One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: EE.UU. seguirá enviando armas a Israel pese a las terribles condiciones de Gaza
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > EE.UU. seguirá enviando armas a Israel pese a las terribles condiciones de Gaza
Internacionales

EE.UU. seguirá enviando armas a Israel pese a las terribles condiciones de Gaza

Última actualización: noviembre 13, 2024 8 Lectura mínima
Compartir


WASHINGTON — El Departamento de Estado dijo el martes que no planeaba disminuir la ayuda en armas a Israel, ya que el plazo de 30 días establecido por la administración Biden pasó sin que el país mejorara sustancialmente la situación humanitaria en la Franja de Gaza devastada por la guerra.

El secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, habían advertido en una carta fechada el 13 de octubre que Estados Unidos reevaluaría su ayuda militar a Israel si no aumentaba la cantidad de ayuda permitida para ingresar a Gaza en un plazo de 30 días.

La carta decía que la situación humanitaria para los 2 millones de residentes de Gaza era «cada vez más grave» y que la cantidad de ayuda que ingresaba a Gaza había disminuido en un 50% desde abril.

Por ley, el gobierno de Estados Unidos no puede brindar ayuda a fuerzas militares extranjeras que el Departamento de Estado considere que están cometiendo «graves violaciones de los derechos humanos».

Los funcionarios de la ONU han dicho que el continuo bloqueo de la ayuda humanitaria por parte de Israel y los ataques a los trabajadores humanitarios constituyen violaciones del derecho internacional y podrían equivaler a crímenes de guerra.

Soldados israelíes son vistos en un túnel que, según el ejército, los militantes de Hamas usaron para atacar el cruce de Erez en el norte de la Franja de Gaza, el viernes 15 de diciembre de 2023. (Foto AP/Ariel Schalit, Archivo)Soldados israelíes son vistos en un túnel que, según el ejército, los militantes de Hamas usaron para atacar el cruce de Erez en el norte de la Franja de Gaza, el viernes 15 de diciembre de 2023. (Foto AP/Ariel Schalit, Archivo)

Expertos en inseguridad alimentaria que trabajan en una iniciativa controlada por organismos de la ONU y las principales agencias de ayuda dijeron la semana pasada que la hambruna era inminente o muy probablemente ocurría en el norte de Gaza.

Funcionarios de la ONU dicen que toda la población de Gaza se enfrenta a la inseguridad alimentaria.

Excusas

Los funcionarios israelíes han negado que se hayan creado obstáculos a las entregas de ayuda y dicen que los ataques a los camiones de ayuda por parte de los palestinos y otros problemas han impedido una distribución adecuada.

El martes, Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado, inicialmente dio respuestas vagas cuando los periodistas le preguntaron si Estados Unidos estaba dejando pasar el plazo de 30 días sin tomar ninguna medida, a pesar de las necesidades cruciales en Gaza.

Cuando se le presionó, Patel dijo que no tenía ningún cambio en la política estadounidense que anunciar.

Dijo que los funcionarios israelíes habían tomado algunas medidas que cumplían los criterios establecidos en la carta el mes pasado, pero reconocieron que necesitaban hacer más.

«Es una circunstancia muy grave», dijo.

«Y lo que necesitamos ver es que se actúe sobre esas medidas. Necesitamos ver que se implementen».

Patel señaló la reapertura por parte de Israel del cruce de Erez hacia el norte de Gaza y la apertura de un nuevo cruce como ejemplos de las medidas que ha adoptado Israel para cumplir con algunas de las 15 demandas de la carta.

Pero los trabajadores humanitarios dicen que no se han cumplido otras condiciones, incluida la primera:

garantizar que 350 camiones con alimentos y otros suministros entren en Gaza cada día.

Los trabajadores humanitarios dicen que entre 40 y 50 camiones han entrado en el sur de Gaza cada día y pocos han entrado en el norte de Gaza.

Blinken y Austin enviaron la carta a Israel más de tres semanas antes de las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre.

Durante meses, muchos estadounidenses árabes y musulmanes y votantes progresistas habían dicho que no votarían a los demócratas si la administración Biden seguía dando ayuda armamentística a Israel en la guerra.

El presidente electo Donald Trump publicó anuncios durante la campaña que decían que pondría fin a la guerra, pero no dio detalles de cómo lo haría.

En su primer mandato, promulgó muchas políticas pro-israelíes que enfurecieron a los palestinos.

La guerra comenzó después de que grupos liderados por Hamás mataran a unas 1.200 personas en Israel en octubre de 2023.

Desde entonces, los bombardeos y las operaciones terrestres del ejército israelí en Gaza han matado a más de 43.000 personas, según las autoridades locales, una cifra que incluye principalmente civiles, incluidas muchas mujeres y niños, y algunos combatientes de Hamás.

El martes por la tarde, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió para abordar la alerta de hambruna emitida la semana pasada para Gaza.

Altos funcionarios de la ONU dijeron al consejo que la ayuda que entraba en Gaza estaba en su nivel más bajo desde que comenzó el conflicto.

Ilze Brands Kehris, subsecretaria general de la ONU para los derechos humanos, dijo que había «una interferencia constante y continua con la entrada y distribución de asistencia humanitaria, que ha caído a algunos de los niveles más bajos en un año».

Brands Kehris pidió a todos los estados que proporcionan armas a las partes en el conflicto -entre los que se incluiría Estados Unidos- que reevalúen esos acuerdos «con vistas a poner fin a ese apoyo si esto supone el riesgo de violaciones graves del derecho internacional».

Dijo que su agencia había descubierto que cerca del 70% de todas las personas asesinadas en Gaza por ataques, bombardeos y otras hostilidades eran niños y mujeres.

Agregó que los niños de 5 a 9 años eran el grupo más numeroso en el recuento de víctimas.

El martes, ocho agencias de ayuda, entre las que se encontraban OXFAM, Save the Children y Refugees International, emitieron una declaración conjunta en la que decían que Israel no había cumplido con las demandas y obligaciones de Estados Unidos en virtud del derecho internacional para facilitar ayuda adecuada a Gaza.

«Israel no sólo no cumplió con los criterios estadounidenses que indicarían apoyo a la respuesta humanitaria, sino que al mismo tiempo tomó medidas que empeoraron dramáticamente la situación sobre el terreno, particularmente en el norte de Gaza», decía la declaración.

Joyce Msuya, jefa humanitaria en funciones de la ONU, declaró que en octubre la distribución diaria de alimentos se redujo casi un 25% en comparación con septiembre.

«Estamos siendo testigos de actos que recuerdan a los crímenes internacionales más graves», declaró, y añadió que «las condiciones de vida en toda Gaza no son aptas para la supervivencia humana» Linda Thomas-Greenfield, embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, afirmó que sin un aumento inmediato de la ayuda humanitaria, muchos residentes de Gaza «podrían no sobrevivir al invierno».

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Los Pumpas XV se quedaron con la Copa de Bronce en el Mundial

Pumpas XV, el equipo argentino de rugby Mixed Ability, logró una histórica consagración al quedarse…

julio 1, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Los Pumpas XV se quedaron con la Copa de Bronce en el Mundial

Pumpas XV, el equipo argentino de rugby Mixed Ability, logró una histórica…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”

En el marco del Plan de Pavimentaciones Urbanas, el gobernador de San…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Orrego dio inicio a una obra clave para el futuro energético de San Juan

En un hecho trascendental para el desarrollo energético de la provincia, el…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

La dura respuesta del jugador de Inter apuntado por Lautaro Martínez tras la eliminación en el Mundial de Clubes

“El que no quiera quedarse, que se vaya”, fue una de las…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Parte de rutas 01/07/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

El deporte adaptado ofrece 14 disciplinas a la comunidad

El programa Deporte Adaptado, impulsado por la Dirección de Políticas Educativas e…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas

La muestra de trajes típicos de etnias chinas llega al Museo de…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Así es Al-Hilal, el favorito de la casa real saudí que dio el gran golpe y va por las estrellas de Europa

La mascota del Al-Hilal FC es un tiburón azul y blanco cuyos…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Violencia en Santa Fe: piedras, baldosas, gases y un escudo humano para proteger a los jugadores

El encuentro entre Colón, de Santa Fe, y Mitre, de Santiago del…

Por admin julio 1, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?