One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Bill Gates cree que el futuro pasa por la semana laboral de tres días. El problema es que no tenemos tanto dinero
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Bill Gates cree que el futuro pasa por la semana laboral de tres días. El problema es que no tenemos tanto dinero
Tecnología

Bill Gates cree que el futuro pasa por la semana laboral de tres días. El problema es que no tenemos tanto dinero

Última actualización: noviembre 28, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

La reducción de la jornada laboral está en el centro del debate político, tras el acuerdo de investidura firmado por Sumar y PSOE, en el que se acordaba recortar la jornada laboral a 38,5 horas para 2024 y a 37,5 horas semanales en 2025, reduciendo la jornada laboral progresivamente hasta alcanzar las 35 horas al final de la jornada.

A por las 32. En ese escenario, la semana laboral de cuatro días y 32 horas semanales encontraría el encaje perfecto para convertirse en el modelo de referencia. Algunos millonarios como Bill Gates apuestan por una solución todavía más disruptiva: la semana laboral de tres días. El problema: pueden pasar décadas porque muy pocas empresas puede hacer frente a la inversión necesaria.

Dependerá de la IA. El año pasado, Bill Gates acudía como invitado al podcast What Now? with Trevor Noah, donde el fundador de Microsoft expresó su entusiasmo por el impacto de la inteligencia artificial en la productividad y el tejido empresarial en el futuro.


"Impresentable" y sin sentido: la justicia declara improcedente un despido por una carta generada con una IA

«Tan grande como el PC». Según el magnate, el uso de la inteligencia artificial será tan importante para la industria que permitirá reducir la jornada laboral a tres días y disfrutar de más tiempo libre para el ocio, sin que ello afecte a la productividad de las empresas. Durante la entrevista, Bill Gates señalaba: «No creo que el impacto de la IA sea tan dramático como el de la revolución industrial, pero, sin duda, será tan grande como la introducción del PC. Las aplicaciones de procesamiento de textos no acabaron con el trabajo de oficina, pero lo cambiaron para siempre. Los empresarios y los empleados tuvieron que adaptarse, y lo hicieron».

Bicicletas para la productividad. Steve Jobs definió a los ordenadores como bicicletas para la mente, cuando se refería al impulso de la informática al desarrollo de las capacidades humanas. En unos términos similares se ha referido el milmillonario con respecto al impacto de la inteligencia artificial en los procesos productivos.

«Si eventualmente llegamos a una sociedad donde solo se trabaja tres días a la semana, probablemente esté bien. Las máquinas podrán producir toda la comida y demás», y añade Bill Gates, «a corto plazo, el aumento de productividad que proporciona la IA es muy interesante. Eliminando parte del trabajo más pesado».

El problema es que la madurez de la inteligencia artificial queda todavía muy lejos, con las AGI (Inteligencia Artificial General) todavía en pañales y una inteligencia artificial limitada a sectores muy específicos como puede ser la programación, analítica o ciertas ramas de inversión.

Décadas de inversión que dejará a muchos fuera. Según la El estudio The State of AI in 2022 elaborado por la consultora Mckinsey, en 2017 solo el 20% de las empresas participantes afirmaban estar usando inteligencia artificial en al menos un área de su negocio, frente al 50% que afirmó aplicarla en 2022. El 63% de los encuestados afirman tener planes de inversión en IA para los próximos tres años.

Con esas cifras de inversión, el sueño de Bill Gates podría tardar décadas en extenderse a todo el tejido industrial, de la misma forma que, cuarenta años después de la llegada del ordenador, todavía hay muchas pymes que no han abordado la transformación digital.

Cambios en los roles profesionales. El millonario invita a echar la vista atrás en el proceso transformador que tuvieron los ordenadores en la industria, y su encaje en los roles profesionales. En ese sentido, Bill Gates afirma que «profesores, técnicos de ventas o atención al público pueden llegar a desaparecer como lo hicieron otras profesiones antes, pero les dará un papel supervisor sobre las acciones de la AI».

Para Bill Gates, la reducción de la jornada no debería ser un problema siempre que se compense con el aumento de la productividad que promete el uso de la IA, poniendo como ejemplo las reducciones de jornada que ya han adoptado Islandia o Japón.


Las empresas han endurecido sus políticas de ética en el trabajo: ahora sirven como excusa para despidos disciplinarios

La teoría frente a la realidad. El planteamiento de Bill Gates es perfectamente factible sobre el papel, sobre todo teniendo en cuenta el desarrollo vertiginoso que está teniendo la inteligencia artificial. Sin embargo, la realidad de millones de empresas en España es mucho más obstinada.

El Informe Infoempleo Adecco muestra que 7 de cada 10 empresas en España, no ven viable la implantación de la jornada semanal de cuatro días con 32 horas que pretende implantar el Gobierno de España hacia el final de la próxima legislatura. El motivo principal es la falta de márgenes de beneficios para implantar los procesos de transformación digital necesarios o el coste de la contratación de personal adicional.

Las cifras. Según datos oficiales, el tejido industrial español está formado en un 54,45% por pymes unipersonales, un 38,70% por pymes con entre uno y nueve trabajadores y un pequeño porcentaje de empresas con entre 50 y 250 empleados (0,94%) o más de 250 empleados (0,19%). Eso significa que, cualquier inversión en I+D supone un serio escollo para la viabilidad de la empresa, como demuestra el 61,41% de trabajadores autónomos que no ve viable aplicar los cambios para reducir la jornada a cuatro días, mucho menos a tres como propone Bill Gates.

En Xataka | Unos expertos han mirado el mercado laboral español y han llegado a una conclusión: en 2030 el 40% tendrá más de 50 años

En Xataka | Jensen Huang y Bill Gates tienen claro cómo serán los empleos del futuro: «Todos trabajaremos junto a agentes de IA»

Imagen | Pexels (cottonbro studio) | World Economic Forum

*Una versión anterior de este artículo se publicó en noviembre de 2023

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

TV y streaming. Boca, River, Racing, fútbol de alto nivel en Europa, Colapinto en la Fórmula 1, US Open y la final Argentina-Brasil

TV y streaming. Boca, River, Racing, fútbol de alto nivel en Europa, Colapinto en la…

agosto 31, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

TV y streaming. Boca, River, Racing, fútbol de alto nivel en Europa, Colapinto en la Fórmula 1, US Open y la final Argentina-Brasil

TV y streaming. Boca, River, Racing, fútbol de alto nivel en Europa,…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Vélez goleó a Lanús: dos maravillas a un mismo ángulo, como para cerrar el estadio

Vélez gana, gusta y golea. Se anima a soñar. Existe una conexión…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Vildoza armó su festival de triples y la selección dio un batacazo histórico en la Americup

Hay que entender todo el contexto para saber lo que significa este…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Dos zurdos al servicio de Roma: los elogios de la prensa italiana para Dybala y Soulé

El arribo de Gian Piero Gasperini a Roma provocó un impulso para…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Mastantuono, titular por primera vez en el Bernabéu, trabajó más de lo que se lució

Con apenas cuatro prácticas compartidas con sus nuevos compañeros, a Franco Mastantuono…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

En un clásico peleado y mal jugado, la mejor idea salió de la boca del árbitro

El hincha de San Lorenzo fue la figura del clásico ante Huracán…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Garnacho relanza su carrera para volver a la selección: Chelsea lo presenta como una figura

El delantero Alejandro Garnacho fue transferido de Manchester United a Chelsea en…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Las quejas de Colapinto porque dos pilotos le impidieron mejorar en la clasificación

La clasificación de Franco Colapinto para el Gran Premio de Países Bajos…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Colapinto vislumbra tonos positivos en medio de «cambios malos», dudas del jefe y broncas en la clasificación

ZANDVOORT, Países Bajos (Enviado especial).- Franco Colapinto se alineará este domingo en…

Por admin agosto 30, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?