One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el legado rupestre de Serranía La Lindosa en Colombia
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > el legado rupestre de Serranía La Lindosa en Colombia
Tecnología

el legado rupestre de Serranía La Lindosa en Colombia

Última actualización: noviembre 18, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Este 2024 está siendo un buen año para los grafitis que pintamos en rocas hace miles de años. El arte rupestre nos brinda información sobre las culturas prehistóricas (entendiendo esto como anteriores a la aparición de la escritura) y es lo que nos ha permitido saber que el Sáhara no era un desierto hace 4.000 años o que los penes nos llaman la atención desde… siempre.

Si ponemos el foco sobre Colombia, a lo largo del río Orinoco, hemos encontrado un impresionante grabado de 42 metros. También multitud de grabados en la zona amazónica representando la vida cotidiana de hace miles de años, así como figuras imposibles, un vistazo al mundo espiritual y algunas siluetas realmente aterradoras.

Serranía La Lindosa. Se trata de una cadena montañosa que se encuentra en la parte noroeste de Colombia y donde se encontraron hace unos años más de 3.000 motivos de arte rupestre. Entre todas las figuras se pueden distinguir humanos (algunos con tres piernas, algo que ya sabemos qué significa), animales, flora e híbridos, de los que ya hablaremos. Y, desde 2018, un equipo de investigadores ha estado estudiando estas pinturas, así como hablando con las poblaciones indígenas para aprender sobre estos motivos.

Y algo está claro: aparte de la mirada más científica, hay que ponerse en la piel de los chamanes para poder desentrañar algunas de las figuras, que datan de hace más de 11.000 años.


Hemos descubierto las pinturas rupestres más antiguas en una cueva perdida en Indonesia. Y tienen mucho que ver con España

Cotidianidad. Algo que representan muchas pinturas rupestres son escenas del día a día de quienes las realizaron. Las de la Serranía de La Lindosa no son menos y, así, podemos ver imágenes de pesca o de caza.

Arts 13 00135 G005 550
Arts 13 00135 G005 550

También es posible ver siluetas de animales y es interesante que se muestran tanto de manera estática (por ejemplo, un animal simplemente de pie) como de manera dinámica (un animal o grupo de animales corriendo, bien en manada, persiguiéndose o luchando).

Arts 13 00135 G004 550
Arts 13 00135 G004 550

Espiritualidad. La Serranía de La Lindosa es un Área Arqueológica Protegida, una categoría que el Instituto Colombiano de Antropología e Historia otorgó a 893 hectáreas de la zona, pero más que por su valor histórico, es crucial mantener las pinturas porque son de suma importancia para los grupos indígenas de la región. Son los guardianes de las pinturas —como también reflejan los investigadores en su estudio—, pero también están a salvo gracias a los espíritus. Y es que las pinturas de La Lindosa tienen una enorme carga espiritual.

Arts 13 00135 G006 550
Arts 13 00135 G006 550

Arts 13 00135 G007 550
Arts 13 00135 G007 550

Es por eso que hay muchas representaciones de teriantrópodos, que son personajes con rasgos tanto humanos como animales. Vemos representaciones de aves y humanos, lagartos con cabezas redondas como la de un humano, una mezcla entre un oso perezoso y un humano, un ciervo/humano y otras figuras indescriptibles, pero con pene.

¿Slender Man? Figuras como la superior esconden multitud de elementos que se pueden analizar de manera individual, pero esas mezclas entre humanos y animales tienen que ver con las creencias religiosas de quienes realizaron las pinturas. Dentro de muchos grupos amazónicos encontramos la figura del Maestro de los Animales, que es una especie de espíritu del bosque que protege y controla a los animales.

Arts 13 00135 G015 550
Arts 13 00135 G015 550

Cazar también era un pacto con estos espíritus y chamanes, quienes pintaban a los animales antes de las propias cacerías, puede que algo perjudicados por hierbas y sustancias en trances ritualizados. Y una de esas representaciones es justo la que dejamos sobre estas líneas. En ella, podemos ver una figura humana con brazos exageradamente largos que recuerda mucho al célebre creepypasta de Slender Man.

Y puede que la explicación sea mucho más sencilla que la de «es un ser de otro mundo». En el estudio, los investigadores comentan que los informantes indígenas cuentan que los chamanes en estado alterado de conciencia a menudo se describían a sí mismos como seres de extremidades alargadas, amén de otras distorsiones somáticas. Es lo que explicaría las dimensiones extravagantes.

Trabajo por hacer. Como son tantísimos paneles repletos de arte (ya decimos, son miles las imágenes que adornan la roca), los investigadores siguen descifrando dibujos, pero si algo tienen claro es que aún no han podido establecer una cronología. De hecho, en el propio estudio afirman que siguen en curso los intentos por fechar las imágenes.

Imágenes | MDPI

En Xataka | Menos trabajo y más cooperación: la Prehistoria no fue tan miserable como nos la contaron

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Educación brindó una formación sobre IA a supervisores y directores de áreas

El Ministerio de Educación concretó una serie de formaciones sobre inteligencia artificial aplicada a la…

agosto 31, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Educación brindó una formación sobre IA a supervisores y directores de áreas

El Ministerio de Educación concretó una serie de formaciones sobre inteligencia artificial…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

Obras Sanitarias fortalece la seguridad con la creación del equipo de señalización vial

En el marco de las políticas de prevención y cuidado de la…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Franco Colapinto en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1, en vivo

Ferrari, dominante en ZandvoortLa escudería Ferrari tiene la mejor cosecha histórica en…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

Más de 100 agentes provinciales se capacitaron en archivística con el Ministerio de Gobierno

El Ministerio de Gobierno, mediante el Archivo General de la Provincia (AGP),…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

El Ministerio de Gobierno recordó la importancia del número de trámite del DNI

El Ministerio de Gobierno, mediante el Registro Civil, reforzó la importancia de…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

Claves para inscribirse al nuevo sorteo de viviendas del IPV

El Gobierno de San Juan, a través del Instituto Provincial de la…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

TV y streaming. Boca, River, Racing, fútbol de alto nivel en Europa, Colapinto en la Fórmula 1, US Open y la final Argentina-Brasil

TV y streaming. Boca, River, Racing, fútbol de alto nivel en Europa,…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Vélez goleó a Lanús: dos maravillas a un mismo ángulo, como para cerrar el estadio

Vélez gana, gusta y golea. Se anima a soñar. Existe una conexión…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Vildoza armó su festival de triples y la selección dio un batacazo histórico en la Americup

Hay que entender todo el contexto para saber lo que significa este…

Por admin agosto 31, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?