One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: un pueblo se adelantó seis siglos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > un pueblo se adelantó seis siglos
Tecnología

un pueblo se adelantó seis siglos

Última actualización: noviembre 28, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Los pueblos son su tradición y su historia, y aquí la comida ocupa un lugar preferente. No se entendería igual España sin la tortilla o la paella, o Reino Unido sin su Fish & Chips, o México sin sus tacos, o Italia sin su pasta, pizza o su famosa foccacia. Sin embargo, mucho nos tememos por el pueblo italiano que esta última parte de la “historia” está en seria duda. La arqueología parece haber encontrado a otro pueblo que se adelantó a los romanos. Nada menos que seis siglos.

La focaccia turca. Qué duda cabe, cuando oímos a alguien hablar de foccacia automáticamente nos remite a la cocina italiana. Esta receta cuya masa es similar en estilo a la de la pizza consiste en harina, aceite, agua, sal y levadura, y a partir de ahí, lo que el ingenio y los paladares permitan o quieran agregar, aunque lo normal es aliñarla con hierbas como romero y aceite de oliva.

Sin embargo, y aunque el manjar es conocido como un pilar de la cocina italiana desde la Antigua Roma, investigaciones recientes vienen a sugerir algo muy distinto: que sus raíces se remontan al Neolítico, entre los años 7.000 y 5.000 a.C., en comunidades mesopotámicas ubicadas en lo que hoy es Siria y Turquía. Dicho de otra forma, las culturas turcas y sirias habrían horneado y compartido panes mucho antes de que la focaccia se asociara con Italia.


Antes tiraba las cajas de leche gastadas de Mercadona, ahora me he dado cuenta que son un tesoro para organizar la casa

El hallazgo arqueológico. Para llegar a esta conclución, un equipo internacional de arqueólogos, con participación de universidades como la Autónoma de Barcelona y La Sapienza de Roma, analizó hasta 13 fragmentos cerámicos hallados en yacimientos de la región, incluyendo Mezraa Teleilat y Tell Sabi Abyad. Los fragmentos, identificados como bandejas de huso hechas de arcilla tosca, mostraron marcas de uso consistentes con utensilios para hornear.

Evidencias químicas y térmicas. Mediante técnicas como la estereomicroscopía y el análisis químico, los investigadores detectaron residuos orgánicos tales como grasas animales y fitolitos de plantas con signos de exposición a temperaturas de hasta 420 °C.

Dichas bandejas habrían servido para elaborar pan plano similar, si no igual, prácticamente idéntico a lo que hoy entendemos como focaccia, enriquecido con ingredientes locales y evidenciando también una gran experimentación culinaria.

Para consumo de muchos. Además, el equipo de la investigación publicada en Nature concluye que estas comunidades preparaban panes de hasta 3 kilogramos, probablemente para consumo grupal. El trabajo refleja que este enfoque compartido y comunal de la alimentación se extendió por la región durante al menos seis siglos antes de que las técnicas migraran a otras áreas, tales como Italia, donde la focaccia adoptó rápidamente su asociación cultural moderna.

Según el autor principal, Sergio Taranto, “estas prácticas ofrecen una vívida imagen de comunidades que utilizaban los cereales que cultivaban para preparar panes enriquecidos con ingredientes diversos, consumidos en contextos grupales”.


Elon Musk compró Twitter por 41.800 millones de euros, despidió al 80% de la plantilla y 2 años después sigue presumiendo de ello

Impacto cultural. En definitiva, este último hallazgo no solo parece redefinir los orígenes de la focaccia, sino que también ilustra hasta qué punto las primeras comunidades humanas innovaban y adaptaban sus recursos para elaborar alimentos complejos.

Una investigación que subraya la influencia de las prácticas alimentarias neolíticas de la MediaLuna Fértil en las tradiciones culinarias posteriores, conectando a las civilizaciones antiguas con las costumbres modernas y mostrando la evolución cultural del pan como alimento central de la humanidad.

Al fin y al cabo, si la focaccia no es romana, lo más importante sigue estando vigente: lo increíblemente buena que está.

Imagen | Dvortygirl

En Xataka | La pizza que triunfa en China no lleva ni pepperoni ni piña: lleva una fruta que huele a huevos podridos y aguas residuales

En Xataka | Parece chocolate, pero es café y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Gobierno informó que los beneficios en el trasbordo se producen solo con SUBE

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, informa a…

septiembre 3, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Gobierno informó que los beneficios en el trasbordo se producen solo con SUBE

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Tránsito y…

Por admin septiembre 3, 2025
San Juan

Nuevo horario del Vacunatorio Central

Se informa a la comunidad que, a partir del martes 2 de…

Por admin septiembre 3, 2025
San Juan

Firman convenio para impulsar prácticas educativas en el sector turístico

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Secretaría…

Por admin septiembre 3, 2025
San Juan

Comenzó el plan de transformación digital para PyMEs alimenticias

Pequeñas y medianas empresas del rubro alimenticio participan del Programa de Transformación…

Por admin septiembre 3, 2025
Deportes

Messi inicia su despedida, un juguete de lujo para el Mundial de Estados Unidos 2026

Leo Messi parecía en su mundo propio. Acababa de perder 3-0 una…

Por admin septiembre 3, 2025
San Juan

Giselle Soler se retiró en el Campeonato Nacional Absoluto – San Juan 2025

En el marco del Campeonato Nacional Absoluto 2025 que está celebrándose en…

Por admin septiembre 3, 2025
San Juan

Ensamble Barroco presenta “Pequeños Mundos” en la sala Auditórium

Ensamble Barroco presenta su espectáculo “Pequeños Mundos”, una propuesta que invita a…

Por admin septiembre 3, 2025
San Juan

San Juan comenzó su participación en los Juegos Nacionales de Adultos Mayores en Salta

La provincia de Salta recibe a los Juegos Nacionales de Adultos Mayores,…

Por admin septiembre 3, 2025
San Juan

Parte de rutas 03/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 3, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?