One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: la constante energética que se mantiene entre los gobiernos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > la constante energética que se mantiene entre los gobiernos
Tecnología

la constante energética que se mantiene entre los gobiernos

Última actualización: noviembre 14, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Antes de que Donald Trump asuma el cargo el 20 de enero de 2025, Biden le ha dejado preparada una hoja de ruta para la energía nuclear. Con cambios o no, ya se verá, ambos gobiernos se entienden en cuestiones de energía nuclear.

La hoja de ruta. El 12 de noviembre, el gobierno vigente de Biden ha publicado una hoja de ruta donde explican el objetivo de triplicar la capacidad nuclear del país para 2050. Esta iniciativa nace a raíz de un acuerdo firmado el año pasado en la COP28.

En el plan de actuación han detallado como desplegaran 200 gigavatios adicionales de energía nuclear mediante la construcción de nuevos reactores, la reanudación de operaciones de plantas y la modernización de las instalaciones existentes. No obstante, también han contemplado para dentro de una década tener una capacidad de funcionamiento de 35 GW.


Trump ha provocado algo cómico: los fabricantes de chips corren para cobrar las subvenciones antes de que llegue a la Casa Blanca

¿Estará Trump de acuerdo? Durante su primera legislatura, Donald Trump apoyó e impulsó políticas para fomentar el desarrollo de energía nuclear. En ese período aprobó leyes como Nuclear Energy Innovation and Modernization Act, pero recortó presupuesto del Departamento de Energía (DOE) que está ligada a la nuclear.

Para este nuevo mandato, las previsiones indican que el presidente número 47 continuará dando respaldo, ya que en sus mítines anunció que ayudaría a suministrar electricidad a fábricas y centros de datos. Sin embargo, en una entrevista de octubre ha declarado que “se vuelven demasiado grandes, demasiado complejas y demasiado caras”, lo que ha generado incertidumbre en la industria nuclear.

A pesar de estas declaraciones, en julio de 2024, ambos partidos aprobaron la ley Advance que concede a la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos nuevas herramientas para regular reactores avanzados, fortalecer la cadena de suministro y desplegar nuevas tecnologías nucleares.

¿Qué dice el documento que deja Biden? El desarrollo nuclear en Estados Unidos se ha obstaculizado por la falta de mano de obra calificada, el suministro de combustible nacional y la regulación de la infraestructura. En el documento de 36 páginas se describe que el país debe abastecer con energía nuclear limpia y segura.

Entre las recomendaciones se puede leer medidas para la concesión de licencias para reactores de gran tamaño y garantizar el apoyo fiscal a largo plazo. Además, se considera la posibilidad de instalar microrreactores en las instalaciones del Departamento de Defensa.

El futuro de la nuclear en Estados Unidos. La demanda de energía nuclear en los Estados Unidos ha aumentado tras la necesidad de las grandes empresas tecnológicas de este tipo de energía. Además, las principales fuentes de financiación tienen su mirada puesta en la nuclear.

Este año empezaron las grandes compañías tecnológicas a apostar por la energía nuclear. Microsoft fue la primera que firmó un acuerdo para reabrir la central Three Mile Island que había dejado de funcionar en 2019. Después le siguió Google y Amazon para sus centros de datos. Por último, Meta ha sido la última en incorporarse.

Los planteamientos de Donald Trump con la energía nuclear quedan pendientes de revisión hasta comienzos del año que viene, al igual que las medias que va a tomar con las renovables. Análisis de Reuters o Wall Street Journal han explicado que el auge de las energías limpias puede tener sus días contados. No obstante, lo que sabemos hasta ahora es que Elon Musk forma parte de su gabinete y solo queda esperar para saber que ocurrirá.  

Imagen | Emma Kaden’s photo Flickr y Pixabay

Xataka | Fusiones, compras y «caos»: la llegada de Trump a la Casa Blanca hace temblar Hollywood con su política liberalizadora

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un espacio para descubrir que moverse es encender la vida

El Ministerio de Salud a través del Programa de lucha contra el sedentarismo presentó un…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Un espacio para descubrir que moverse es encender la vida

El Ministerio de Salud a través del Programa de lucha contra el…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Positiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera

En el marco de las Rondas de Negocios e Inversiones que propuso…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Qué opinan de la liga argentina en el mundo; «Chiqui» Tapia, un personaje «excéntrico y grotesco»

En las últimas 48 horas, la Liga Profesional argentina y la AFA…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas perdieron 27-23 ante Inglaterra, en el último partido de la ventana internacional europea

Después de dar el golpe de visitante ante Gales y Escocia en…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Pumita Martínez perdió mucho más que una corona: debilitó su imagen y condicionó su futuro

Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

“Nada se pierde, todo se transforma”, el área que muestra cómo la economía circular es energía que renace

En una edición marcada por el lema “Somos energía”, la Secretaría de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Incómodo sorteo para la Argentina: Corea del Sur, de visitante, antes de la gira sudamericana

BOLONIA (Enviado especial).- Tres horas antes del inicio de la final de…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?