One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el «Jeff Bezos chino» que se convirtió en el hombre más rico del mundo prestando dinero a comerciantes de EEUU
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > el «Jeff Bezos chino» que se convirtió en el hombre más rico del mundo prestando dinero a comerciantes de EEUU
Tecnología

el «Jeff Bezos chino» que se convirtió en el hombre más rico del mundo prestando dinero a comerciantes de EEUU

Última actualización: noviembre 23, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Contents
Un visionario en la dinastía QingEstrategias que marcaron la diferenciaLa guerra minó su imperio

China es en la actualidad el segundo país con mayor población de millonarios residiendo en su territorio, con más de 6,2 millones de millonarios. Ciudades como Pekín, Shanghái y Shenzhen tienen entre sus residentes a casi tantos millonarios como Nueva York o Londres, siendo hogar de empresarios como Zhang Yiming, Jack Ma y Li Ka-shing.

Sin embargo, la fortuna amasada por Wu Bingjian, más conocido en occidente como Howqua, eclipsa a todos ellos. Este comerciante del siglo XIX no solo fue el hombre más rico de China, sino que superó a los pujantes Vanderbilt, Rockefeller, Morgan o Ford e incluso a la reina Victoria, en una época donde su fortuna era comparable a la de los grandes magnates actuales.

Un visionario en la dinastía Qing

Nacido en la provincia china de Funjian en 1769, Wu Bingjian provenía de una familia de comerciantes en Cantón. Su padre, Wu Guorong, al que apodaban Howqua, fundó la compañía Yihehang (Casa del Jardín) en la década de 1780.

Era un negocio que se beneficiaba del monopolio comercial de la región gracias al llamado Yīkou tōngshāng o Sistema Cantón. Bajo este esquema, los extranjeros solo podían comerciar con una de las 13 casas de comerciantes oficiales chinas, los Cohong, que controlaban la entrada y salida de productos como el té, el algodón y la seda.


Hay quienes aseguran que el té verde es el "Ozempic natural". La ciencia tiene un veredicto claro

Tras la muerte de su hermano mayor, Wu Bingjian heredó el apodo Howqua de su padre con el que le conocían los extranjeros, y asumió la dirección de la compañía en 1801. Bajo su mando, la compañía se transformó para convertirse en un emporio que, para 1834 ya acumulaba en equivalente a 26 millones de dólares de la época, que supondrían unos cuantos miles de millones de dólares en la actualidad.

Esta fortuna le valió al historiador Alain Le Pichon para considerar a Howqua como «el Bill Gates de su tiempo» en su obra ‘Howqua y los Howqua: cómo un monopolista chino salvó a los partidarios del libre comercio estadounidenses de la ruina financiera‘. Su habilidad para negociar con los británicos de la Compañía Británica de las Indias Orientales y con los comerciantes estadounidenses emergentes fue clave para su éxito.

Estrategias que marcaron la diferencia

A principios del siglo XIX, puerto de Cantón era un hervidero de oportunidades comerciales. En 1830, Howqua ya suministraba a la Compañía Británica de las Indias Orientales unas 51.000 cajas de té anuales, lo que representaba un 18% del total de las compras de la compañía.

Este té luego se servía en los salones más selectos de Londres, Ámsterdam o EEUU bajo la marca Wu Jia Yihe.

Howqua
Howqua

Como señalan desde South China Morning Post, a diferencia de otros compatriotas, Howqua no tenía problema en negociar con cualquier extranjero que le aportara algún tipo de beneficio. Uno de esos extranjeros fue John Murray Forbes, presidente de la norteamericana Perkins & Co, que en sus inicios comerció con té chino, para más tarde hacer fortuna con el opio.

Uno de los beneficios que encontró Howqua a la hora de negociar con los comerciantes estadounidenses era que, según el historiador Alain Le Pichon, usaban «las prácticas comerciales más audaces disponibles en ese momento», como es el uso de crédito para las compras, lo que incrementó los beneficios de Howqua.

El contacto con John Murray Forbes le franqueó el acceso a inversiones en Estados Unidos, una estrategia que lo posicionó como pionero en la globalización financiera y el primer registro de inversión china en EEUU.


La gran extinción del milmillonario chino: la crisis económica del país está menguando sus megafortunas a paso rápido

Su buena sintonía John Murray Forbes se afianzó cuando este le ofreció invertir en el desarrollo de la línea del Ferrocarril Central de Michigan y del Ferrocarril del Río Berlintown y Missouri. Estas inversiones se harían a través de una sociedad llamada Qichang Foreign Company bajo la titularidad de Howqua con la que el millonario chino multiplicó su fortuna.

Para 1834, Howqua ya era considerado el hombre más rico del mundo con un capital calculado en torno a veintiséis millones de dólares de plata o ‘real de a ocho’, una divisa conocida como dólar español que estuvo vigente hasta mediados del siglo XIX cuando se desautorizó su uso.

La guerra minó su imperio

Pese a que se tiene constancia de su gran riqueza, los registros no mencionan cómo gastaba su riqueza este magnate del comercio. Lo único destacable fue una enorme mansión en Cantón con enormes un imponente salón ancestral y rodeada de hermosos jardines.

La Primera Guerra del Opio (entre 1839 y 1842) marcó un punto de inflexión en su economía, tras los importantes desembolsos económicos que tuvo que hacer para cumplir con las indemnizaciones pactadas en el Tratado de Nankín. Howqua contribuyó con un millón de dólares de plata, de los seis que comprometía el tratado.

Howqua murió en 1843 y su riqueza no perduraría durante mucho tiempo más. Conflictos como la Rebelión Taiping y la Segunda Guerra del Opio devastaron la región y drenaron las finanzas de las familias comerciantes. Los descendientes de Howqua se vieron obligados a vender sus propiedades en el extranjero para cubrir sus deudas en China.

En 1891, la caída de Russell & Company, encargada de manejar estas inversiones en EEUU de los herederos de Howqua puso el colofón final al legado económico de este «Jeff Bezos» chino en el siglo XIX.

En Xataka | Tras años siendo «la fábrica del mundo», un país está a punto de tomar el relevo de China: Vietnam

Imagen | Wikimedia Commons

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Otro golpe: Independiente perdió, se quedó sin DT, la gente estalló y el futuro es desesperante

La tarde de sol primaveral partía crispada y con probabilidad de transformarse en tormentosa en…

septiembre 13, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Otro golpe: Independiente perdió, se quedó sin DT, la gente estalló y el futuro es desesperante

La tarde de sol primaveral partía crispada y con probabilidad de transformarse…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

La polémica jugada que terminó en try de Australia y generó la indignación de los Pumas y del mundo del rugby

Faltaban 10 minutos para terminar el partido. Santiago Carreras, que esperaba en…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Malestar en los Pumas con el arbitraje: Contepomi se quejó por un fallo que puede ser decisivo para el torneo

En la semana marcó la cancha. El jueves, tras el anuncio del…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Educación amplía el horario de atención en Registro y Legalización de Títulos

El Ministerio de Educación informa que, ante el aumento en la demanda…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

La bronca del DT de Barcelona contra el de la selección española porque Lamine Yamal volvió lesionado

El entrenador de Barcelona, el alemán Hansi Flick, reveló que Lamine Yamal…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Las boletas online del Juzgado de Faltas se pueden consultar o imprimir de esta manera

El Ministerio de Gobierno agiliza las diligencias en el Juzgado de Faltas…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Cómo denunciar maltrato animal y acceder a los servicios de esterilización gratuita

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco de las…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

El equipo del Hospital de Calingasta capacitó en prevención de suicidio a Gendarmería Nacional

El director del Hospital de Calingasta, Pedro Morales, y el equipo de…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

TV del sábado. River, Independiente, Messi, Argentina por Copa Davis, CASI-SIC, Canelo y la selección en el Mundial de vóleibol

TV del sábado. River, Independiente, Messi, Argentina por Copa Davis, CASI-SIC, Canelo…

Por admin septiembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?