One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: las primeras centrales nucleares flotantes
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > las primeras centrales nucleares flotantes
Tecnología

las primeras centrales nucleares flotantes

Última actualización: noviembre 28, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

La compañía estadounidense Westinghouse y la británica Core Power se han asociado para llevar juntas a cabo un proyecto muy interesante. Planean poner a punto plantas nucleares flotantes utilizando los reactores ultracompactos eVinci desarrollados por Westinghouse. El propósito de este proyecto es desarrollar un tipo de centrales nucleares que pueden ser transportadas fácilmente a través de mares y océanos para proporcionar electricidad a islas, puertos, comunidades costeras e industrias.

El corazón de este proyecto es, como podemos intuir, el reactor ultracompacto eVinci. Se trata de un diseño modular de cuarta generación que sobre el papel es aún mucho más compacto que los reactores SMR (Small Modular Reactors) de los que tantas veces hemos hablado en Xataka. En cualquier caso, sus características son realmente interesantes. Puede entregar hasta 5 MWe; trabaja bajo todo tipo de condiciones ambientales y en un rango de temperatura externa muy amplio; se ensambla completamente en la fábrica de Westinghouse, y, lo que si cabe es aún más importante, es capaz de operar durante más de ocho años sin ningún tipo de reabastecimiento de combustible nuclear.

«No hay un futuro neto cero sin la energía nuclear. Una serie de centrales llave en mano idénticas utilizando múltiples instalaciones del reactor ultracompacto eVinci entregadas por el mar crea una verdadera oportunidad de escalar la energía nuclear como la solución perfecta para satisfacer la creciente demanda de electricidad limpia, flexible y fiable, entregada a tiempo y dentro del presupuesto». Estas palabras las ha pronunciado Mikal Bøe, director general de Core Power, y son toda una declaración de intenciones. Sobre el papel su proyecto pinta bien. Será interesante comprobar si finalmente sus plantas nucleares tienen las características que han prometido.

El futuro de la fisión nuclear pasa por los reactores de 4ª generación

Los físicos y los ingenieros involucrados en el desarrollo de los  reactores nucleares de fisión de cuarta generación están trabajando para  proponer nuevos diseños que conceptualmente pueden ser muy diferentes a  los de las generaciones anteriores. Eso sí, los requisitos que deben  cumplir estas nuevas centrales nucleares están claramente definidos. El  primero de ellos consiste en alcanzar la máxima sostenibilidad posible,  de manera que el combustible se aproveche al máximo para producir  energía, se minimice la cantidad de residuos radiactivos resultantes del  proceso y su gestión sea lo más eficiente posible.


El MIT ha predicho una forma exótica de materia. Su plan es fabricar el ordenador cuántico más potente que existe

La seguridad y la fiabilidad deben ser lo suficientemente altas para minimizar la probabilidad de que el núcleo del reactor sufra daños

El segundo requisito atañe a la inversión económica que es necesario afrontar para poner en marcha y mantener la central nuclear, que debe ser lo más baja posible para que pueda equipararse al gasto que exigen otras fuentes de energía, reduciendo, de esta forma, el riesgo financiero. Y el tercer y último requisito estipula que la seguridad y la fiabilidad deben ser lo suficientemente altas para minimizar la probabilidad de que el núcleo del reactor sufra daños. Además, si se produjese un accidente no debería ser necesario tomar medidas de emergencia más allá de las instalaciones de la central nuclear.

Como acabamos de ver, las exigencias que introducen las centrales nucleares de Generación IV son ambiciosas porque aspiran a erradicar de un plumazo muchas de las deficiencias que lastran a los diseños anteriores. En este escenario China va un paso por delante. De hecho, en enero de este año inició la operación comercial el primer reactor de cuarta generación del planeta.

Se trata de un reactor modular pequeño de origen estrictamente chino conocido como HTR-PM (High-Temperature Reactor-Pebble bed Modules), que podemos traducir al español como reactor modular de lecho de bolas de alta temperatura. Este dispositivo se caracteriza por emplear helio como refrigerante y grafito como moderador, y está instalado en la planta nuclear Shidao Bay-1, que está alojada en la provincia de Shandong.

Imagen | Core Power

Más información | Business Wire

En Xataka | China se ha colocado a la cabeza en energía nuclear. Su gran apuesta: su reactor de sales fundidas y torio

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El desgarrador mensaje de Galarza Fonda, uno de los apuntados por el mal momento de River

Matías Galarza Fonda sufre en River, que pagó por su arribo unos…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

El tribunal de Disciplina estudia y AFA se debate entre una sanción que le sabe a poco y una que generaría rechazo

“Para nosotros, las 48 horas que nos dio AFA para hacer el…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Chelsea bailó a Barcelona y un brasileño de 18 años eclipsó a Yamal en el duelo de la Generación Z

Pasaron casi 20 años de la última vez que Barcelona venció a…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Champions League: Chelsea goleó a Barcelona y Bayer Leverkusen sorprendió a Manchester City en Inglaterra

Se disputaron nueve duelos correspondientes a la quinta fecha de la etapa…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

La FIFA tomó una medida para intentar evitar que Argentina y España se crucen antes de la final

A menos de 200 días del inicio de la Copa Mundial de…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Futbolistas Argentinos Agremiados le apuntó a Estudiantes por el «espaldazo» en el pasillo a Central

La discusión continúa. Cada jornada da pie a que se renueve la…

Por admin noviembre 25, 2025
San Juan

La Dirección de Asesoramiento Previsional asiste a los sanjuaninos en los operativos

La Dirección de Asesoramiento Previsional, perteneciente al Ministerio de Gobierno continúa fortaleciendo…

Por admin noviembre 25, 2025
San Juan

En 9 de Julio y Sarmiento se completó la entrega de 30.000 computadoras a estudiantes y docentes

San Juan concretó este martes el cierre del plan de distribución de…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

La FIFA definió la sanción a Cristiano por su expulsión ante Irlanda y en Portugal respiran aliviados

Cristiano Ronaldo respira aliviado. Y con él, toda la selección de Portugal.…

Por admin noviembre 25, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?