One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: ex combatientes franco-kurdos advierten sobre los riesgos del nuevo régimen en Siria
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > ex combatientes franco-kurdos advierten sobre los riesgos del nuevo régimen en Siria
Internacionales

ex combatientes franco-kurdos advierten sobre los riesgos del nuevo régimen en Siria

Última actualización: diciembre 11, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
“Por qué lo hicimos”No creen en la moderación

Después de la caída de Bashar al Assad en Siria, la confusión surge frente a los rebeldes islamistas que lo desalojaron del poder en una semana y se unieron en el asalto. Seis franceses, que lucharon con las fuerzas kurdas en Siria, escribieron una carta abierta para advertir de las amenazas que representan para Francia las convulsiones que vive Siria. Ellos son los que ayudaron a los kurdos a desalojar el Estado Islámico.

Al menos 20 combatientes franceses yihadistas participaron en la caída del dictador en Damasco, junto a los rebeldes islamistas.

“Ciudadanos franceses, partimos hacia Siria entre 2015 y 2019 como voluntarios para unirnos a las unidades de combate kurdas de las YPG, punta de lanza de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), en la lucha contra Daesh” dijeron hoy en el diairo Le Figaro.

“Por qué lo hicimos”

“Lo hicimos no sólo para defender a nuestro país, que en aquel momento sufría ataques del terrorismo islámico, sino también para apoyar el proyecto social que la alianza de kurdos, árabes y cristianos llevaba para el norte de Siria: el de una autonomía basada en la democracia, la libertad, la igualdad entre mujeres y hombres y la defensa de las minorías religiosas y étnicas, en particular los yazidíes” continuaron.

La morgue del Hospital Al-Mojtahed en Damasco, Siria. Foto APLa morgue del Hospital Al-Mojtahed en Damasco, Siria. Foto AP

Y alertaron: «Son estas mismas FDS las que, a costa de grandes pérdidas y de feroces combates, lograron eliminar el califato del Estado Islámico, a principios de 2019, con el apoyo de la coalición internacional de la que Francia formaba parte”.

Según los ex combatientes franceses ,»los acontecimientos que han sacudido a Siria en los últimos días nos alientan a alzar la voz para alertar a la población francesa y a sus dirigentes de las amenazas que suponen no sólo para la propia Siria, sino también para Francia a medio plazo”.

“De hecho, la satisfacción legítima que suscita la huida de un tirano sediento de sangre como Bashar Assad no debería engañarnos sobre la naturaleza de quienes lo derrocaron del poder y ahora quieren reemplazarlo: una coalición de rebeldes y yihadistas reciclados de Al-Qaeda, Al-Nusra y Daesh”, escribieron.

“Estos combatientes llevaron a cabo masacres de grupos étnicos, minorías religiosas, homosexuales y esclavitud sexual”, advirtieron.

No creen en la moderación

“Nuestros hermanos de armas kurdos, con quienes interactuamos todos los días, no creen en la supuesta moderación de al-Joulani y su grupo, Hayat Tahrir al-Sham (HTS). No confían ni en su apariencia ni en su habla, cuya prudencia está dictada por la taqîya. Estos combatientes, a los que el asesino de Samuel Paty soñaba con unirse, son los mismos que combatimos juntos en Raqqa y Manbij, y que, durante años, llevaron a cabo masacres de grupos étnicos, minorías religiosas, homosexuales, esclavitud sexual”, dijeron.

”La única diferencia radica en sus tácticas de comunicación y el ritmo de su agenda, dictada por Turquía. La caída del régimen no ha silenciado las armas, que ahora apuntan contra los kurdos, que sin embargo no representan ninguna amenaza. Esto significa que el objetivo de esta ofensiva no es sólo la caída de Assad, sino también la desaparición de Rojava, la autonomía de facto ganada por los kurdos en el norte de Siria: un milagro de paz y libertad para todos los hombres y mujeres en Oriente Medio. socavada por la violencia y la opresión”, alertan sobre las intenciones.

“Varias perspectivas nos preocupan en esta expansión territorial yihadista: la primera, que los yihadistas están haciendo al pueblo de Rojava lo que le hicieron a los de la provincia de Afrin: limpieza étnica, sumisión total de las mujeres y opresión de todas las personas por respeto a la Sharia. El segundo, que liberen a los combatientes de Daesh y sus familias, detenidos por unidades kurdas en los campos de Roj y Al Hol, que representan a más de 50.000 personas, muchas de ellas francesas y movidas por un profundo odio a Francia y sus valores. La tercera es que al permitir que la Jihad regrese con fuerza con la ayuda de Turquía, algún día comenzarán de nuevo los horrores que vivimos en el Bataclan, ya que este ataque fue ordenado desde Siria o desde Niza”, escribieron.

“Si decidimos abandonar a nuestros aliados a su suerte una vez más, el pueblo sirio no sólo seguirá sufriendo y viviendo en la opresión, sino que los islamistas podrán aumentar los impuestos, reclutar nuevos combatientes, reconstruir los campos de entrenamiento y utilizar sus campos protegidos , con territorio para desestabilizar la región y planear nuevos ataques contra Occidente” dijeron..

“Por este motivo, hoy hacemos un llamamiento al pueblo francés y a sus dirigentes para que tomen conciencia de las cuestiones morales y políticas que plantea esta situación. Es urgente que Francia reanude su apoyo militar, económico y diplomático a nuestros aliados lo antes posible. De lo contrario, estos años de sufrimiento y esfuerzo habrán sido en vano», señalaron.

«Y la tragedia será total”, concluyeron.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

el valor patrimonial del Libro Histórico del Año Sarmientino

Con motivo del 11 de septiembre, Día del Maestro, el Ministerio de Gobierno, a través…

septiembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

el valor patrimonial del Libro Histórico del Año Sarmientino

Con motivo del 11 de septiembre, Día del Maestro, el Ministerio de…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Sigue la rotación por goteo: entre los tres cambios en la formación titular de los Pumas, sale un histórico

Nadie parece a salvo de la rotación por goteo en los Pumas…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Maduro habló de la selección venezolana y la federación echó al DT argentino Batista

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó este miércoles que despidió al…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Moretti hizo nombramientos pero no lo reconoce la CD y San Lorenzo se hunde en la incertidumbre

Marcelo Moretti decidió volver a ejercer como presidente de San Lorenzo, pero…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Comenzó el Mario Solinas-Hemisferio Sur en San Juan

San Juan volvió a convertirse en escenario internacional con el inicio del…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Las razones del colapso físico de Colapinto en Monza: «Como jugar al ajedrez 48 horas sin dormir»

Franco Colapinto tuvo un notable decaimiento físico el último domingo tras bajarse…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Briatore habló sobre la continuidad de Colapinto como piloto de Alpine en 2026

Flavio Briatore, director de la escudería Alpine, no cerró la puerta para…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Cuándo y cómo se jugará el inédito torneo al que accedió Bolivia, el rival menos pensado y cuántos se clasifican

A diferencia de lo que fueron hasta ahora los repechajes rumbo a…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Argentina ya no lidera el ranking FIFA: qué selecciones la pasaron y por qué es positivo antes del Mundial

La selección argentina dejó de ser la mejor del mundo. Al menos…

Por admin septiembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?