente frutales que dan tintes de sabor a los granos de café.

Hay zonas que no están directamente en ese segmento privilegiado, pero que desde hace años cultivan café. España en esto tiene experiencia, y un ejemplo es el café de Agaete. Agaete es un municipio al noroeste de Gran Canaria que está en un valle, rodeado por montañas y de plantaciones de plataneros, mangos o naranjos. Y es aquí donde, desde hace décadas, se cultiva la variedad typica (de las más antiguas del café arábica).

No tienen una producción que permita la exportación al por mayor, pero sí lo suficiente como para poder visitar el municipio y llevarte a casa una bolsa de este café de especialidad que es único.

cinturón del café
cinturón del café

El cinturón del café

Y el peninsular. El café de Agaete tiene mérito, pero al final la zona está cerca del cinturón y las condiciones son ideales. Lo curioso es que ya estamos cultivando café en Andalucía. Y más raro aún: en Cataluña. Empecemos por Andalucía, ya que hay un agricultor en Almuñécar que se ha propuesto hacer el mejor café de Europa. Tras algunas pruebas y plantaciones fallidas, tiene unos 120 cafetos que pretende ampliar a una hectárea.

En el municipio catalán de Sant Vicenç de Torelló ocurre algo similar. Una pareja está logrando sacar adelante 5.000 cafetos. Esto se ha conseguido tras años de prueba y error, pero también tras un proceso de selección y adaptación genética de los cafetos. El objetivo de esta plantación es el de producir 7.000 kilos de café a partir de los siete años de las plantas, y el año que viene empezarán con las catas para profesionales del sector.

También en Sicilia. Es algo que, hasta hace no mucho, era extraño en nuestro territorio. Un ejemplo es el de Sicilia, donde ya plantaron cafetos hace un siglo con la intención de tener café europeo 100% hecho en Italia, pero con unas plantas que cada invierno morían debido a las bajas temperaturas. ¿Qué ha cambiado? El aumento de la temperatura media global.

Ahora, esas plantas sicilianas están creciendo fuera del control de sus cuidadores y ese aumento de temperaturas debido al cambio climático es lo que está permitiendo que las plantas de café empiecen a resistir durante todo el año (no sin ayuda, como los invernaderos) en zonas de Andalucía y Cataluña, del mismo modo que ahora producimos frutas tropicales en España. Puede que estemos cambiando las reglas del juego debido al cambio climático, pero ganar la batalla al cinturón del café oculta un motivo nada halagüeño.

Imagen | Adrián Cerón

En Xataka | Cuánto cuesta una taza de café en cada país del mundo, explicado en un fantástico mapa

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

100 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol fue un éxito en el predio…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

100 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol fue un éxito…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Abril Aranda, de Capital, es la nueva Emprendedora del Sol 2025

En la tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol 2025, se…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Fue papá de joven, manejaba un taxi y solo quería jugar…. y ¡atajó tres penales!

A veces, la moneda de la fortuna de la vida cae de…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Insultos en Liniers para Tapia por el título a Central: Vélez y Argentinos abren los octavos de final

Intensos, creativos y con buen pie. Uno de los encuentros más “parejos”…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús vs. Atlético Mineiro, en vivo: la final de la Copa Sudamericana

Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Salud despliega un amplio operativo e

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo tiene una participación…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

así se vivió la apertura del stand minero en la FNS

La Fiesta Nacional del Sol abrió sus puertas y el stand del…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Vení a disfrutar la segunda noche de la FNS 2025

Para disfrutar de todas las opciones quienes lleguen hasta el predio en…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El Estadio Bicentenario vibró con el rock en la segunda noche de la FNS 2025

La Fiesta Nacional del Sol 2025 continuó este viernes con una noche…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?