One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: México lleva 40 años combatiendo la piratería de sus bienes culturales. Con lo incautado podrían abrir varios museos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > México lleva 40 años combatiendo la piratería de sus bienes culturales. Con lo incautado podrían abrir varios museos
Tecnología

México lleva 40 años combatiendo la piratería de sus bienes culturales. Con lo incautado podrían abrir varios museos

Última actualización: noviembre 10, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

El saqueo de reliquias y bienes culturales es un problema. Un célebre ejemplo, que prácticamente es un meme, es el del Museo Británico. Inglaterra saqueó las reliquias de medio mundo y, aunque podría «imprimir» copias, se niega porque afirman que ellos las cuidarían mejor que sus países de origen (y porque son un jugoso reclamo turístico, claro). Por otro lado, tenemos las piezas que se mueven en el contrabando, y aquí México tiene que sumar una nueva victoria a su extensa lista de patrimonio recuperado estas últimas décadas.

En una exposición llamada «De vuelta a casa. Patrimonio arqueológico decomisado», el Instituto Nacional de Antropología e Historia busca concienciar sobre los peligros de mover estas piezas y sobre su increíble valor para sus pueblos nativos.

Reliquias viajeras. México es una mina para arqueólogos e investigadores. Estos últimos meses (en parte gracias a las coincidencias, pero también a las últimas tecnologías), estamos encontrando multitud de restos arqueológicos. Estos incluyen desde pirámides ocultas hasta huesos con un milenio a sus espaldas. Sin embargo, hay ocasiones en las que esas reliquias o vestigios del pasado no se encuentran en el terreno, sino en manos de contrabandistas.

Desde la década de 1960, en México han recuperado alrededor de 2.100 piezas. Fueron incautadas en diferentes operaciones realizadas tanto por las autoridades judiciales de México como por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y, actualmente, muchos de estos objetos están bajo custodia del Centro INAH Sonora.


Los huesos mayas que cuentan una historia aterradora: la de la violencia ritual contra los prisioneros de guerra

De vuelta a casa. Es en este centro en el que el INAH está exhibiendo 96 piezas arqueológicas que incluyen objetos de todo tipo, así como algún que otro resto humano. Y lo cierto es que el botín que han ido incautando a los contrabandistas en estos más de 60 años es de lo más variado e importante para la herencia cultural de varias regiones del país.

Un ejemplo es que las 96 piezas expuestas en el museo del INAH en Sonora representan la riqueza cultural de zonas como la propia Sonora, pero también Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Colima, Nayarit, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán o la Cuenca de México. Es una exposición que puede verse libremente y en la que se resalta la diversidad de las civilizaciones que habitaron el México prehispánico.

Reliquias INAH
Reliquias INAH

Ha costado. La intención de los contrabandistas era la de vender las piezas, un «botín» que se había obtenido mediante actividades como el saqueo o la compraventa en el mercado negro. Recientemente, además, se incautaron un centenar de piezas que estaban recorriendo ilegalmente la frontera con Estados Unidos con el objetivo de entrar en el país norteamericano y, una vez dentro, integrarse en el mercado negro.

Los investigadores resaltan que estas piezas no estaban correctamente conservadas, lo que podía dañarlas de forma muy sencilla y que los cientos de vestigios han sido un ejemplo de cooperación entre organismos y autoridades.

Reliquias INAH
Reliquias INAH

Concienciar sobre el patrimonio. Ahora bien, más allá de representar esa riqueza de las civilizaciones pasadas, en la exposición el INAH quiere concienciar sobre el esfuerzo y cooperación internacional necesaria para lograr la repatriación de estos bienes culturales. También se pretende sensibilizar al público sobre las acciones de investigación y los esfuerzos legales que llevan a cabo para proteger el patrimonio mexicano.

Martha Oliva Solís es la directora del Museo Regional de Sonora y explicó que esta exposición «resalta el compromiso del INAH con el cumplimiento de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos en materia de protección y registro nacional de las colecciones, reconociendo la compleja historia social que tienen estos irremplazables bienes culturales».

Si te encuentras por la zona de Sonora y te apetece echar un ojo a la exposición, puedes hacerlo de miércoles a domingo de 10 a 17, pero al final lo importante de todo esto es saber que no solo se están realizando importantes esfuerzos para desenterrar bienes culturales, sino también para recuperar aquellos que están en manos indebidas para poder estudiar la historia de los pueblos y disfrutar de las piezas en museos.

Imágenes | INAH

En Xataka | Los mayas construyeron una ciudad perdida con pirámides de 15 metros. Y la hemos encontrado gracias a LiDAR

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un espacio para aprender y compartir seguridad en familia

La apertura del stand en el predio de la Fiesta Nacional del Sol, donde la…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Un espacio para aprender y compartir seguridad en familia

La apertura del stand en el predio de la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

100 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol fue un éxito…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Abril Aranda, de Capital, es la nueva Emprendedora del Sol 2025

En la tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol 2025, se…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Fue papá de joven, manejaba un taxi y solo quería jugar…. y ¡atajó tres penales!

A veces, la moneda de la fortuna de la vida cae de…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Insultos en Liniers para Tapia por el título a Central: Vélez y Argentinos abren los octavos de final

Intensos, creativos y con buen pie. Uno de los encuentros más “parejos”…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús vs. Atlético Mineiro, en vivo: la final de la Copa Sudamericana

Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Salud despliega un amplio operativo e

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo tiene una participación…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

así se vivió la apertura del stand minero en la FNS

La Fiesta Nacional del Sol abrió sus puertas y el stand del…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Vení a disfrutar la segunda noche de la FNS 2025

Para disfrutar de todas las opciones quienes lleguen hasta el predio en…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?