One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: a través de una influencer
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > a través de una influencer
Tecnología

a través de una influencer

Última actualización: noviembre 22, 2024 8 Lectura mínima
Compartir

Parece que las sanciones tienen más de retórica que de realidad en la guerra. Tiene sentido: debe ser muy complicado y hay mucho dinero en juego como para pensar que son inexpugnables. En clave de la invasión a Ucrania, es público y conocido que Estados Unidos y sus aliados han tratado durante meses de hacer valer esa pretendida sanción internacional que erosionara la capacidad de rearme armamentístico de la nación rusa. No parece que siempre lo hayan conseguido, aunque pocos pudieron anticipar quién podría estar detrás.

De UK a Rusia. La historia la cuenta en exclusiva la BBC. El medio británico se ha hecho con documentos aduaneros que revelan la distribución de una serie de lentes de alta precisión fabricados por Beck Optronic Solutions, una empresa británica con experiencia en tecnología para tanques Challenger 2 y aviones F-35, enviados a Rusia a través de intermediarios registrados en Kirguistán.

Estos equipos, valorados en 2.1 millones de dólares, están diseñados para aplicaciones de vigilancia y orientación, y figuran en listas de bienes cuya exportación a Rusia está prohibida o requiere autorización especial. Pero hay mucho más. El nombre detrás de toda esta logística responde a Valeria Baigascina, una joven de 25 años, originaria del estado de Kazajstán, en Asia central, pero que ahora vive en Bielorrusia.


Si la doctrina nuclear rusa necesitaba una señal, Ucrania acaba de apretar el botón: se llama Storm Shadow y viene de Reino Unido

La influencer. Al parecer, Baigascina es modelo de bañadores a tiempo parcial que publica con asiduidad sobre su estilo de vida de lujo en redes sociales. Según el medio británico, la influencer ha viajado los últimos dos años a Dubái, Sri Lanka y Malasia. Sin embargo, sus redes no indicaban que también fuera la directora de la empresa que había canalizado todos esos equipos por valor de millones de dólares a empresas sancionadas en Rusia.

Según los datos de registro bielorrusos, Baigascina era la fundadora y directora de una empresa llamada Rama Group LLC. Creada en febrero de 2023, está registrada con una dirección en Bishkek, la capital de Kirguistán, a 3.713 kilómetros de su casa en Bielorrusia. La BBC recuerda también que ambos países son antiguos estados soviéticos con fuertes vínculos comerciales con Rusia. Bielorrusia, por cierto, sigue siendo el aliado más fuerte de Moscú en Europa.

Rama Group y los envíos. Rama Group, la compañía de Baigascina, realizó dos envíos de paquetes de estas lentes directas a Moscú, etiquetadas como «partes giratorias de cámaras», que luego llegaron a Sol Group, una compañía sancionada por Estados Unidos. Además, otros envíos fueron gestionados por Shisan LLC, una compañía kirguisa que comparte dirección con Rama Group, que completó hasta cuatro despachos adicionales, incluyendo lentes de infrarrojo de onda corta dirigidos a plantas ópticas rusas vinculadas a equipos de bombardeo.

Qué dicen los implicados. Baigascina ha negado cualquier conexión con envíos ilegales, afirmando haber vendido Rama Group a una amiga, Angelina Zhurenko, en mayo de 2023. A su vez, Zhurenko, propietaria de un negocio de lencería en Kazajistán, insistió en que todas las actividades comerciales de la empresa son legales.

Por su parte, Beck Optronics ha querido zanjar cualquier implicación declarando no tener conocimiento de estos envíos ni vínculo alguno, ni con Rusia ni con Kirguistán, sugiriendo además que los documentos aduaneros podrían haber sido falsificados por alguien.


"Estábamos todos muy equivocados": las pantallas son la razón del descenso del nivel de los alumnos, según el Gobierno sueco

La magnitud del problema. Los análisis de los documentos llevados a cabo por el think tank C4ADS han mostrado datos reveladores. A saber: que entre julio y diciembre de 2023, Shisan LLC realizó 373 envíos a Rusia, de los cuales 288 contenían bienes considerados prioritarios para el campo de batalla.

No solo eso. Durante el mismo periodo, Rama Group completó 1.756 despachos, de los cuales 1.355 también correspondían a artículos en dichas listas. Estos incluyen componentes electrónicos fabricados por empresas estadounidenses y británicas que llegaron a Titan-Mikro, una empresa rusa sancionada por su participación en el sector militar.

Impacto en las sanciones. Al hilo de lo que comentábamos al inicio sobre el impacto real de las sanciones, expertos en el campo como Olena Tregub de NAKO, una organización anticorrupción ucraniana, parecen dar con la clave. En este caso, Tregub advierte que la falta de control sobre estas cadenas de suministro son precisamente las que permiten que tecnología occidental siga alimentando a una nación sancionada, en este caso para el esfuerzo militar ruso.

Según la experta, «sin estas tecnologías, esas armas no podrían funcionar». Dicho de otra forma, la información obtenida por la BBC resalta las lagunas en los regímenes de sanciones, los mismos que están facilitando el acceso de Rusia a componentes esenciales para misiles balísticos y drones.

El papel de Kirguistán. Con vínculos comerciales estrechos con Rusia, el enclave parece haber emergido como un punto clave en el desvío de bienes sancionados. De hecho, en abril de 2024, el entonces secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Cameron, visitó Bishkek para instar a las autoridades locales a mejorar el cumplimiento de las sanciones. Sin embargo, informes recientes indican que las redes de adquisición ilícita siguen operando con relativa impunidad, según la BBC.


Los niños con altas capacidades intelectuales suelen tener esta pequeña peculiaridad que otros no tienen, según tres expertos

Una prohibición que no funciona. Lo decíamos al inicio, parece utópico pensar que se pueden cerrar todas las entradas de material internacional a una nación como Rusia a través simplemente de sanciones. A este respecto, David O’Sullivan, enviado especial de la UE para la implementación de sanciones, destacaba la necesidad de esfuerzos continuos para desmantelar estas redes y reforzar los controles.

El ejecutivo también insistió en que las empresas deben realizar verificaciones exhaustivas para garantizar que los productos no terminen en manos de usuarios finales bajo sanción, en este caso militares en Rusia, subrayando además que el cumplimiento estricto de las sanciones es «crucial para limitar la capacidad bélica del Kremlin».

Imagen | Defence Imagery, Instagram

En Xataka | Rusia acaba de renovar su doctrina nuclear. Su respuesta ante cualquier amenaza cambia la geopolítica del planeta

En Xataka | Ha comenzado una inédita carrera armamentística nuclear: una en la que participan EEUU, Rusia… y también China

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Gallardo dio la cara tras la eliminación de River, hizo una fuerte autocrítica y habló de su futuro

Si el momento era crítico para River hasta llegar al Cilindro de…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Racing se llevó por delante a lo guapo a un River asustadizo al que se le acabó el año

Tambaleante, a River se lo terminaron de llevar por delante para que…

Por admin noviembre 24, 2025
Deportes

Se confirmó la grave lesión de Juan Cruz Mallía en Los Pumas tras la infracción de un jugador inglés

Se confirmó la noticia que en Los Pumas nadie esperaba. En el…

Por admin noviembre 24, 2025
San Juan

Tres noches para conocer de cerca la seguridad en San Juan

Durante las tres noches de la feria de la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 24, 2025
Deportes

Italiano, el equipo Cenicienta en la definición de los Metropolitanos de hockey sobre césped

Ya están definidos los protagonistas de los dos partidos más esperados del…

Por admin noviembre 24, 2025
Deportes

El emotivo video que publicó Atlético de Madrid para homenajear a un ídolo en su partido 700

El mediocampista del Atlético de Madrid Jorge Resurrección, más conocido como Koke,…

Por admin noviembre 24, 2025
San Juan

La FNS 2025 se prepara para su cuarta y última noche

Este domingo, desde las 19 h, la Fiesta Nacional del Sol 2025…

Por admin noviembre 24, 2025
San Juan

Sube concretó cientos de entregas de tarjetas y asesorías durante la FNS 2025

El Ministerio de Gobierno recibió a más de 300 personas en su…

Por admin noviembre 24, 2025
Deportes

Cuerpos que no aguantan: se multiplican las lesiones de las estrellas de la NBA y critican el calendario

Se levantan las voces en contra de un calendario y una exigencia…

Por admin noviembre 24, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?