One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: las medidas que decepcionaron a los mercados y arrastraron al real a un piso hitórico
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > las medidas que decepcionaron a los mercados y arrastraron al real a un piso hitórico
Internacionales

las medidas que decepcionaron a los mercados y arrastraron al real a un piso hitórico

Última actualización: noviembre 29, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
Dólar: qué medidas tomó BrasilEl real cuesta abajo

El real brasileño cayó a un mínimo histórico este jueves y las acciones registraron su mayor caída desde principios de 2023. ¿Por qué? Una propuesta para recortar unos 12.000 millones de dólares en gasto público decepcionó a los inversores, cada vez más preocupados por el déficit presupuestario del país.

La moneda cayó hasta un 1,5% el jueves a 6,02 por dólar. Las tasas de swap aumentaron más de 40 puntos y el índice bursátil de referencia del país cayó un 2,4%.

Este viernes, el real seguía cayendo, camino a cerrar su peor semana.

El real cayó hasta un 1,6% el viernes, perdiéndose el rally de las monedas emergentes. La moneda brasileña acumula una pérdida de casi un 5% en la semana, y es, por mucho, la divisa de con el peor desempeño de los países en desarrollo

Dólar: qué medidas tomó Brasil

El ministro de Finanzas, Fernando Haddad, dio a conocer un plan largamente esperado para recortar 70.000 millones de reales del gasto público hasta 2026. Las medidas incluyen límites al crecimiento del salario mínimo, límites a los altos salarios de los trabajadores públicos y mayores impuestos para los ingresos superiores a 50.000 reales mensuales.

«Vemos más incertidumbre y una mayor percepción de riesgo en los activos brasileños», dijo Patricia Urbano, administradora de fondos de Edmond de Rothschild. «Los activos locales se han estado vendiendo durante los últimos dos días y podrían caer aún más dado el nivel de incertidumbre«.

El real extendió su caída cerca del final de la sesión después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva redobló su apuesta por el plan fiscal. Aunque Haddad dijo que su equipo presentaría medidas adicionales para frenar el gasto si fuera necesario en el futuro, Lula dijo que quería que su gabinete se concentrara en terminar las que ya había presentado en lugar de desarrollar nuevas propuestas.

Los activos brasileños han sido golpeados por un creciente pesimismo sobre las perspectivas del creciente déficit presupuestario del país. Lula ha aumentado el gasto desde que asumió el cargo en 2023 para cumplir sus promesas de mejorar los niveles de vida de los brasileños pobres. Las arcas públicas se han visto sometidas a una presión adicional este año a medida que la administración responde a desastres que incluyen inundaciones históricas, incendios forestales generalizados y una sequía récord.

El plan, que se esperaba que fuera anunciado a principios de este mes, se retrasó porque Lula presionó para incluir una medida que exima del impuesto a la renta salarios de hasta 5.000 reales mensuales. La medida alimentó el pesimismo ya que los operadores apostaron que diluiría el impacto fiscal del paquete.

“El gobierno propuso lo mínimo para mantener vivo el marco fiscal, pero esto no fue suficiente para revertir la percepción de que la situación fiscal del país está empeorando”, dijo Luis Cezario, economista jefe de Asset1 Investimentos. «El paquete fiscal parecía demasiado pequeño y llegó tarde«.

La creciente desconfianza en el compromiso fiscal del gobierno ha afectado las expectativas de inflación, empujando al banco central a subir las tasas de interés justo cuando la Reserva Federal flexibiliza la política monetaria.

Lula da Silva escucha al ministro de Hacienda, Fernando Haddad. Foto: EFELula da Silva escucha al ministro de Hacienda, Fernando Haddad. Foto: EFE

Los precios de mercado muestran que los operadores están apostando a que la tasa de referencia Selic (tipo de interés que establece el Banco Central de Brasil para controlar la inflación) estará cerca del 15% para fines del próximo año, desde el 11,25% actual. JPMorgan proyecta ahora que alcanzará el 14,25% al ​​final del ciclo de ajuste, frente a una previsión anterior del 13%.

“El riesgo de un mayor deslizamiento fiscal de lo que anticipamos para 2026 y más allá podría estimular aún más la demanda en una economía ya sobrecalentada”, escribió en una nota Cassiana Fernández, jefa de investigación económica de América Latina de JPMorgan. “La política monetaria deberá actuar con más decisión para contrarrestar estos efectos fiscales y sus riesgos de desequilibrio».

La caída de los mercados brasileños también se produce en medio de una amplia liquidación de monedas emergentes tras la elección de Donald Trump en Estados Unidos. Los activos en desarrollo se han visto muy afectados por las perspectivas de que las políticas de Trump fortalezcan el dólar y aviven la inflación en la economía más grande del mundo, obligando a los bancos centrales de todo el mundo a mantener las tasas más altas y obstaculizando el crecimiento económico.

El real cuesta abajo

Pero las pérdidas destacan incluso en medio del pesimismo que reina sobre los activos de los mercados emergentes. La moneda de Brasil ha bajado más de 19% este año, liderando las pérdidas entre las principales divisas. El índice bursátil Ibovespa ha perdido más del 7% este año, por detrás de las acciones de los mercados emergentes y de la mayoría de los índices de referencia globales.

JPMorgan y Morgan Stanley rebajaron la calificación de las acciones brasileñas en las últimas semanas, citando un creciente déficit presupuestario y la perspectiva de tasas más altas.

«El gobierno pasó el último mes creando expectativas de que presentaría un paquete de recorte de gastos, pero llegó el gran día y vemos estímulo fiscal«, dijo Pedro Dreux, administrador de dinero de Occam Brasil Gestao en Río de Janeiro. «El resultado es un deterioro de los activos, lo que refleja las preferencias de una administración que prefiere gastar de más«.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Las Águilas ganaron todos sus partidos en el Zonal Cuyano de básquet en silla de ruedas

El básquet en silla de ruedas tuvo un fin de semana más que positivo para…

julio 2, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Las Águilas ganaron todos sus partidos en el Zonal Cuyano de básquet en silla de ruedas

El básquet en silla de ruedas tuvo un fin de semana más…

Por admin julio 2, 2025
San Juan

El Gobierno de San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Renovando la apuesta del Gobierno de San Juan al desarrollo científico en…

Por admin julio 2, 2025
San Juan

Orrego inauguró el moderno edificio de la Escuela Blas Parera en Rivadavia

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio…

Por admin julio 2, 2025
San Juan

Parte de rutas 02/07/2025

Se recomienda transitar con precaución en rutas de montaña, badenes y sectores…

Por admin julio 2, 2025
Deportes

Instituto astilló un tablero, demoró el partido y luego golpeó a Boca en el inicio de la final

Para ganarle a Boca Juniors como visitante, Instituto debía tener un rendimiento…

Por admin julio 2, 2025
Deportes

Con las estocadas de Guirassy y las atajadas de Kobel, Borussia Dortmund ya piensa en Real Madrid

Era el último pasaje para los cuartos de final y lo jugaron…

Por admin julio 2, 2025
Deportes

Pura sutileza: el punto de fantasía que Moutet jugó en Wimbledon y la felicitación de Comesaña

A veces polémico, otras tantas mágico. No es fácil escapar a los…

Por admin julio 2, 2025
Deportes

Un jugador de 19 años del club San Albano se quitó la vida

Un jugador de 19 años del club de rugby San Albano se…

Por admin julio 2, 2025
Deportes

Real Madrid es mucho mejor que Juventus y está en los cuartos, pero por ahora le falta el fútbol de verdad

No hay vuelta de hoja. Por más artificios que le pongan y…

Por admin julio 1, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?