One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: ¿Una cumbre del clima con viento de frente?
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > ¿Una cumbre del clima con viento de frente?
Internacionales

¿Una cumbre del clima con viento de frente?

Última actualización: noviembre 10, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


A 18.000 kilómetros de distancia, en el corazón de Europa central y con una relación amistosa con su vecino Irán y muy tensas con Armenia, Bakú no deja de sorprender. La capital de Azerbaiyán recostada sobre el mar Caspio es una mezcla de ciudad del futuro, construcciones europeas y soviéticas.

En estos días todos sus caminos conducen al imponente estadio olímpico. Ese óvalo, asombroso en su diseño, con capacidad para 70.000 personas será la sede de la cumbre contra el Cambio Climático o Conferencia de las Partes (COP) que organiza desde hace 29 años Naciones Unidas.

La ciudad de BakúLa ciudad de Bakú

La ciudad expresa abundancia, brilla de día, es un festival de luces por la noche y contrasta con el interior mucho más modesto de Azerbaiyán.

La cumbre ha revolucionado su vida. Y con este evento global, el gobierno apuesta a cambiar su imagen autoritaria. Hace ya 21 años que el presidente Ilham Aliyeb lleva las riendas. Hasta ahora la atención del mundo sobre el país se ha focalizado en la falta de respeto a los derechos humanos.

Bakú,  Azerbaiyán. Foto ShutterstockBakú, Azerbaiyán. Foto Shutterstock

Azerbaiján es inmensamente rico en petróleo y gas, posee un fondo anticíclico generado por sus exportaciones. El fondo reúne US$ 1.000 millones. Y planean crecer en energías renovables. De hecho, entre sus iniciativas se encuentra un Fondo para financiar esa transición para otros países por US$ 1.000 millones.

Por cierto y desde hace una semana se triplicaron los vuelos hacia Bakú que traen a las delegaciones para la COP 29, que arranca este lunes. Argentina asiste en la figura de Ana Lamas, subsecretaria de Ambiente y un muy reducido grupo de expertos de cancillería.

Nuestros socios en la región, Brasil y Uruguay buscan más acción mientras se posicionan en el uso de las energías renovables. Y en estas últimas ediciones el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) armó un pabellón, la Casa de la Agricultura Sostenible, que es una referencia en el debate de la relación entre la agricultura y el clima.

«Por tercer año consecutivo vamos a asegurar que la agricultura de las Américas tenga su propia voz en las negociaciones climáticas», dijo a Clarín su director general, el argentino Manuel Otero.

El director general del IICA, Manuel Otero. Foto: IICAEl director general del IICA, Manuel Otero. Foto: IICA

¿Viento en contra?

Pero en esta edición se enfrenta un posible viento en contra, en parte por las consecuencias del triunfo de Donald Trump en EE.UU.

Enrique MaurtúaEnrique Maurtúa

Para el consultor Enrique Maurtúa, “ya vivimos lo de Trump y este sistema no se destruyó. Hay una conciencia mayor de la urgencia de bajar las emisiones y en esta COP de lograr financiamiento”, le dice a Clarín a la espera de que la administración Biden, que se va el próximo 20 de enero, de alguna señal.

Se cree que Biden, en lo que será su último acto, desempeñará un papel estratégico para la financiación de la transición climática de manera de ir reduciendo las emisiones de gases a la atmósfera. Caso contrario, según un informe de Net Zero Policy Lab, Europa, China, Japón y Corea del Sur podrían ganar miles de millones de dólares si Estados Unidos se retira de la economía de la energía limpia. Tomarían la posta.

En otros reina el desasosiego. Se cree que Trump ampliará las perforaciones de petróleo y gas y puede llegar a retirar de nuevo a Estados Unidos del Acuerdo de París, que fue un salto gigantesco en acuerdos para que la temperatura global no supere 1,5 grados de aumento.

En Bakú reina el otoño, pero es uno de los más benévolos. No difiere de lo que pasa en el planeta. Este año será de nuevo el más caluroso como cada uno de los últimos diez. El hecho de que se registren temperaturas tan altas, que han provocado catástrofes como las inundaciones en España presiona sobre la urgencia de reducir más rápidamente los combustibles fósiles.

En las primeras rondas de negociación el gran tema es la financiación. Se llama el Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado (NCQG). Las conversaciones ya llevan celebrándose tres años. El compromiso original de US$ 100.000 millones se cumplió, por primera vez, en 2023, según la OCDE. Este año, los países aspiran más. ¿Llegarán a un acuerdo?

Bakú,  Azerbaiyán. Foto ShutterstockBakú, Azerbaiyán. Foto Shutterstock

La COP está liderada por una troika formada por Azerbaiján y Brasil, y el Reino Unido. De hecho la preside Mukhtar Babayev, ministro de Ecología y Recursos Naturales de Azerbaiyán y antiguo ejecutivo de SOCAR, la compañía estatal de petróleo y gas. El año pasado en la cumbre de Dubai los países se comprometieron a «abandonar» los combustibles fósiles y a fijar objetivos de mayor producción de energías renovables y eficiencia energética.

En esta cumbre saldrá a la luz el próximo miércoles 13 el nivel de emisiones. Se afirma que para 2050 será necesario eliminar entre 7.000 y 9.000 millones de toneladas de CO2 al año para alcanzar el nivel de París de un aumento de temperatura de solo 1,5 grados. Actualmente sólo se eliminan 2.000 millones de toneladas al año. Es alarmante.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Zorro Cóccaro recibió un reto de un Messi furioso y terminó con la camiseta del 10

Pocas veces se ve iracundo a Lionel Messi, aunque últimamente pasa un poco más. Este…

julio 31, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El Zorro Cóccaro recibió un reto de un Messi furioso y terminó con la camiseta del 10

Pocas veces se ve iracundo a Lionel Messi, aunque últimamente pasa un…

Por admin julio 31, 2025
Deportes

Andorra, la liga en la que se entrenan todos juntos y sueñan con los torneos de la UEFA

Jure Marinovich, de 25 años, es arquero del Atlètic Club Escaldes, uno…

Por admin julio 31, 2025
Deportes

La insólita jugada del Masters 1000 de Canadá que casi nadie vio y sorprendió hasta al umpire

El tenis viene introduciendo variantes tecnológicas en los últimos tiempos. Acaso la…

Por admin julio 30, 2025
Deportes

La Argentina es el campeón de la L’Alcudia por cuarta vez, ahora con un Sub 17 que dio tres años de ventaja

En un torneo históricamente diseñado para equipos juveniles, la Argentina afrontó la…

Por admin julio 30, 2025
Deportes

Con Messi como titular, Inter Miami se enfrenta a Atlas por la primera fecha de la Leagues Cup

De campeonato amistoso a ser reconocida oficialmente por la Concacaf, la Leagues…

Por admin julio 30, 2025
Deportes

Rojo fue echado del plantel tras una nueva discusión con Russo: ni lo dejaron entrar al vestuario

La última discusión con Miguel Russo fue la gota que rebasó el…

Por admin julio 30, 2025
Deportes

La impactante transformación física de Luka Doncic de la que habla toda la NBA

Un cambio rotundo e impactante. Después de tener que soportar muchos cuestionamientos…

Por admin julio 30, 2025
Deportes

La Justicia le impuso una restricción de acercamiento tras la denuncia por amenazas de una asambleísta de Boca

La Justicia porteña dictó una medida de protección que le prohíbe a…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

Alumnos de la EPET Nº 9 comenzaron sus prácticas en el laboratorio de CIPCAMI

Un grupo de 16 estudiantes de la especialización Técnico Químico de la…

Por admin julio 30, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?