One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: ¿Por qué un Estado petrolero organiza las negociaciones climáticas de este año?
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > ¿Por qué un Estado petrolero organiza las negociaciones climáticas de este año?
Internacionales

¿Por qué un Estado petrolero organiza las negociaciones climáticas de este año?

Última actualización: noviembre 11, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


De cara a las negociaciones sobre el clima patrocinadas por las Naciones Unidas de este mes, el mundo se enfrenta a un creciente caos climático y a un declive de la democracia.

A ninguno de los asistentes en Bakú, la capital de Azerbaiyán, se le escapa que las conversaciones están siendo organizadas por un gobierno autocrático cuya economía depende casi por completo de los combustibles fósiles, el principal impulsor del cambio climático.

¿Cómo pudo un país así convertirse en anfitrión?

Como sucede con tantas cosas en las Naciones Unidas, que es esencialmente una burocracia que abarca todo el mundo, la decisión se redujo al protocolo.

Y ese protocolo, debido a sus debilidades particulares, fue fácilmente manipulado por Rusia, que es en sí misma un petroestado autocrático.

Por tradición, se supone que la cumbre climática de la ONU se lleva a cabo en una parte diferente del mundo cada año.

El grupo de Europa del Este, que incluye a la mayoría de los ex estados soviéticos, estaba programado para presidir la COP29, como se denominan las conversaciones de 2024, y se requería que alcanzara un consenso unánime sobre cuál de sus miembros sería el anfitrión.

Activistas se manifiestan por la justicia climática y el alto el fuego entre Israel y Hamás en la Cumbre del Clima de la ONU COP29, el lunes 11 de noviembre de 2024, en Bakú, Azerbaiyán. (AP Photo/Rafiq Maqbool)Activistas se manifiestan por la justicia climática y el alto el fuego entre Israel y Hamás en la Cumbre del Clima de la ONU COP29, el lunes 11 de noviembre de 2024, en Bakú, Azerbaiyán. (AP Photo/Rafiq Maqbool)

Durante meses de acalorados debates en el seno del grupo, Rusia bloqueó la selección de todos los países que habían condenado su invasión de Ucrania y vetó a candidatos potenciales como Bulgaria, Eslovenia y Moldavia.

Eso dejó a Armenia y Azerbaiyán como los últimos contendientes sobre la mesa.

Llevaban décadas enfrascados en su propia guerra.

En septiembre de 2023, Azerbaiyán recuperó por la fuerza el enclave de Nagorno-Karabaj, respaldado por Armenia, en el último enfrentamiento de un conflicto que llevaba tiempo latente.

Decenas de miles de personas de etnia armenia huyeron de una ofensiva azerbaiyana.

Por razones obvias, amenazaron con vetar las candidaturas de los demás para albergar la COP29.

Rusia negoció entonces un acuerdo por el que Azerbaiyán devolvería a 32 prisioneros de guerra armenios y Armenia abandonaría su oposición a la candidatura de Azerbaiyán para albergar la COP29.

Con menos de un año para prepararse (mucho menos tiempo del que tienen la mayoría de los anfitriones), los azerbaiyanos se apresuraron a formar un equipo que pudiera diseñar algunos de los malabarismos diplomáticos más trascendentales del mundo.

Mukhtar Babayev, ministro de ecología del país y ex ejecutivo de la compañía petrolera estatal, fue el encargado de las conversaciones.

No esperaba desempeñar un papel tan importante.

“No somos famosos como desarrolladores de ideas para la transición verde”, dijo en una entrevista en julio. Casi todas las exportaciones de Azerbaiyán son petróleo y gas.

Mercancía a la venta en la conferencia sobre el clima COP29 en Bakú, Azerbaiyán, el lunes 11 de noviembre de 2024. La conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, COP29, se celebra hasta el 22 de noviembre. Fotógrafo: Andrey Rudakov/BloombergMercancía a la venta en la conferencia sobre el clima COP29 en Bakú, Azerbaiyán, el lunes 11 de noviembre de 2024. La conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, COP29, se celebra hasta el 22 de noviembre. Fotógrafo: Andrey Rudakov/Bloomberg

Su producción se lleva a cabo a plena vista de la sede de la COP29, un estadio deportivo en las afueras de Bakú.

La ciudad tiene entre 2 y 3 millones de habitantes y su paisaje urbano se ha rehecho con dinero del petróleo.

Eso ha permitido que la ciudad relativamente pequeña organice grandes y llamativos eventos como este; cada año alberga un Gran Premio de Fórmula Uno que transforma las calles del centro de la ciudad en una pista de carreras.

Cerca del estadio, las plataformas chirriantes excretan charcos de petróleo estancado.

Día y noche, una refinería a menos de 1,6 km de distancia quema metano, uno de los gases de efecto invernadero más potentes.

En el mar Caspio, frente a la costa, hay decenas de plataformas de perforación.

Gran parte de esos combustibles fósiles fluyen hacia el oeste, hacia Europa, a través de oleoductos.

Aunque en los últimos años Europa ha prohibido a sus bancos financiar combustibles fósiles, ha devorado el gas azerbaiyano y ahora espera que otros financien la expansión de los oleoductos.

“Si bien Azerbaiyán se convirtió en el anfitrión de este año por razones inusuales”, dijo David Waskow, un experto en clima del Instituto de Recursos Mundiales, “estar allí debería volver a centrar la atención en la necesidad de abordar los combustibles fósiles que están en el corazón de la crisis climática”.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

TV y streaming. Los Pumas-Inglaterra, Messi y un partido clave en Inter Miami, juega Boca, la final de la Davis y polo en Palermo

TV y streaming. Los Pumas-Inglaterra, Messi y un partido clave en Inter Miami, juega Boca,…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

TV y streaming. Los Pumas-Inglaterra, Messi y un partido clave en Inter Miami, juega Boca, la final de la Davis y polo en Palermo

TV y streaming. Los Pumas-Inglaterra, Messi y un partido clave en Inter…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Franco Colapinto terminó 17º en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1, que ganó Max Verstappen

En el lugar de las luces y el entrenamiento, el Gran Premio…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Lanús campeón, lejos de casa y contra un rival brasileño: una marca de por vida, una felicidad eterna

ASUNCIÓN, Paraguay (enviado especial).– Lanús tiene la piel más curtida. Ya no…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Un espacio para aprender y compartir seguridad en familia

La apertura del stand en el predio de la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

100 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol fue un éxito…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Abril Aranda, de Capital, es la nueva Emprendedora del Sol 2025

En la tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol 2025, se…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Fue papá de joven, manejaba un taxi y solo quería jugar…. y ¡atajó tres penales!

A veces, la moneda de la fortuna de la vida cae de…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Insultos en Liniers para Tapia por el título a Central: Vélez y Argentinos abren los octavos de final

Intensos, creativos y con buen pie. Uno de los encuentros más “parejos”…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús vs. Atlético Mineiro, en vivo: la final de la Copa Sudamericana

Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?