One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Cuánto hacía que Boca no estaba tanto tiempo sin salir campeón: los números que exponen el mal momento
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Cuánto hacía que Boca no estaba tanto tiempo sin salir campeón: los números que exponen el mal momento
Deportes

Cuánto hacía que Boca no estaba tanto tiempo sin salir campeón: los números que exponen el mal momento

Última actualización: noviembre 28, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Boca todavía no le encuentra explicación a la derrota que sufrió este miércoles por 4 a 3 ante Vélez en Córdoba, que lo marginó de la final de la Copa Argentina. Pero yendo un poco más en el análisis, esta nueva frustración expone su mal presente: por primera vez desde 2016, el equipo Xeneize no ganará al menos un título en un año calendario.

Con un detalle adicional: en aquella temporada la apuesta grande fue la Copa Libertadores, torneo en el que llegó hasta las semifinales, instancia en la que cayó frente al entonces poco conocido Independiente del Valle, de Ecuador. El DT era Guillermo Barros Schelotto.

La estadística es aún más compleja si se analiza algo tangible: la última estrella que Boca sumó fue la Supercopa Argentina 2022, disputada en marzo de 2023, en donde como campeón de la Liga Profesional 2022 goleó 3 a 0 a Patronato, ganador de la Copa Argentina 2022. Esto significa que si logra ganar la Copa de la Liga 2025 (lo primero que podría conseguir y que terminaría en mayo próximo) habrán transcurrido al menos dos años y dos meses sin vueltas olímpicas.

Tevez en acción, frente a Independiente del Valle, durante la semi de la Libertadores 2006; ese año fue el último sin vueltas olímpicas para Boca, hasta este 2024

Ese lapso ya superó al que hasta ahora era la peor racha sin títulos (un año y siete meses entre noviembre de 2015 y junio de 2017). Para encontrar un margen tan amplio sin títulos hay que viajar apenas un puñado de años más. Entre diciembre de 2012 (Copa Argentina) y noviembre de 2015 (campeonato local) el Xeneize estuvo casi tres años sin coronarse, aunque vale destacar que ese año sólo se disputó un torneo largo, el famoso de 30 equipos aprobado por Julio Humberto Grondona unos días antes de su fallecimiento.

El principal objetivo del club, que es volver a disputar la Copa Libertadores después de verla por TV este año y despedirse en octavos de final de la Copa Sudamericana, también pende de un hilo. Sólo una serie de ecuaciones matemáticas le permitirán al club de la Ribera meterse por la ventana en el torneo más prestigioso de Sudamérica a nivel clubes.

Sin embargo, la clave de esos cálculos es que todo depende de que el equipo que ahora conduce Fernando Gago gane los tres partidos que le quedan (Gimnasia y Esgrima La Plata e Independiente de local, y en el medio, Newell’s, en Rosario), algo que nadie puede garantizar de acuerdo a lo realizado durante lo que va del torneo, en donde solo sacó la mitad de los puntos (35 sobre 72 posibles, con 9 victorias, 8 empates y 7 derrotas).

Esos 9 puntos le permitirían, de acuerdo al resultado de los equipos que están por encima en la Tabla Anual y a quien se consagre en la Copa Argentina y la Liga, acceder casi con seguridad a la etapa de repechaje de la Libertadores.

Mientras, Juan Román Riquelme, que cumplirá su primer año como presidente de la institución sin títulos, sorprendió al bajarle el precio a la clasificación al torneo que más obsesiona al Xeneize, e incluso hizo una comparación llamativa entre Boca y el resto: “Yo no escucho que hablen que todos los equipos tienen que ir a la Libertadores. Nosotros tenemos la obligación de jugarla todos los años. Yo soy el primero que tengo autocrítica, que se hace cargo que este torneo largo no lo hicimos bien, pero sí el semestre pasado”.

Juan Román Riquelme, presidente de Boca

Máxime porque él mismo, cuando no era directivo, había declarado: “Si sos bueno en serio tenés que ganar la Copa Libertadores”, además de ponderar una y otra vez que en realidad el “culpable” era Carlos Bianchi: “Usted nos hizo creer que era fácil ganarla”, le dijo durante su discurso tras el partido homenaje que le hizo Boca a mediados de 2023.

Rumbo a lo que viene, el presidente de Boca resumió todo en un mensaje a los hinchas: “Necesitamos competir en cada partido. A la gente hay que pedirle que entienda que esto es deporte, y ahora tenemos que dar el presente contra Gimnasia”.

Algo similar había dicho poco antes Fernando Gago: “Es un momento para juntarse y saber lo que nos jugamos en estos partidos. Seguiremos trabajando y a partir de eso construir. Sabemos que este golpe es fuerte, y hay que ir a buscar resultados positivos a partir del domingo”.

En caso de que Boca no pueda conseguir el pasaje a la Copa Libertadores (por segundo año consecutivo) igualará la realizado en 2010 y 2011, durante la presidencia de Jorge Ameal, etapa en la que el equipo solo pudo competir a nivel local.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El gobernador Orrego encabezó el lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025

El gobernador Marcelo Orrego, junto al secretario de Turismo Ambiente y Deportes de la Nación,…

septiembre 5, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

El gobernador Orrego encabezó el lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025

El gobernador Marcelo Orrego, junto al secretario de Turismo Ambiente y Deportes…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Orrego inauguró la Calle 5, con modernización y conectividad para Rawson y Pocito, y anunció asfaltos para las calles Lemos y Meglioli

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la esperada inauguración de las obras de…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

Messi puso en duda su presencia en el Mundial: los «nueve meses» y una confesión a corazón abierto

Messi, siempre Messi. Como siempre y, tal vez como nunca, el 10…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Una escuela ampliará la formación de soldadores con tecnología de punta

En el marco de la convocatoria 2025 del programa Crédito Fiscal, el…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Parte de rutas 05/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

La figura de toda la vida, cuatro soldados a tono y una nota simbólica

ARG 3 | 0 VEN Ariel Ruya 4 de septiembre de 2025…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

La selección argentina honró el legado de Messi y enlazó el pasado, presente y futuro

En el último baile de Lionel Messi, todo encajó como una partitura…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

Messi detiene el tiempo para gambetear la nostalgia: ¿Qué será de él sin ellos?

Quizás convenga ver el asunto desde su propio ombligo. Porque la pregunta…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

El batacazo que sufrió Alemania, el golazo de Bélgica y el 3-0 de España

En la primera jornada de esta ventana de las eliminatorias europeas varios…

Por admin septiembre 4, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?