One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: las cajas para llaves y altavoces
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > las cajas para llaves y altavoces
Tecnología

las cajas para llaves y altavoces

Última actualización: noviembre 18, 2024 9 Lectura mínima
Compartir

Florencia se pone seria con el turismo masivo. Al igual que otros grandes destinos, dentro y fuera de Italia, la capital de la Toscana ha decidido mover ficha para paliar los efectos que la avalancha de visitantes tiene en sus calles. Hasta ahí nada extraordinario. Lo curioso es cómo la ha hecho. Su alcaldesa, Sara Funaro, acaba de presentar un plan de choque de 10 puntos con directrices y alguna que otra medida eminentemente práctica.

Por ejemplo, la ciudad ya no permitirá que los guías usen altavoces para dirigirse a sus grupos de turistas. Tampoco que los caseros de plataformas como Airbnb instalen cajas metálicas para llaves en las puertas, portales o fachadas de los edificios, una práctica muy popular para agilizar el check-in de los inquilinos.

Un plan con 10 puntos. A las puertas de la cumbre de ministros de turismo del G7, celebrada la semana pasada precisamente en Florencia, la alcaldesa de la capital toscana ha presentado un decálogo con el que busca que la avalancha de visitantes resulte más «sostenible» en la ciudad. Y esa palabra, «sostenible», es importante: se repite casi una decena de veces en el comunicado lanzado por el Consistorio para anunciar su plan de 10 puntos.

«El mensaje que queremos transmitir es que nos preocupamos por nuestra ciudad. Nos importa que Florencia pueda ser atractiva, pero sobre todo habitable para sus residentes», reivindica su alcaldesa, Sara Funaro. «Con estas medidas protegemos Florencia. Tenemos el objetivo primordial de garantizar que nuestra ciudad pueda mantener sus raíces, su naturaleza y su identidad».

Jonathan Korner Pru Vnbvjmq Unsplash 2
Jonathan Korner Pru Vnbvjmq Unsplash 2

Adiós, cajas para llaves. De las 10 pautas, hay tres particularmente llamativas y eminentemente prácticas con las que el Consistorio busca que los efectos de su plan se visibilicen de inmediato. La primera se centra en las pequeñas cajas con códigos para llaves. Desde hace ya tiempo es frecuente verlas ancladas a fachadas, puertas, vallas, portales… cerca de puntos en los que se alquilan pisos a turistas a través de webs como Airbnb. Su funcionamiento es muy sencillo y explica en gran medida su éxito: tras reservar el apartamento, el inquilino recibe un código con el que puede abrir la caja y extraer la llave del apartamento.

Herramienta útil… y polémica. Para los anfitriones las cajas de seguridad suponen una forma rápida, sencilla y sobre todo barata de simplificar el check-in, pero a partir de ahora tendrán que pensar otra forma de hacerlo. Al menos en los exteriores de los edificios situados en el área histórica de la ciudad protegida por la UNESCO. La medida tiene un fin estético y quiere evitar la proliferación de cajas metálicas, pero también aspira a ir más allá, obligando a los caseros a presentarse en el momento del check-in y limitando el papel de las empresas que gestionan decenas de pisos en Florencia en nombre de sus propietarios.

Hasta tal punto han ganado visibilidad en el casco histórico, que en cierto modo las cajas para llaves se han acabado convertido en un símbolo del sobreturismo en Florencia. La CNN explica que en algunos casos se han convertido en diana de actos vandálicos e incluso hay vecinos que se dedican a cubrirlas con cintas adhesivas rojas para denunciar la masificación de la ciudad. «Si parecen tiritas es deliberado: estamos intentando curar Florencia», comenta uno de los impulsores de la iniciativa a The Times.


El turismo de Italia tiene un reto peor que la masificación: los souvenirs de la mafia. Ha empezado a prohibirlos

Y adiós, altavoces para guías y carros. No es la única medida que tienen en mente en Florencia. Otra igual de curiosa y que demuestra hasta qué punto está cansado el Consistorio del turismo masivo es que prohibirá a los guías que usen altavoces para dirigirse a sus grupos. «Es un fenómeno que molesta a quienes viven en nuestra ciudad», reconoce. Una suerte parecida correrán lo que el Gobierno local denomina «vehículos atípicos», transporte usados por los visitantes para desplazarse por la ciudad. A modo de ejemplo cita los «carros de golf». En ese caso el Gobierno florentino no habla de prohibición, pero sí de establecer ciertas limitaciones.

¿Hay más medidas? Sí. El Ayuntamiento habla también de poner «límites» a los alquileres turísticos, campañas de sensibilización, colaborar con las plataformas y un mayor control del flujo turístico. No es la primera vez que la capital de la Toscana mueve ficha en esa dirección. Hace justo un año la ciudad tomó una medida aún más drástica al vetar nuevos alquileres de corta estancia en webs como Airbnb en su casco histórico.

Al igual que ocurre en otros grandes destinos europeos, incluso más allá de Italia, el equilibrio entre el uso vacacional y residencial de las viviendas no siempre resulta sencillo: en septiembre un juez florentino dio un espaldarazo a Airbnb al concluir que el derecho de un propietario a alquilar su apartamento a turistas prevalece sobre los recelos del resto de sus vecinos. La sentencia se ciñe a un pleito concreto surgido en un edificio de Via Cavour, pero llega en un momento crucial.


Los turistas llevan años arrojando monedas en la Fontana di Trevi. Ahora Roma estudia cobrarles solo por acercarse

¿Tan grave es el problema? Los datos son elocuentes. El Ayuntamiento calcula que entre enero y septiembre recibió más de 7,8 millones de visitantes. En la ciudad viven unas 366.500 personas. Si en 2016 se anunciaban algo menos de 6.000 apartamentos en Airbnb en la localidad, el año pasado, cuando se adoptó la moratoria, la oferta rozaba ya los 14.400. Un boom más que considerable que coincidió con un incremento del 42% en el coste promedio de los alquileres residenciales. Hace unos meses un estudio de HousingAnywehere concluía que Florencia es una de las ciudades europeas donde más se ha encarecido el arrendamiento con respecto a 2023, con un alza interanual del 6,3%. Eso sí, el dato es inferior a otras urbes, como Madrid o Barcelona.

«El centro histórico ya no es capaz de soportar, sin debilitar su valor patrimonial y ver comprometida su habitabilidad, una presencia tan masiva de actividades y vehículos de uso exclusivamente turístico concentrados en tan solo cinco kilómetros cuadrados», advierte el Consistorio. El último matiz es importante porque Florencia estima que el 95% del turismo que llega a la ciudad se concentra en su almendra central e histórica, de apenas 5 km2.

Más allá de Florencia. Florencia quizás deje el ejemplo más reciente, pero no es ni mucho menos la única ciudad que ha tomado medidas para paliar los efectos de la masificación turística.

En Ámsterdam han llegado a lanzar una campaña para pedir a los visitantes que acuden buscando sexo y drogas que se “mantengan alejados”, en Seúl han blindado su barrio histórico, en Japón ya cobran por usar la ruta más concurrida del Fuji e incluso han instalado una pantalla «antiselfies», en Bali aplican una moratoria a nuevos hoteles y en Nueva Zelanda o la propia Italia han decidido tirar de tasas para compensar los costes e impacto del turismo. España tampoco ha permanecido ajena a las moratorias y las protestas vecinales por la saturación del sector.

Imágenes | Maxime Steckle (Unsplash) y Jonathan Körner (Unsplash)

En Xataka | Venecia estaba tan harta de las hordas de turistas que se inventó una tarifa de entrada. Le ha salido tan bien que va a duplicar los días

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no se sonroja: el oportunismo de Maravilla Martínez le bastó para alterar el plan de Vélez

Un duelo de estilos, de propuestas, de entender cada movimiento, de apostar por una idea.…

septiembre 17, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Racing no se sonroja: el oportunismo de Maravilla Martínez le bastó para alterar el plan de Vélez

Un duelo de estilos, de propuestas, de entender cada movimiento, de apostar…

Por admin septiembre 17, 2025
San Juan

El Servicio Penitenciario fortalece su rol social con actividades solidarias

El Servicio Penitenciario Provincial, además de cumplir con su función como fuerza…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Histórica recolección de residuos tecnológicos

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable acompañó una nueva…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Gobierno brindará una nueva charla sobre la Ley de Memoria Democrática

El Ministerio de Gobierno, a través de su Secretaría de Relaciones Institucionales…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025

La convocatoria a la segunda edición de la Emprendedora del Sol superó…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

San Juan lanza $1500 millones para fortalecer el sector turístico

El Gobierno de la provincia, a traves de la Agencia San Juan…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Registro Civil informó las delegaciones que gestionan el certificado de convivencia

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Nueva victoria de Argentina en el mundial de voley

Argentina sigue en la senda de la victoria en el Mundial de…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

el selectivo provincial femenino Sub 14 terminó cuarto en el Campeonato Argentino

En la temporada 2025, uno de los últimos campeonatos argentinos de hockey…

Por admin septiembre 16, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?