One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Arrancó la cumbre del clima con cuestionamientos, pocos jefes de Estado y una delegación de talibanes
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Arrancó la cumbre del clima con cuestionamientos, pocos jefes de Estado y una delegación de talibanes
Internacionales

Arrancó la cumbre del clima con cuestionamientos, pocos jefes de Estado y una delegación de talibanes

Última actualización: noviembre 11, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


Baku amaneció con neblina, casi vacía y con policías en casi todos sus rincones preparada para el evento de su vida, la Cop 29 o la cumbre del clima en la que recibiría a los grandes líderes mundiales.

Pero el hecho de que la semana que viene se lleve adelante el encuentro de presidentes del Grupo de los 20 en Río de Janeiro, provocó una ola de cancelaciones. Desde Putin y Xi Jinping a Lula y Macron.

Los que arriban para una reunión en las próximos horas son la premier italiana Giorgia Meloni, el español Pedro Sánchez y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer , en esa lógica de que el avance del cambio climático no perdona. Es justo la visión que comparte el enviado de Estados Unidos, John Podestá.

El estadio ilumnadoEl estadio ilumnado

Se preveían en principio 90 Jefes de Estado. Muchos envían a sus representantes. China, al vicepresidente, Ding Xuexiang. Y es muy esperado el poderoso gobernador de California, Gavin Newson.

Por cierto, el aumento de la temperatura del mundo y catástrofes más intensas y frecuentes está en boca de los cerca de 30.000 delegados. Hay alarmas encendidas ante una situación que pinta peor.

En esta ciudad, cuna del campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, y lugar elegido por la ex Unión Soviética para el lanzamiento de su cohetes al espacio, se nota el esfuerzo para sacarse de encima la mala imagen internacional, tras la guerra con Armenia y un presidente que lleva 23 años en el cargo.

La Cop 29 se desarrolla en el estadio nacional devenido en un centro de convenciones con numerosos pabellones en el que las empresas y los países compiten en originalidad en sus stand para lucirse con sus compromisos de reducción de la huella de carbono.

Brasil tiene uno gigantesco en el que promueve la cumbre del año próximo en Belén, a las puertas del Amazonas. Otro que se destaca es la casa de la Agricultura, del IICA (Instituto Interamericano para la Cooperación para la Agricultura) que depende de la OEA y lleva la voz de los productores de alimentos de la región. Argentina no tiene stand.

Noura Hamladji, ex secretaria de Clima de Naciones Unidas y  su sucesor Simon Stiell, en la apertura de la CumbreNoura Hamladji, ex secretaria de Clima de Naciones Unidas y su sucesor Simon Stiell, en la apertura de la Cumbre

En las ruedas de debate, Rattan Lal, Nobel de la Paz y Premio Mundial de Alimentación 2020, puso el dedo en la llaga: “¿Son necesarios estos eventos todos los años?, lo que necesitamos es menos declaraciones bonitas y pasar a la acción”, soltó al proponer un mecanismo urgente que está cobrando fuerza y que consiste en financiar a los 700 millones de productores agropecuarios del mundo para cosechas que mitiguen con la absorción de gases el cambio climático. En su visión, deben ser fondos del sector privado y de los consumidores.

El ex titular de la OMC (Organización Mundial de Comercio) y actual directivo de Pepsi, el brasileño Roberto Azevedo, colocó otra perspectiva sobre la mesa. “Hay que alejarse de los ruidos que hay en esta Cumbre”, dijo en obvia alusión a los temores de la política que pueda llevar adelante Donald Trump.

“Hay que cambiar de actitud y abandonar una visión simplista. No hay marcha atrás con las políticas contra el cambio climático. El sector privado lo tiene muy claro porque se lo exigen sus consumidores. Necesitamos entender también que la transición a una economía verde es costosa y es importante la financiación que debe hacerse a través de incentivos”, sostuvo en una mesa organizada por el IICA.

La activista Greta Thunberg desde la vecina GeorgiaLa activista Greta Thunberg desde la vecina Georgia

Precisamente lo que está en juego en esta cumbre es un nuevo acuerdo de financiación climática para los países en desarrollo. Si no se concreta, muchos de los planes climáticos de los países más pobres se esfumarán.

Hay todo tipo de propuestas desde una tasa mundial del 0,1% sobre las transacciones de acciones y bonos a otra sobre el transporte marítimo de 100 dólares por tonelada de dióxido de carbono.

A todo esto una presencia llama la atención en esta cumbre y es el debut de la delegación de Afganistán. El país de los talibanes sufre desastres climáticos con lluvias extremas que han aumentado un 25% en los últimos 40 años y causado decenas de muertos.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Personas Jurídicas fortalece su labor de asesoramiento en los operativos territoriales

La personería jurídica es una herramienta fundamental para que instituciones, asociaciones y organizaciones de la…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Personas Jurídicas fortalece su labor de asesoramiento en los operativos territoriales

La personería jurídica es una herramienta fundamental para que instituciones, asociaciones y…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Todos los visitantes quieren llevarse un bolso reciclado del stand de Familia

Todas las personas que pasaron durante la segunda noche de la FNS…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Franco Colapinto terminó 15º en Las Vegas, ganó Max Verstappen y fueron desclasificados los McLaren

El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 empezó caótico y…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

La FNS 2025 volvió a sorprender con una noche atravesada por distintos géneros

La Fiesta Nacional del Sol 2025 sumó este sábado una nueva jornada…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

TV y streaming. Los Pumas-Inglaterra, Messi y un partido clave en Inter Miami, juega Boca, la final de la Davis y polo en Palermo

TV y streaming. Los Pumas-Inglaterra, Messi y un partido clave en Inter…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Franco Colapinto terminó 17º en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1, que ganó Max Verstappen

En el lugar de las luces y el entrenamiento, el Gran Premio…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Lanús campeón, lejos de casa y contra un rival brasileño: una marca de por vida, una felicidad eterna

ASUNCIÓN, Paraguay (enviado especial).– Lanús tiene la piel más curtida. Ya no…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Un espacio para aprender y compartir seguridad en familia

La apertura del stand en el predio de la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

100 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol fue un éxito…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?