One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: un imán que genera un campo magnético 800.000 veces más fuerte que el de la Tierra
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > un imán que genera un campo magnético 800.000 veces más fuerte que el de la Tierra
Tecnología

un imán que genera un campo magnético 800.000 veces más fuerte que el de la Tierra

Última actualización: noviembre 18, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

No todos los días se logra un hito como el que acaba de alcanzar un equipo de científicos chinos. Los investigadores llevan años coqueteando con la creación de campos magnéticos ultrafuertes y hay veces que se pasan de frenada (como cuando en 2018 reventaron un laboratorio). En otras ocasiones, logran su propósito, allanando el camino a la fusión nuclear, pero todos los logros en este campo quedan pequeños si tenemos en cuenta lo que han conseguido en China.

Concretamente, un récord en un imán resistivo al conseguir un campo magnético estable de 42,02 teslas. Y es vital para la ciencia y el avance del gran colisionador chino.

Unidad tesla. Antes de nada, vamos con algo de contexto y a ver qué es eso de los «teslas». Tenemos unidades para medir absolutamente todo y, cuando se trata de catalogar la intensidad de los campos magnéticos, utilizamos las unidades tesla. Un tesla representa la magnitud de un campo magnético que produce una fuerza de un newton sobre una carga de un culombio (que es otra unidad de medida que representa la cantidad de carga eléctrica transportada por una corriente de un amperio en un segundo) moviéndose a un metro por segundo perpendicularmente al campo.


El Futuro Colisionador Circular del CERN costará 20.000 millones de euros. Nos puede salir barato

En definitiva, es una unidad de intensidad y, como contexto, el campo magnético de la Tierra tiene una intensidad de entre 25 y 65 microteslas, lo que equivaldría a 0,000025 a 0,000065 teslas. Esto es algo que varía, siendo más fuerte en los polos y más débil en el ecuador, pero los investigadores chinos han desarrollado un imán con un campo magnético de…

42,02. Esa es la cifra mágica, equivalente a 800.000 veces el campo magnético de la Tierra, y lo que representa un avance sin precedentes en la generación de campos magnéticos extremos controlados. Es algo que se logró el pasado mes de septiembre gracias al trabajo de los investigadores independientes del Laboratorio de Alto Campo Magnético del Instituto de Ciencias Físicas de Hefei.

Imán resistivo. Hablamos de «imanes resistivos» cuando nos referimos a un electroimán fabricado con metales como el cobre y el aluminio. Son metales que producen mucho calor cuando la energía los atraviesa, por lo que se emplean materiales superconductores para transportar esta corriente sin generar calor. Pese a todo, estos imanes solo pueden funcionar a temperaturas cercanas al cero absoluto: −273 grados Celsius.

Imán resistivo china
Imán resistivo china

El imán del HEFEI

Récord. Desde 2017, el récord en el campo de potencia estable producido por un imán resistivo estaba en 41,4 teslas. Fue un equipo de la Universidad Estatal de Florida el que destrozó el récord previo de China de 38,5 teslas gracias a un imán resistivo con un consumo de 32 MW de corriente continua.

Hay imanes más potentes, pero no capaces de crear ese campo magnético de manera estable. Y el chino de 42,02 teslas ha conseguido superar al rival estadounidense con un consumo muy, muy similar: 32,3 MW, lo que equivale a una potencia de 43.000 caballos de fuerza. Poniendo en contexto esta cifra, es la potencia de 43 coches de Fórmula 1, el motor de un buque de carga o cerca de la potencia de algunos motores de reacción de un avión comercial.

Para qué. Ahora bien, esta competición por ver quién hace el campo magnético estable más potente no tiene un propósito vacío. Al igual que la competición entre superordenadores, los imanes resistivos son vitales en aplicaciones científicas. Sin ir más lejos, estos imanes resistivos se utilizan en aceleradores de partículas como el Gran Colisionador de Hadrones. China está desarrollando su propio LHC, por lo que avances en este campo son cruciales.

También se emplean para la mejora de los sistemas de resonancia magnética nuclear que se emplea tanto en química como en medicina, el desarrollo de campos magnéticos para confinar el plasma, en estudios de materiales y de superconductividad, en sistemas de tomografía por emisión de positrones que se utilizan para detectar enfermedades como el cáncer o en investigación en el campo de la computación cuántica.


El plan más ambicioso para 'terraformar' Marte parece ciencia ficción, pero tiene sentido: el caso del campo magnético artificial

Al final, como podemos ver, son cruciales en multitud de campos y, con esa particular batalla (una más) entre Estados Unidos y China, los avances en potencia de campos magnéticos artificiales nos benefician en numerosos campos. Ahora bien, puede que tardemos en ver un nuevo récord, ya que el equipo chino investigó durante cuatro años cómo poder lograr esta potencia debido a los altos requisitos de energía y disipación que se necesitan para que funcione.

Imágenes | Hefei Institutes of Physical Science, Geek3

En Xataka | El campo magnético de la Tierra tiene una abolladura que crece y está partiéndose en dos: ahora la NASA quiere estudiarla con detalle

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentinos en la Champions 2025/26: debutantes, el equipo con más presencias y «la última bala» de un veterano

Esta aplicación web de LA NACION necesita tener Javascript habilitado para funcionar correctamenteA FONDOAtlético de…

septiembre 16, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Argentinos en la Champions 2025/26: debutantes, el equipo con más presencias y «la última bala» de un veterano

Esta aplicación web de LA NACION necesita tener Javascript habilitado para funcionar…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

La música clásica y popular española se fusionarán en un concierto

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto a Mozarteum San Juan…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Gobierno realizará una jornada informativa sobre contratos y riesgos laborales

El Ministerio de Gobierno, a través de su Subsecretaría de Trabajo, realizará…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Parte de rutas 16/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 16, 2025
Deportes

La historia del club belga invicto por 60 partidos, fue campeón tras 90 años y debuta en la Champions

El fútbol no deja de regalar historias fantásticas que parecen extraídas de…

Por admin septiembre 16, 2025
Deportes

Un ajedrez copero: Gallardo tiene otro esquema para enfrentar a Palmeiras por la Libertadores

Líder en su grupo. Al tope en la tabla anual. Invicto en…

Por admin septiembre 16, 2025
Deportes

Campeón del mundo, ganó 7 títulos junto a Messi y se retiró del fútbol a los 31 años

El francés Samuel Umtiti debió ponerle punto final a su carrera mucho…

Por admin septiembre 16, 2025
Deportes

Independiente se movió rápido y encontró un nuevo entrenador para tratar de salir de la crisis

No duró mucho la incertidumbre. Poco después de la derrota como local…

Por admin septiembre 16, 2025
Deportes

La uruguaya que hizo historia sin darse cuenta con una medalla en el Mundial de Atletismo

Un, dos. Un, dos. Un, dos. Un, dos. La mirada enfocada y…

Por admin septiembre 15, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?