One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: España tiene un plan para convertirse en una potencia de las tierras raras y dejar de depender de China: reciclaras
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > España tiene un plan para convertirse en una potencia de las tierras raras y dejar de depender de China: reciclaras
Tecnología

España tiene un plan para convertirse en una potencia de las tierras raras y dejar de depender de China: reciclaras

Última actualización: noviembre 17, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Las tierras raras son uno de los motores del mundo actual. Se trata de una serie de elementos que, una vez refinados, se utilizan para fabricar dispositivos electrónicos, baterías de esos dispositivos o de coches eléctricos, imanes para turbinas eólicas, radares, satélites, telescopios o sistemas de resonancia magnética. No son un bien escaso, pero su refinado es muy contaminante y China se ha hecho con el control de la producción. Por eso, reciclar los elementos de las tierras raras es… vital.

Y España acaba de inaugurar una planta de reciclado de tierras raras pionera en Europa.

Toneladas de basura electrónica. Reciclar los dispositivos electrónicos se ha convertido en una prioridad. Hay elementos que pueden ser más fáciles a la hora de reutilizar, como pueden ser el aluminio o el oro, pero es complejo dar una segunda vida a baterías y otros componentes. Producimos muchas toneladas de basura electrónica, algo que se ha multiplicado en pocos meses debido al hardware destinado a la inteligencia artificial.

En 2019 se generaron alrededor de 53,6 millones de toneladas de basura electrónica, mientras que para 2022 la cifra había crecido hasta los 62 millones de toneladas. En Europa, se estima que se producen dos millones de toneladas anuales en residuos de aparatos electrónicos, lo que equivale a algo más de 16 kilos por persona.


La IA también aspira a solucionar algo en lo que los humanos hemos demostrado ser malos, malos, malos: reciclar

Proyecto RC-Metals. Félix Antonio López es investigador del CSIC en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas —el CENIM-CSIC— y afirma en un comunicado que «estos residuos contienen metales valiosos que tenemos que recuperar». Muchos de ellos son derivados de las mencionadas tierras raras y López comenta que «puede haber problemas de suministro de algunos de ellos debido a la velocidad a la que los estamos consumiendo». Es ahí donde entra en juego el proyecto RC-Metals del CSIC.

Fusión de metales en baño fundido. En una planta única en Europa con hornos ISASMELT F600, se emplearán tecnologías como la fusión de metales en baño fundido para dar una segunda vida a estos elementos. Se trata de una tecnología costosa debido a que el proceso es complejo, las instalaciones y mantenimiento son caros y se requieren altas temperaturas, lo que implica un alto consumo energético, pero es la forma de volver a separar los elementos de las tierras raras para poder reutilizarlos.

Literalmente, los elementos que se quieren reciclar se bañan en un compuesto de metales a altas temperaturas, como el hierro o el cobre. Tienen un punto de fusión alto, por lo que actúan como solvente para otros metales o las tierras raras. Cuando se enfría y separa la mezcla, se pueden volver a obtener las tierras raras y, tras un proceso de purificación, están listas para una segunda vida.

Clave para Europa. Este método es eficiente, versátil y el impacto ambiental es considerablemente inferior al de la producción en primer lugar de las tierras raras. Lo más importante es que es un paso más de Europa para dejar de depender de la minería china. Además, entra dentro de la hoja de ruta del Plan de Acción sobre Materias Primas Críticas de la Comisión Europea, pero está claro que no podemos depender únicamente del reciclado.

Es por eso que Europa está buscando yacimientos de tierras raras. Hemos encontrado algunos con buenas perspectivas, el problema es que la regulación medioambiental sigue siendo más rígida que en otros países y el reto ya no es encontrar las tierras raras, sino lograr los permisos para los centros de producción y refinado.

En Xataka | Siempre he tenido curiosidad por lo qué hacían con los contenedores amarillos: así que he seguido a uno

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Ministerio de Gobierno superó su marca de participantes en el segundo sorteo de Matrimonios Emblemáticos

La tercera jornada de la Fiesta Nacional del Sol 2025 vio crecer la cifra de…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

El Ministerio de Gobierno superó su marca de participantes en el segundo sorteo de Matrimonios Emblemáticos

La tercera jornada de la Fiesta Nacional del Sol 2025 vio crecer…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Estudiantes derrotó 1 a 0 a Rosario Central y se clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura

El equipo encargado de realizar el “pasillo de honor” es el propio…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Salud invita a la Noche de las Mamografías

Este viernes 12 de diciembre de 19:00 a 23:00 el Ministerio de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

ONG sanjuaninas compartieron su labor en la FNS

Un total de 38 organizaciones sociales se inscribieron para participar en el…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Alumnos llevaron al stand de Educación una obra sobre el «Comprendo y Aprendo»

El stand del Ministerio de Educación en la Fiesta Nacional del Sol…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas y una derrota que no frena la evolución, pero resalta aspectos cruciales por corregir

La dramática secuencia final, con los Pumas remontando toda la cancha después…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Trabajo en equipo sobre ruedas en el stand de Minería

En la Fiesta Nacional del Sol 2025, el stand del Ministerio de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

las emociones más destacadas fueron familia, deporte, amistad, trabajo y diversión

Las personas que visitaron el stand de Salud Mental fueron invitadas a…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Un espacio para descubrir que moverse es encender la vida

El Ministerio de Salud a través del Programa de lucha contra el…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?