One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Cómo votar para el balotaje presidencial en Uruguay este domingo 24 de noviembre
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Cómo votar para el balotaje presidencial en Uruguay este domingo 24 de noviembre
Internacionales

Cómo votar para el balotaje presidencial en Uruguay este domingo 24 de noviembre

Última actualización: noviembre 23, 2024 4 Lectura mínima
Compartir


Contents
Balotaje presidencial en Uruguay: cómo votarBalotaje presidencial en Uruguay: cómo consultar el padrón electoralElecciones en Uruguay: ¿puedo votar en otro circuito?Balotaje 2024 en Uruguay: los documentos necesarios para votar

Este domingo 24 de noviembre tendrá lugar la segunda vuelta presidencial en Uruguay. El próximo Jefe de Estado se definirá en estas votaciones.

Entre los aspirantes para suceder a Luis Lacalle Pou, por el oficialista, Partido Nacional del actual presidente, el postulante es Álvaro Delgado, que va con Shirley Valeria Ripoll, de vicepresidenta. Por el otro lado, se encuentra Yamandú Orsi, acompañado por Carolina Cosse como candidata a vicepresidenta del Partido Frente Amplio (FA).

Balotaje presidencial en Uruguay: cómo votar

El centroizquierdista Yamandú Orsi y el centroderechista Álvaro Delgado. Foto: EFE.El centroizquierdista Yamandú Orsi y el centroderechista Álvaro Delgado. Foto: EFE.

Alrededor de 27 millones de ciudadanos están habilitados para votar en la segunda vuelta presidencial en Uruguay. Se podrá votar a partir de las 8 hasta las 19.

El sufragio se realizará por orden de llegada en los circuitos electorales donde funcionarán Comisiones Receptoras de Votos compuestas por tres miembros: presidente, secretario y vocal. También habrá un funcionario facilitador, al que el votante podrá acercarse en caso de necesitar asistencia.

Balotaje presidencial en Uruguay: cómo consultar el padrón electoral

La Corte Electoral publicó el plan circuital de todo el país y habilitó un buscador en su página web para que cada elector acceda a la dirección de el centro de votación en el que le corresponde votar en el próximo balotaje del 24 de noviembre, y que además, conozca su número de circuito.

Elecciones presidenciales en Uruguay. Foto: iStock.Elecciones presidenciales en Uruguay. Foto: iStock.

En las votaciones en Uruguay, los circuitos son las unidades geográficas específicas donde los ciudadanos deben presentarse para emitir su voto durante una elección.

Para acceder a los planes circuitales de todo el país por departamento se puede ingresar al sitio oficial de https://www.gub.uy/. Existen tres tipos de circuitos:

  • Circuitos urbanos: los electores siempre deberán pertenecer al circuito.
  • Circuitos rurales: en estos circuitos podrán votar aquellos electores que no pertenezcan al circuito, siempre que su inscripción cívica corresponda a una circunscripción rural del departamento y exhiban su credencial cívica.
  • Circuitos accesibles: quienes se encuentren en situación de discapacidad motriz permanente o transitoria, y les correspondiera votar en un local o Comisión Receptora de Votos que no cuente con condiciones de accesibilidad, podrán sufragar ante un circuito declarado accesible que se encuentre dentro de la serie que les corresponde.
Los ciudadanos ejercerán su voto en las Elecciones 2024 de Uruguay. Foto: iStock.Los ciudadanos ejercerán su voto en las Elecciones 2024 de Uruguay. Foto: iStock.

En este último caso se tomará el voto en carácter de observado simple y el votante deberá firmar la hoja de identificación a modo de declaración jurada.

Elecciones en Uruguay: ¿puedo votar en otro circuito?

Las personas registradas en circuitos urbanos deberán emitir su voto exclusivamente en el circuito asignado. En cuanto a los rurales, la Corte Electoral informó que podrán votar allí los electores cuya inscripción cívica corresponda a una circunscripción rural del mismo departamento.

Por otro lado, quienes tengan una discapacidad motriz, ya sea permanente o transitoria, tendrán la opción de votar en un circuito accesible, siempre que pertenezca a la misma serie correspondiente.

Balotaje 2024 en Uruguay: los documentos necesarios para votar

Las elecciones 2024 en Uruguay son pronto. Foto: iStock.Las elecciones 2024 en Uruguay son pronto. Foto: iStock.

La credencial cívica es el único documento válido para votar. Quienes no cuenten con el carnet físico deberán concurrir al circuito al que pertenecen -urbano, rural o accesible- e indicar su nombre completo, la serie y número de su identificación.

Aquellos que voten en estas circunstancias deberán figurar obligatoriamente en el padrón o en el cuaderno de hojas electorales. Para más información sobre los circuitos electorales se puede ingresar a sitio oficial de la Corte Electoral.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

CASI festejó en el clásico ante SIC y Belgrano volvió a caer, a tres fechas del final

El Top 12 de la URBA atraviesa un cierre apasionante: en la fecha 19, el…

septiembre 13, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

CASI festejó en el clásico ante SIC y Belgrano volvió a caer, a tres fechas del final

El Top 12 de la URBA atraviesa un cierre apasionante: en la…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Los hinchas de Independiente explotaron con el «Que se vayan todos» y Vaccari renunció

Independiente sigue envuelto en una crisis profunda. Suspendido en el campo internacional,…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Otro golpe: Independiente perdió, se quedó sin DT, la gente estalló y el futuro es desesperante

La tarde de sol primaveral partía crispada y con probabilidad de transformarse…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

La polémica jugada que terminó en try de Australia y generó la indignación de los Pumas y del mundo del rugby

Faltaban 10 minutos para terminar el partido. Santiago Carreras, que esperaba en…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Malestar en los Pumas con el arbitraje: Contepomi se quejó por un fallo que puede ser decisivo para el torneo

En la semana marcó la cancha. El jueves, tras el anuncio del…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Educación amplía el horario de atención en Registro y Legalización de Títulos

El Ministerio de Educación informa que, ante el aumento en la demanda…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

La bronca del DT de Barcelona contra el de la selección española porque Lamine Yamal volvió lesionado

El entrenador de Barcelona, el alemán Hansi Flick, reveló que Lamine Yamal…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Las boletas online del Juzgado de Faltas se pueden consultar o imprimir de esta manera

El Ministerio de Gobierno agiliza las diligencias en el Juzgado de Faltas…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Cómo denunciar maltrato animal y acceder a los servicios de esterilización gratuita

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco de las…

Por admin septiembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?