One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El «señor de los adoquines» apura el paso para que no haya tropiezos en Roma
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > El «señor de los adoquines» apura el paso para que no haya tropiezos en Roma
Internacionales

El «señor de los adoquines» apura el paso para que no haya tropiezos en Roma

Última actualización: diciembre 5, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
Los icónicos ‘sampietrini’Un trabajo extenuante

Giovanni, a sus 55 años, resopla mientras incrusta con su martillo uno de los adoquines que conforman el suelo de Roma. Así está 6 horas al día, agotado entre fieles y turistas, porque no hay tiempo que perder: los aledaños del Vaticano tienen que estar perfectos en tres semanas, para el inicio del Jubileo.

«¡Pero cuando regreso a casa no me duele nada!», presume con tono irónico el operario, en una pausa ciertamente necesaria, pese a que la obra transcurre a contrarreloj.

El próximo 24 de diciembre el papa Francisco dará oficialmente inicio al Jubileo para, durante todo el año siguiente, ofrecer el perdón de los pecados a todo aquel que peregrine a Roma, mientras el Vaticano espera la llegada de al menos 30 millones de fieles a lo largo de este evento.

Por eso, las autoridades romanas se afanan ahora, in extremis, en arreglar el muchas veces maltrecho y agujereado suelo de la ciudad y de los alrededores de la Santa Sede, en un intento considerado de evitar sustos y tropezones entre los peregrinos.

Los icónicos ‘sampietrini’

Pero la pavimentación tradicional romana es, como todo en esta urbe, única e histórica, conformada por una infinidad de adoquines cúbicos de basalto extraídos de sus periferias volcánicas y que son conocidos popularmente como ‘sampietrinos’, ya que fueron usados por primera vez allá por el 1700 para cubrir la Plaza de San Pedro.

Por eso, el mantenimiento de este gigante damero de piedra negra, que algún funcionario azaroso ha cuantificado en unos 65 millones de baldosas, más o menos, requiere de un cuidado especial, ejecutado por quienes todavía dominan este oficio, como una forma de liturgia.

Giovanni y un compañero trabajan en la colocación de adoquines. Foto: EFEGiovanni y un compañero trabajan en la colocación de adoquines. Foto: EFE

El Ayuntamiento lanzó el pasado verano el ‘Plan Sampietrinos’ con 30 millones de euros para arreglar las calles más céntricas de la Ciudad Eterna y ahora las labores han llegado al ‘Borgo Pio’, uno de los hermosos barrios de las inmediaciones vaticanas.

Ahí, entre bares y tiendas de souvenires sacros y profanos, un equipo de cinco hombres, capitaneado por el capataz Giancarlo, se pasa el día con la vista puesta en el suelo.

El jefe arranca los ‘sampietrinos’ antiguos con la -bendita- ayuda de una excavadora, dos operarios los limpian y pulen si lo requieren y tres los vuelven a clavar en el suelo: los colocan sobre una capa de grava, con cuatro toques de martillo los insertan y después se cercioran con una tabla de que van quedando rectos.

Un trabajo extenuante

Giovanni hinca en la tierra su rodilla, protegida sabiamente con un cojín envuelto en una bolsa de plástico, y empieza a funcionar: «Cada día trabajo unas seis o siete horas y pongo unos 2.500 o 3.000 adoquines, qué se yo», confiesa, impreciso, mientras de fondo una radio alegra la obra con las canciones del momento.

«Pero pagan bien», precisa el hombre, nacido en Rumanía, aunque se expresa en ‘romanesco’, el dialecto de la Roma ‘popular’, pegado a su boca a base de empedrar la ciudad durante los últimos 26 años.

El obrero sabe que este es un oficio casi artesanal, que requiere de años de instrucción y, por eso, expresa sus dudas sobre su futuro… pues comprensiblemente casi ningún joven sueña con deslomarse con este trabajo.

Sin embargo, uno de sus colegas tiene solo 27 años, Virgilio, y sentado entre montañas de adoquines se dedica durante horas a afilar sus aristas con un pequeño martillo para que luego puedan encajar perfectamente en el firme.

«Me pongan donde me pongan yo hago de todo», explica algo tímido ante el micrófono este chico de un pueblo romano, prometiendo que, a pesar de la dureza del oficio, lo disfruta y quiere mantenerlo.

Las obras en Borgo Pío proceden rápidamente y sin pausa y gran parte de la calle ya presenta un pavimento perfectamente estable, con los ‘sampietrinos’ alineados y ensamblados con una resina especial.

Roma podrá de este modo deslumbrar al mundo durante el Jubileo, convocado por los papas cada cuarto de siglo, devolviendo el lustre a unas calles en las que un tropezón, cuando no una torcedura de tobillo, se convierte muchas veces en otra forma de recuerdo turístico.

Ya lo dejó escrito Rafael Alberti en su primer poemario de su exilio romano, titulado sagazmente ‘Roma, peligro para caminantes’ (1968): «Intenta no mirar los monumentos, caminante, si por Roma paseas, abre cien ojos, afina las pupilas, esclavo solo de su pavimento. Si quieres vivir, muta en paloma».

Por Gonzalo Sánchez y Claudia Sacristán, de EFE

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

el significado histórico del distintivo

El Ministerio de Gobierno se hizo presente en el acto de egreso de la instrucción…

septiembre 8, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

el significado histórico del distintivo

El Ministerio de Gobierno se hizo presente en el acto de egreso…

Por admin septiembre 8, 2025
Deportes

Scaloni y Beccacece: de los días de tensión con Sampaoli a los elogios desde veredas opuestas

GUAYAQUIL.- (Enviado especial). Son hijos de una misma cuna futbolera, de una…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

Se graduaron 68 soldados voluntarios que cumplirán funciones en el RIM 22

En la jornada de este lunes 8, tuvo lugar el acto de…

Por admin septiembre 8, 2025
Deportes

Lo que detectó Alcaraz de la final perdida en Wimbledon para tomarse revancha de Sinner en el US Open

Carlos Alcaraz se marchó del court central de Wimbledon, el 13 de…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

La inauguración de la cancha de césped sintético fue la estrella del Patolandia

El domingo 7 de septiembre se vivió una jornada histórica para el…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

Doble triunfo sanjuanino en el Zonal Cuyano de automovilismo

El Campeonato Zonal Cuyano de automovilismo disputó la sexta fecha de la…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

San Juan vivió un momento cargado de entusiasmo y compromiso con el…

Por admin septiembre 8, 2025
Deportes

Confirmó a Lautaro, hizo un pedido especial por Messi y se refirió a la renovación del contrato hasta 2030

Lionel Scaloni ofreció la última conferencia previa a un partido por Eliminatorias…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

Informan las fechas de las Unidades Veterinarias Móviles en Albardón

Las Unidades Veterinarias Móviles destinadas a la castración y vacunación de mascotas…

Por admin septiembre 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?