One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: ha bajado su ritmo de adopción
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > ha bajado su ritmo de adopción
Tecnología

ha bajado su ritmo de adopción

Última actualización: noviembre 14, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

A estas alturas y visto lo visto con los últimos modelos de IA, ya nadie duda que la inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Las grandes tecnológicas han pisado el acelerador del desarrollo de esta tecnología impulsados por la perspectiva de una implantación masiva en las empresas y entornos corporativos.

Sin embargo, un reciente estudio elaborado por Slack ha revelado que el ritmo de adopción de inteligencia artificial por parte de los empleados de las empresas de EEUU apenas se ha incrementado en el último año. Si empresas y empleados dejan de mostrar interés por implementar IA en sus procesos, la financiación del desarrollo de modelos de IA vinculados al entorno corporativo podría verse afectado.

Los directivos van a tope con la IA, los empleados no tanto. Según el estudio, el 99% de los directivos de las empresas consultadas planean invertir en alguna solución basada en IA en 2025. El 97% de ellos indica, además, que su empresa necesita urgentemente incorporar esas soluciones de IA a sus procesos comerciales.

La encuesta también a 17.372 trabajadores de empresas en Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Países Bajos, Singapur, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. Al preguntar a los empleados de estas corporaciones en Estados Unidos, solo el 33% de ellos reconoce estar utilizando la IA en su flujo de trabajo. Esto supone un crecimiento de solo un punto porcentual con respecto a los resultados anteriores. Las encuestas de junio y marzo de 2024 revelaron un crecimiento en el ritmo de implementación de la IA de nueve puntos porcentuales.


22 funciones y cosas que puedes hacer con ChatGPT para exprimir al máximo esta inteligencia artificial

Una adopción global algo más optimista. A nivel global, los porcentajes de crecimiento en el ritmo de adopción son algo más optimistas que en el mercado de EEUU, aunque también reflejan una cierta desaceleración. En enero de 2023, el porcentaje global era del 20% de empleados usando la IA. Este porcentaje escaló hasta el 26% en enero de 2024 y se disparó hasta el 32% en marzo de 2024. Los últimos resultados sitúan en el 36% la adopción global de la IA entre los empleados.

«Con tantas empresas invirtiendo en IA en este momento, estos hallazgos son una verdadera llamada de atención para los líderes», señalaba en el informe Christina Janzer, directora de Workforce Lab de Slack.

In Line Image Ai Growth
In Line Image Ai Growth

Ritmo de crecimiento en el uso de la IA entre los empleados Fuente: Workforce Lab

Usar la IA sin que lo sepan los jefes. Hoy ya nadie tiene el menor reparo al usar un ordenador para sacar adelante el trabajo. Sin embargo, el estudio elaborado por Slack ha revelado que el 48% de los empleados se sentirían incómodos si tuvieran que admitir ante su jefe que realizan alguna de las 11 tareas habituales (escribir mensajes, analizar datos o escribir código) que se presentaba en la encuesta.

El 47% de los que respondieron afirmaba que, al usar la IA para esta tarea sentía como si estuviera haciendo trampas en su trabajo, el 46% temían que esto les hiciera sentir menos competentes o perezosos en su puesto. «Los líderes deben comprender que esta tecnología no solo existe en un contexto empresarial en el que se pregunta ‘¿Puedo hacer el trabajo lo más rápido y eficazmente posible?’, sino en un contexto social en el que se pregunta ‘¿Qué pensarán las personas si saben que usé esta herramienta para ayudar?’», aseguraba Janzer en su informe.

Formación: la fórmula para normalizar la IA. Los descubrimientos de Slack, en resumen, revela que los empleados no estarían aprovechando el potencial que permite la IA por temor a la percepción que tengan de ello sus directivos, y de ahí esa diferencia en el interés por implementar la IA en el flujo de trabajo.

Una de las posibles soluciones que proponen desde Workforce Lab es incrementar el esfuerzo formativo y de comunicación entre empresas y empleados para presentar de forma transparente las expectativas de las empresas y formar a los empleados en el uso de esas herramientas.

Según la directora de Workforce Lab, «A los empleados les preocupa que el tiempo que ahorran con la IA aumente su carga de trabajo, ya que los líderes esperan que hagan más trabajo a un ritmo más rápido”, dijo Janzer. «Esto presenta una oportunidad para que los líderes redefinan lo que entienden por ‘productividad’, inspirando a los empleados a mejorar la calidad de su trabajo, no solo la cantidad».

En Xataka |Miles de empleados utilizan la IA en su trabajo. Cada vez más no quieren que sus jefes lo descubran

Imagen | Pexels (Kampus Production)

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Positiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera

En el marco de las Rondas de Negocios e Inversiones que propuso el FNS Forum…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Positiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera

En el marco de las Rondas de Negocios e Inversiones que propuso…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Qué opinan de la liga argentina en el mundo; «Chiqui» Tapia, un personaje «excéntrico y grotesco»

En las últimas 48 horas, la Liga Profesional argentina y la AFA…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas perdieron 27-23 ante Inglaterra, en el último partido de la ventana internacional europea

Después de dar el golpe de visitante ante Gales y Escocia en…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Pumita Martínez perdió mucho más que una corona: debilitó su imagen y condicionó su futuro

Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

“Nada se pierde, todo se transforma”, el área que muestra cómo la economía circular es energía que renace

En una edición marcada por el lema “Somos energía”, la Secretaría de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Incómodo sorteo para la Argentina: Corea del Sur, de visitante, antes de la gira sudamericana

BOLONIA (Enviado especial).- Tres horas antes del inicio de la final de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Las disculpas de McLaren por la desclasificación, las respuestas de Norris y Piastri y la explicación de la FIA

El impacto por la desclasificación de los dos McLaren tras el Gran…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?