One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: la sanidad pública tiene un gran déficit
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > la sanidad pública tiene un gran déficit
Tecnología

la sanidad pública tiene un gran déficit

Última actualización: noviembre 11, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Las tres aseguradoras privadas que trabajan con Muface (Adeslas, Adisa y DKV) han abandonado el concierto para los próximos dos años. El sistema concertado de salud que se ofrece en España y al que acceden más de 1,5 millones de funcionarios dejará de tener el apoyo de estas aseguradoras privadas, lo que deja en el aire su cobertura de salud.

Qué dicen las aseguradoras. Según han anunciado las distintas compañías, han decidido no presentarse a la licitación del nuevo concierto de Muface. Salvo los funcionarios de Justicia (Mugeju) y del Ejército (Isfas), el resto de funcionarios quedará por el momento sin estar cubierto por estas aseguradoras.

El motivo es que consideran que el modelo está infra financiado. Según cálculos de DKV, mientras el gasto sanitario ha aumentado un 60,6% en la última década, la prima de Muface lo ha hecho solo un 31,6%. Según las aseguradoras, sus pérdidas son de unos 200 millones de euros al año.

Los números. La oferta para 2025-2026 era aumentar la prima un 17,12% con un presupuesto total de 2.681 millones de euros, pero las aseguradoras solicitan un 38%. Inicialmente la propuesta del Gobierno fue un 14% y la posición de las aseguradoras de un 40%.

Además de para compensar las pérdidas, este aumento se deriva de la intención de la nueva licitación de añadir nuevos servicios como el seguro dental y tratamientos para pacientes oncológicos.


Está considerada la mejor película bélica de la historia pero muchos ni siquiera saben que existe. La crítica afirma que supera a 'Salvar al soldado Ryan' y 'Apocalypse Now'

Qué dice Muface. Según explica Muface, su prima del 17,12% es la mayor de la historia desde que existen registros homologables. Hasta septiembre de 2025 hay margen para alcanzar un acuerdo, pues se aplicaría una prórroga forzosa de nueve meses por la Ley de Contratos Públicos. Sin embargo, desde Mufase explican que ya están trabajando en una nueva licitación. Es decir, una nueva propuesta.

Pese a todo, desde Muface intentan tranquilizar a los funcionarios asegurando que «todos los mutualistas, tanto los titulares como los beneficiarios, van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria que disfrutan con las condiciones actuales». Una promesa que parece difícil de cumplir si no consigue el apoyo de las aseguradoras privadas, sean Adeslas, Adisa y DKV, u otras.


Un empleado pide teletrabajar un día porque tiene fiebre. Su jefe dice que si puede trabajar en casa, puede ir a la oficina

Por qué no es rentable. El motivo que subyace el desequilibrio de las cuentas de Muface es la elevada siniestralidad de la población. Según datos de Adeslas, más del 40% de los atendidos tiene más de 55 años.

Sin embargo, tener a estos funcionarios en Muface sale más barato que tenerlos directamente en la sanidad pública. El Estado español invierte unos 1.736 euros por ciudadano en el Sistema Nacional de Salud (SNS), por unos 1.208 euros que cuesta la prima media en Muface.

Según un estudio de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), el modelo de Muface permite ahorrar al Estado unos 890 millones de euros al año, aunque cada vez son más los funcionarios que optan por acudir a la salud pública.


El negocio de la salud mueve cada vez más millones y una industria ha visto su filón: las telecos

La gran pregunta: ¿puede la sanidad pública asumir a todos los funcionarios? El Ministerio de Sanidad es el primero que está valorando la opción de que todos los funcionarios pasen al SNS. Pero según datos del Gobierno, esto implicaría un crecimiento de entre un 2-3% de población atendida. Que sería de cerca del 4% en la población entre 64 y 79 años.

El sistema de sanidad necesitaría incrementar de golpe en más de 700 médicos. Una situación difícil teniendo en cuenta que el sistema de salud pública ha ido perdiendo capacidad de asistencia y se calcula que, sin contar con el impacto de Muface, hacen falta más de 4.500 médicos de familia.

Hasta cuánto se está dispuesto a pagar. Las cartas están sobre la mesa y ya se está pensando en la nueva licitación. Una de las propuestas habla de una subida de las primas del 24% en 2025 y otro 1% en 2026. Sobre los 17,12% actuales, supone una aportación adicional de unos 106 millones de euros. Todavía alejado del 40% que piden las aseguradoras pero más cerca.

El actual gobierno no quiere aumentar tanto las primas y parece clara su apuesta por cambiar el modelo y seguir aumentando el porcentaje de funcionarios que apuestan por la sanidad pública. Si bien, esto parece una utopía en el corto plazo, donde el sistema de sanidad pública parece lejos de poder asumir ese coste de golpe.

Imagen | Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

En Xataka Móvil | Si te llaman de MUFACE, cuidado: alertan de una estafa que roba datos personales

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lanús campeón, lejos de casa y contra un rival brasileño: una marca de por vida, una felicidad eterna

ASUNCIÓN, Paraguay (enviado especial).– Lanús tiene la piel más curtida. Ya no le duelen las…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Lanús campeón, lejos de casa y contra un rival brasileño: una marca de por vida, una felicidad eterna

ASUNCIÓN, Paraguay (enviado especial).– Lanús tiene la piel más curtida. Ya no…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Un espacio para aprender y compartir seguridad en familia

La apertura del stand en el predio de la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

100 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol fue un éxito…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Abril Aranda, de Capital, es la nueva Emprendedora del Sol 2025

En la tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol 2025, se…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Fue papá de joven, manejaba un taxi y solo quería jugar…. y ¡atajó tres penales!

A veces, la moneda de la fortuna de la vida cae de…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Insultos en Liniers para Tapia por el título a Central: Vélez y Argentinos abren los octavos de final

Intensos, creativos y con buen pie. Uno de los encuentros más “parejos”…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús vs. Atlético Mineiro, en vivo: la final de la Copa Sudamericana

Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Salud despliega un amplio operativo e

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo tiene una participación…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

así se vivió la apertura del stand minero en la FNS

La Fiesta Nacional del Sol abrió sus puertas y el stand del…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?