One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Una expedición liderada por científicos españoles estudia un preocupante proceso oceánico: la atlantificación del Ártico
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Una expedición liderada por científicos españoles estudia un preocupante proceso oceánico: la atlantificación del Ártico
Tecnología

Una expedición liderada por científicos españoles estudia un preocupante proceso oceánico: la atlantificación del Ártico

Última actualización: noviembre 26, 2024 4 Lectura mínima
Compartir

El Ártico está cambiando. Llevamos mucho tiempo oyendo hablar de cómo el hielo polar se derrite convirtiendo el inmenso desierto helado en un océano abierto. Sin embargo la transformación de la región más septentrional del planeta también se da en capas más profundas. Es la “atlantificación” del Ártico.

Nuevas pistas. Tenemos nuevas pistas sobre este proceso de atlantificación del océano Ártico. Todo gracias a la expedición capitaneada por el ICTA-UAB (Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals) que ha revelado nuevos cambios en los ecosistemas en la región donde los dos océanos se cruzan.

La “atlantificación”. Los expertos denominan atlantificación al proceso de cambio que viven las aguas del océano Ártico. Como se señala desde el propio  ICTA-UAB, a “la progresiva invasión de aguas atlánticas en el océano Ártico”.

Aunque este fenómeno esté vinculado al cambio climático, no solo está relacionado con las temperaturas de las aguas en distintas áreas del océano, sino que engloba una serie de cambios químicos en el agua, que tienen que ver con la concentración relativa de sal o de carbonato cálcico.


En 1960 se detectó un sonido extraño bajo las aguas de la Antártida. No solo seguimos sin respuesta: se está multiplicando

Desde Vigo hasta Reikiavik. Para estudiar estos cambios, el ICTA-UAB y otras instituciones pusieron en marcha la expedición internacional Biodiversidad Global de Calcificadores Planctónicos Marinos (BIOCAL). La expedición partió del puerto de Vigo en dirección a Reikiavik, Islandia, pasando por dos archipiélagos atlánticos, el de las Azores, en la zona subtropical; y el de Svalbard, en la zona polar.

El objetivo era el de recoger muestras en distintas latitudes del Atlántico norte a partir de las cuales poder estudiar cambios en la biodiversidad marina. El equipo estudió a fondo los organismos planctónicos calcificadores, pequeños organismos que contribuyen a la regulación tanto del dióxido de carbono (CO2) atmosférico como de la química del agua marina, señalan.

Este plancton, capaz de formar caparazones de carbonato cálcico, es clave en comprender los cambios químicos en el agua ya que es particularmente vulnerable a los cambios en el nivel de acidez del agua, así como al cambio climático, añaden,

Estudiando los cambios. La expedición BIOCAL estudió los tres tipos predominantes de este plancton calcificador: cocolitóforos, pterópodos con concha y foraminíferos en su recorrido; así como las condiciones en las que habitaba. Observaron así que, en lugares como el archipiélago de Svalbard, estas especies se encontraban “en el límite de su área de distribución geográfica habitual”. También constataron unas temperaturas superiores a la media de las últimas décadas durante los meses de agosto y septiembre de este año.

“La intrusión de aguas atlánticas está convirtiendo el Ártico en un océano cada vez más cálido y menos salino debido al deshielo acelerado. Además, esta intrusión está cambiando rápidamente los ecosistemas marinos y la distribución de las especies en el Ártico”, indicaba en una nota de prensa Patrizia Ziveri, científica jefe de la campaña.

Cambios en la biodiversidad. Habrá que esperar antes de contar con resultados definitivos del estudio de las muestras recogidas. Su estudio podrá ofrecernos información valiosa sobre la pérdida de biodiversidad en la zona, especialmente en lo que concierne a las especies más pequeña, a menudo pasadas por alto en estudios previos.

En Xataka | Los corales de medio mundo están en riesgo. Por eso es una gran noticia haber descubierto el mayor hasta la fecha

Imagen | NASA Earth Observatory, Lauren Dauphin, a partir de datos del National Snow and Ice Data Center

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El tribunal de Disciplina estudia y AFA se debate entre una sanción que le sabe a poco y una que generaría rechazo

“Para nosotros, las 48 horas que nos dio AFA para hacer el…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Chelsea bailó a Barcelona y un brasileño de 18 años eclipsó a Yamal en el duelo de la Generación Z

Pasaron casi 20 años de la última vez que Barcelona venció a…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Champions League: Chelsea goleó a Barcelona y Bayer Leverkusen sorprendió a Manchester City en Inglaterra

Se disputaron nueve duelos correspondientes a la quinta fecha de la etapa…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

La FIFA tomó una medida para intentar evitar que Argentina y España se crucen antes de la final

A menos de 200 días del inicio de la Copa Mundial de…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Futbolistas Argentinos Agremiados le apuntó a Estudiantes por el «espaldazo» en el pasillo a Central

La discusión continúa. Cada jornada da pie a que se renueve la…

Por admin noviembre 25, 2025
San Juan

La Dirección de Asesoramiento Previsional asiste a los sanjuaninos en los operativos

La Dirección de Asesoramiento Previsional, perteneciente al Ministerio de Gobierno continúa fortaleciendo…

Por admin noviembre 25, 2025
San Juan

En 9 de Julio y Sarmiento se completó la entrega de 30.000 computadoras a estudiantes y docentes

San Juan concretó este martes el cierre del plan de distribución de…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

La FIFA definió la sanción a Cristiano por su expulsión ante Irlanda y en Portugal respiran aliviados

Cristiano Ronaldo respira aliviado. Y con él, toda la selección de Portugal.…

Por admin noviembre 25, 2025
San Juan

Iglesia cumple 272 años de su fundación

Cada 25 de noviembre, Iglesia celebra un nuevo aniversario de existencia. Este…

Por admin noviembre 25, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?