One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La visita de Biden a África se centrará en la historia y la esperanza económica
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > La visita de Biden a África se centrará en la historia y la esperanza económica
Internacionales

La visita de Biden a África se centrará en la historia y la esperanza económica

Última actualización: diciembre 2, 2024 8 Lectura mínima
Compartir


WASHINGTON — El presidente Joe Biden comenzará el domingo por la noche un viaje largamente prometido a África, cuando viaje a Angola para una visita destinada a reconocer la larga y dolorosa historia entre las dos naciones y al mismo tiempo comprometerse con un futuro de inversión económica.

El viaje de Biden a África es el primero de un presidente estadounidense desde que Barack Obama viajó a Kenia y Etiopía en 2015.

La visita, probablemente el último viaje al exterior de Biden durante su mandato, se produce después de que se comprometiera en 2022 a visitar el continente para dejar en claro que Estados Unidos estaba «totalmente comprometido con el futuro de África».

Después de múltiples retrasos, Biden está realizando una gira diplomática de tres días por Angola, donde visitará un museo de la esclavitud y destacará un corredor ferroviario que sus ayudantes señalan como un ejemplo principal de la estrategia económica de su administración en la región.

El presidente Joe Biden se reúne con el presidente de Angola João Lourenço en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, 30 de noviembre de 2023. Durante su visita a Angola en el primer viaje a África de un presidente estadounidense desde que el presidente Barack Obama viajara a Kenia y Etiopía en 2015, Biden visitará un museo de la esclavitud y destacará un corredor ferroviario que forma parte de la estrategia de su administración en la región. (Pete Marovich/The New York Times)El presidente Joe Biden se reúne con el presidente de Angola João Lourenço en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, 30 de noviembre de 2023. Durante su visita a Angola en el primer viaje a África de un presidente estadounidense desde que el presidente Barack Obama viajara a Kenia y Etiopía en 2015, Biden visitará un museo de la esclavitud y destacará un corredor ferroviario que forma parte de la estrategia de su administración en la región. (Pete Marovich/The New York Times)

El proyecto de 1.000 millones de dólares, conocido como el Corredor Lobito, uniría Angola con Zambia y el Congo, naciones ricas en minerales críticos que se utilizan para fabricar baterías para teléfonos inteligentes y vehículos eléctricos.

Al destacar el proyecto, Biden está tratando de consolidar los esfuerzos para ampliar el acceso estadounidense a los recursos críticos de África y, en efecto, competir con la creciente influencia de China en el continente.

Sin embargo, a pesar de los llamamientos amistosos de la administración Biden, Estados Unidos todavía está por detrás de China y Rusia en la competencia por la influencia económica y de seguridad en África, según los expertos en política exterior.

“Un pequeño secreto sucio, desde que nos desvinculamos del África poscolonial: ha sido nuestra menor prioridad”, dijo Tibor P. Nagy Jr., quien fue designado dos veces por el presidente Bill Clinton para servir como embajador en África y luego por la administración Trump para servir como secretario de estado adjunto para asuntos africanos.

“Hay algunas administraciones como esta, que salen con grandiosas estrategias africanas que son absolutamente aspiracionales. Pero es como el viejo anuncio: ¿Dónde está la carne?”.

Como prueba del compromiso de su administración, se espera que Biden anuncie una variedad de inversiones en salud global, agricultura y cooperación en seguridad durante el viaje.

Biden celebrará una iniciativa del gobierno de Estados Unidos que ha conectado a empresas estadounidenses y angoleñas para acuerdos por un total de 6.900 millones de dólares.

Pero la duración de tales compromisos también dependerá de la voluntad del presidente electo Donald Trump, quien una vez menospreció a las naciones africanas con un improperio.

En una entrevista con The New York Times, el presidente de Angola, João Lourenço, dijo que no estaba preocupado por el cambio de administración en Estados Unidos.

El presidente Joe Biden desembarca del Air Force One en el aeropuerto internacional Amílcar Cabral de Espargos, Cabo Verde, el 2 de diciembre de 2024. El presidente hizo escala en Cabo Verde de camino a Angola, donde destacará el compromiso estadounidense con África en la competencia económica contra China. (Eric Lee/The New York TimesEl presidente Joe Biden desembarca del Air Force One en el aeropuerto internacional Amílcar Cabral de Espargos, Cabo Verde, el 2 de diciembre de 2024. El presidente hizo escala en Cabo Verde de camino a Angola, donde destacará el compromiso estadounidense con África en la competencia económica contra China. (Eric Lee/The New York Times

«No necesitamos hacer ninguna especulación por ahora», dijo Lourenço.

«Así que no podemos juzgarlo por lo que dijo, pero lo juzgaremos por lo que hará».

Biden hará una breve parada el lunes en Cabo Verde, donde se reunirá con el primer ministro Ulisses Correia e Silva y expresará su gratitud por el apoyo de la nación a Ucrania en su lucha contra Rusia, según funcionarios estadounidenses.

El martes, Biden irá al Museo Nacional de la Esclavitud cerca de la capital angoleña, Luanda, para destacar cómo la relación entre las dos naciones se origina en la trata de esclavos.

Los historiadores creen que los habitantes de Angola representaron una de las mayores cantidades de esclavos africanos enviados a Estados Unidos, incluido el primero en llegar a Point Comfort, Virginia, en 1619.

La visita de Biden debería reforzar los esfuerzos de Lourenço por construir una campaña turística global centrada en esa historia.

Biden planea respaldar la solicitud del gobierno de Angola para declarar el corredor del río Cuanza, donde fueron llevados los esclavos, como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, según funcionarios de la administración. Biden también hablará sobre el futuro prometedor entre Estados Unidos y Angola, que alguna vez fue un rival de la Guerra Fría.

El miércoles, Biden recorrerá el Corredor de Lobito, que sus asistentes sostienen que no es solo un medio para expandir el acceso de Estados Unidos a minerales críticos, sino también una forma para que los agricultores angoleños lleguen a los mercados de las naciones vecinas y expandan efectivamente la seguridad alimentaria en la región.

Pero en Angola, algunos residentes dijeron que estaban divididos entre la realidad de la presencia omnipresente de China y la inversión menos visible de los Estados Unidos.

Dalia Javela, de 25 años, trabaja en un quiosco de telefonía móvil en China City (un complejo comercial construido por chinos en Luanda que se extiende por varias cuadras) y considera que su trabajo es una de las ventajas de la presencia de Beijing.

“Creo que los chinos vinieron a ayudar”, dijo Javela.

Nunca había conocido a nadie de Estados Unidos y no sabía qué participación, si es que tenía alguna, tenía el país en Angola.

Sin embargo, se había enterado de que Biden iba a venir de visita.

“Al menos podrá ver cómo vivimos”, dijo Javela. “Nuestra forma de vida”.

Antonio Andrade, administrador adjunto de Cubal, ciudad agrícola situada a unas dos horas de Benguela, a lo largo del Corredor de Lobito, dijo que esperaba que la atención prestada por Biden animara a más países a trabajar con Angola.

Pero se preguntó por qué se había tardado tanto en dar prioridad a Angola:

«Deberíamos haber tenido esta asociación antes con Estados Unidos», dijo Andrade.

«Una asociación más fuerte por todas las razones que conocemos».

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto terminó último en su primer entrenamiento en el circuito de Monza

El estonio Paul Aron reemplazó a Franco Colapinto en la primera práctica del día. Su…

septiembre 5, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Franco Colapinto terminó último en su primer entrenamiento en el circuito de Monza

El estonio Paul Aron reemplazó a Franco Colapinto en la primera práctica…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

Independiente le declara la guerra a la Conmebol: «precedente nefasto» e «insulto a la memoria»

Menos de 24 horas después de que la Conmebol emitiera el fallo…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Orrego inauguró una nueva escuela de Nivel Inicial en Pocito

El gobernador Marcelo Orrego inauguró la escuela de Nivel Inicial (ENI) N°…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Nueva formación técnica para inspectores de Barreras Fitozoosanitarias

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

El deporte de Alta Competencia tiene sus representantes el fin de semana

CiclismoPortugal El sanjuanino Nicolás Tivani continúa como líder en la clasificación general…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 05 y el domingo 07…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

El Campeonato Zonal Cuyano de automovilismo se presenta en el Villicum

En la mañana de este viernes cinco de septiembre comenzó la actividad…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

De la incompetencia de sus dirigentes al nulo apoyo de la AFA: razones de una sanción que traerá consecuencias

Independiente parece no poder salir del espiral de desgracias que lo aquejan…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Convocatoria abierta para ONG en la Fiesta Nacional del Sol 2025

Con el objetivo de fortalecer los lazos de solidaridad y promover el…

Por admin septiembre 5, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?