One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Cuando el Vesubio destruyó Pompeya solo quedaron cenizas de las víctimas. Lo que pasa es que no son quienes creíamos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Cuando el Vesubio destruyó Pompeya solo quedaron cenizas de las víctimas. Lo que pasa es que no son quienes creíamos
Tecnología

Cuando el Vesubio destruyó Pompeya solo quedaron cenizas de las víctimas. Lo que pasa es que no son quienes creíamos

Última actualización: noviembre 10, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

A lo largo de los años hemos ido descubriendo pequeños fragmentos de la historia y de la vida en Pompeya justo antes de que ocurriera el desastre natural con la erupción del Vesubio hace 2.000 años. Los restos y cenizas de sus habitantes parecían delatarnos sin género de duda quién estaba detrás de esos gestos de agonía o incluso los parentescos entre ellos. Un nuevo trabajo científico tira por tierra muchos de esos conocimientos. En realidad, nadie es quien parecía ser.

Revelaciones genéticas. Un reciente estudio de ADN de los restos de algunas víctimas de Pompeya, publicado en Current Biology, desafía por completo las suposiciones previas sobre quiénes eran realmente los fallecidos en la antigua ciudad romana devastada por la erupción del Vesubio en el año 79.

Los hallazgos no solo desmienten interpretaciones anteriores sobre los vínculos familiares de las víctimas, sino que también arrojan luz sobre la composición demográfica y la sorprendente diversidad genética de Pompeya, mostrando que, al igual que Roma, era una ciudad marcadamente cosmopolita y multiétnica.


2.000 años después, Pompeya sigue desvelando cosas fascinantes: la última es una habitación azul para usos desconocidos

Las “nuevas” relaciones y “géneros”. El equipo de investigadores analizó ADN de los restos de 14 individuos de los 86 moldes de yeso actualmente en restauración. Entre los hallazgos más notables se encuentra el caso de dos figuras bastante famosas, previamente interpretadas como madre e hijo por su postura: un adulto con un niño en su regazo. Sin embargo, el análisis genético reveló que los restos no pertenecen a una mujer y su hijo, sino a un hombre adulto sin parentesco alguno con el niño. En otro caso notable, el de las dos personas que se pensaba que eran hermanas, el ADN reveló que uno de ellos era en realidad un hombre, y su relación exacta sigue siendo desconocida.

Según los autores, estas y otras conclusiones ilustran cómo las suposiciones previas basadas en evidencia limitada han podido reflejar más los prejuicios y perspectivas de los investigadores de épocas pasadas que la verdadera identidad y naturaleza de los restos. Como explica David Caramelli, coautor del estudio, “la investigación demuestra que tales interpretaciones a menudo son poco fiables, y es esencial considerar una gama más amplia de escenarios para explicar evidencias”.

Diversidad genética y conexiones del Mediterráneo. Además, el ADN extraído muestra que algunos residentes de Pompeya tenían relaciones genéticas con poblaciones del Mediterráneo Oriental, para ser más exactos, con el Levante y el norte de África, específicamente con poblaciones judías de esa región. Esto confirma que Pompeya, al ser un puerto importante en el primer siglo, atrajo a personas de distintos lugares, lo cual quedó reflejado en la composición genética de sus habitantes.

De hecho, un estudio de 2022 ya había revelado la presencia de un individuo con ascendencia sarda y bacterias asociadas con la tuberculosis espinal. El hallazgo, por tanto, permite confirmar que la diversidad genética no era exclusiva de grandes ciudades como Roma, sino que Pompeya también fue un punto de encuentro de múltiples culturas. Para Gabriele Scorrano, genetista involucrado en estudios previos, estos resultados sugieren un mestizaje importante debido a las migraciones recientes desde el Mediterráneo Oriental.

Corregir suposiciones antiguas. En su trabajo, los investigadores también abren la puerta a una reevaluación de las historias contadas en torno a los moldes de yeso de Pompeya. Es un tema algo turbio, ya que el equipo sugiere que restauradores y arqueólogos anteriores pudieron haber manipulado las posiciones de los moldes para dramatizar los eventos y reforzar ideas preconcebidas sobre cómo murieron las personas.

Una cosa sí parece clara. Las pruebas genéticas actuales permiten a los científicos corregir cualquiera de estos relatos potencialmente distorsionados, generando un retrato más exacto de la disposición original de las víctimas.


Una “sala negra” de banquetes con dos frescos idealmente conservados, el nuevo hallazgo entre las ruinas de Pompeya

Conclusión. El trabajo no es un punto y final, sino todo lo contrario. A medida que continúan los análisis genéticos y las excavaciones en Pompeya, una zona a la que le queda un largo camino, ya que aún conserva partes no exploradas, se espera obtener una visión aún más rica, exacta y detallada de la ciudad.

Pompeya representa uno de los ejemplos más vívidos de cómo un desastre puede preservar, en cierto modo, un portal al pasado, ofreciendo a los científicos e investigadores de nuestro tiempo herramientas para reinterpretar y comprender de manera más profunda el contexto cultural, social y genético de sus habitantes.

Imagen | Archaeological Park of Pompeii

En Xataka | Pompeya no sólo fue golpeada por un volcán. Hubo un terremoto simultáneo que se cebó con la ciudad

En Xataka | Cerebros hirviendo hasta explotar los cráneos: el horror mortal provocado por el Vesubio

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un espacio para aprender y compartir seguridad en familia

La apertura del stand en el predio de la Fiesta Nacional del Sol, donde la…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Un espacio para aprender y compartir seguridad en familia

La apertura del stand en el predio de la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

100 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol fue un éxito…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Abril Aranda, de Capital, es la nueva Emprendedora del Sol 2025

En la tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol 2025, se…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Fue papá de joven, manejaba un taxi y solo quería jugar…. y ¡atajó tres penales!

A veces, la moneda de la fortuna de la vida cae de…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Insultos en Liniers para Tapia por el título a Central: Vélez y Argentinos abren los octavos de final

Intensos, creativos y con buen pie. Uno de los encuentros más “parejos”…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús vs. Atlético Mineiro, en vivo: la final de la Copa Sudamericana

Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Salud despliega un amplio operativo e

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo tiene una participación…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

así se vivió la apertura del stand minero en la FNS

La Fiesta Nacional del Sol abrió sus puertas y el stand del…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Vení a disfrutar la segunda noche de la FNS 2025

Para disfrutar de todas las opciones quienes lleguen hasta el predio en…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?