One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El insólito caso del jefe de la Policía de Madrid que escondió 20 millones de euros en las paredes de su casa
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > El insólito caso del jefe de la Policía de Madrid que escondió 20 millones de euros en las paredes de su casa
Internacionales

El insólito caso del jefe de la Policía de Madrid que escondió 20 millones de euros en las paredes de su casa

Última actualización: noviembre 12, 2024 8 Lectura mínima
Compartir


Contents
Carrera meteóricaLa empresa “pantalla”El control en AlgecirasEl inspector que sabía “blanquear”

Era tan poco expresivo que, entre algunos de sus compañeros, lo apodaron “El anodino”. Otros lo llamaba “El soso”. A Oscar Sánchez Gil no parecían molestarle los sobrenombres. El bajo perfil que se ocupó en cultivar como jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscal de la Jefatura Superior de Policía de Madrid lo blindaba de todo mote. Y, lo más importante, de toda sospecha.

Aún hay miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad españoles que creen que no es cierto lo que salió en todos los diarios hace unos días: la inesperada detención de Sánchez Gil, de 48 años, acusado de poner todo su conocimiento sobre lucha contra la evasión y el narcotráfico a disposición de redes dedicadas a ingresar cocaína a Europa a través de España.

Es la conclusión a la llegó una investigación, de más de cuatro años, de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional, que permitió la mayor incautación de cocaína que jamás se haya realizado en España y el cinematográfico hallazgo de una fortuna que el inspector Sánchez Gil había “amurado” en el chalet de Alcalá de Henares donde vivía con su pareja, una agente a la Policía Judicial de esa localidad, que también está detenida.

La prensa española habló de “20 millones emparedados en su casa”. El dinero, en billetes de 500 y de 50 euros, estaba repartido: unos 8 millones escondidos detrás del revoque de una pared y otros 12 millones en el falso techo de un sótano.

En el allanamiento de su oficina se encontró, además, una bolsa de plástico con otro millón de euros, en billetes de 50.

El ex jefe de la Unidad de Delitos Económicos, en prisión provisional, está acusado de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, cohecho, organización criminal y omisión del deber de perseguir delitos.

El Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional que dirige la investigación ordenó también la detención de la cuñada de Sánchez Gil y de otras doce personas, entre las que hay economistas y asesores fiscales, relacionadas con el tráfico de drogas que el ex inspector habría facilitado. La causa está bajo secreto de sumario.

Carrera meteórica

Oscar Sánchez Gil se convirtió en inspector de la Policía Nacional en 2007. Con uno de los promedios más bajos de su promoción -4,45-, logró, sin embargo, hacer carrera en poco tiempo.

Una vista aérea del puerto de Guayaquil, Ecuador, de donde salió la droga hacia España. Foto AFPUna vista aérea del puerto de Guayaquil, Ecuador, de donde salió la droga hacia España. Foto AFP

Llegó a jefe de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) y habría sido durante su gestión cuando comenzó a colaborar con la trama que ingresaba droga a España camuflada en cajones de fruta que venían de Ecuador.

El rompecabezas de las sospechas se comenzó a armar a partir de una empresa que se instaló en Alicante con el aparente noble propósito de importar fruta de Sudamérica y de la cual el ex inspector Sánchez Gil habría cobrado un sueldo.

La empresa “pantalla”

Desde el pequeño municipio de El Campello, el matrimonio que integran Miguel y Vilma Janet gestionaban Abadix Fruits, el emprendimiento familiar que montaron en 2018 y que, tres años después, ya facturaba unos 600 mil euros por año.

Llamó la atención de los investigadores antidroga de la Policía Nacional de España que, sin contar con empleados y ni siquiera con un galpón para almacenar la supuesta mercadería, la facturación de Abadix correspondiente al 2023 llegó a los 5,6 millones.

El 14 de octubre, en uno de los contenedores con bananas de primera calidad que Miguel y Vilma Janet estaban ingresando a España por el puerto de Algeciras desde Guayaquil, Ecuador, el escáner Medusa de la Agencia Tributaria descubrió trece toneladas de cocaína, el decomiso más grande que se haya realizado en España hasta ahora y el segundo mayor detectado en toda Europa.

En un segundo, de ser buenos vecinos que colaboraban con las iniciativas del municipio y hasta auspiciaban sus actividades deportivas, Miguel y Vilma Janet pasaron a ser prófugos de la Justicia.

Óscar Sánchez Gil, jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía Nacional en MadridÓscar Sánchez Gil, jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía Nacional en Madrid

Y una transferencia bancaria sospechosa que Sánchez Gil recibió de ellos condujo a los investigadores hasta el chalet de Alcalá de Henares cuyas paredes escondían millones de euros.

El control en Algeciras

Por el puerto de Algeciras, en Cádiz, circulan unos cuatro millones de contenedores por año de los cuales, según admiten fuentes oficiales, Vigilancia Aduanera llega a controlar apenas entre el dos y el tres por ciento.

El amplio conocimiento sobre el movimiento del puerto de Algeciras que el ex inspector Sánchez Gil tenía como jefe de la Unidad de Droga y Crimen Organizado le habría permitido diagramar una estrategia para que los contenedores de Abadix esquivaran los controles y pudieran desembarcar droga en España.

El decomiso de las trece toneladas de cocaína del 14 de octubre está valuado en unos 500 millones de euros. Sánchez Gil habría recibido comisiones millonarias por facilitar su ingreso.

El inspector que sabía “blanquear”

Del mismo modo que su profesión le habría permitido saber cuáles eran los recovecos por dónde facilitar las maniobras del crimen organizado, Oscar Sánchez Gil sabía muy bien de qué modo podía blanquear el dinero en negro obtenido por su colaboración con la red narco.

Había invertido jugosas sumas en criptomonedas, cuyas operaciones son menos sencillas de rastrear, y había adquirido decenas de licencias de VTC (vehículo de transporte con conductor). Algunas estaban a nombre de su pareja y hasta a nombre de su cuñada -unas 70-, que también fue detenida.

Sánchez Gil tuvo su momento mediático en 2021, cuando dirigió la llamada Operación Titella, una red de estafas financieras por la que estuvo preso el conocido ventrílocuo y productor de espectáculos José Luis Moreno.

Una operación conjunta de la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera con la incautación de 13 toneladas de cocaína en un contenedor en el puerto de Algeciras (Cádiz) llevó a Sánchez Gil. Foto EFEUna operación conjunta de la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera con la incautación de 13 toneladas de cocaína en un contenedor en el puerto de Algeciras (Cádiz) llevó a Sánchez Gil. Foto EFE

Moreno tiene, además, asuntos judiciales pendientes con el argentino Alejandro Roemmers, quien lo acusa de haberlo estafado en 40 millones de euros que el empresario y escritor invirtió en una serie sobre la vida de San Francisco de Asís que Moreno nunca realizó.

Ahora, con la detención de Sánchez Gil, todo lo investigado por el ex inspector en el caso Titella podría volverse en su contra.

“Nunca un policía había ganado tanto dinero pervirtiendo el uso de su uniforme y su placa”, dicen quienes lo están investigando.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la vida, tiene en…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas perdieron 27-23 ante Inglaterra, en el último partido de la ventana internacional europea

Después de dar el golpe de visitante ante Gales y Escocia en…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Pumita Martínez perdió mucho más que una corona: debilitó su imagen y condicionó su futuro

Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

“Nada se pierde, todo se transforma”, el área que muestra cómo la economía circular es energía que renace

En una edición marcada por el lema “Somos energía”, la Secretaría de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Incómodo sorteo para la Argentina: Corea del Sur, de visitante, antes de la gira sudamericana

BOLONIA (Enviado especial).- Tres horas antes del inicio de la final de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Las disculpas de McLaren por la desclasificación, las respuestas de Norris y Piastri y la explicación de la FIA

El impacto por la desclasificación de los dos McLaren tras el Gran…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Personas Jurídicas fortalece su labor de asesoramiento en los operativos territoriales

La personería jurídica es una herramienta fundamental para que instituciones, asociaciones y…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Todos los visitantes quieren llevarse un bolso reciclado del stand de Familia

Todas las personas que pasaron durante la segunda noche de la FNS…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Franco Colapinto terminó 15º en Las Vegas, ganó Max Verstappen y fueron desclasificados los McLaren

El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 empezó caótico y…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?