One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: grave advertencia de la OTAN
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > grave advertencia de la OTAN
Internacionales

grave advertencia de la OTAN

Última actualización: diciembre 12, 2024 8 Lectura mínima
Compartir


Contents
«Decisiones excepcionales»Unos 1.500 muertos y heridos por día¿Nuevos misiles en Bielorrusia?Advertencia de la OTAN

Rusia sigue empujando con decenas de ataques diarios en dos frentes en la guerra en Ucrania: en la región de Donetsk al sur, y en Kursk, más al norte, suelo ruso tomado por fuerzas ucranianas.

En el primer caso, los rusos avanzan en dirección a los feudos ucranianos de Pokrovsk y Kurájove, en la región de Donetsk. Y en el segundo, Moscú reivindicó la toma de otra localidad en la región rusa de Kursk en una jornada marcada por el inicio de los preparativos en Bielorrusia para desplegar allí el nuevo misil balístico hipersónico estrenado en noviembre por los rusos en el campo de batalla, el Oréshnik.

misil-hipersonico

Según la plataforma ucraniana de análisis de la guerra DeepState, las fuerzas rusas se acercan cada vez más a Pokrovsk y ya están a sólo 3 kilómetros de esta ciudad de la región de Donetsk que antes de la guerra tenía 60.000 habitantes.

En una entrevista en la televisión ucraniana, el portavoz militar de Kiev, Nazar Voloshin, reconoció que las tropas ucranianas han perdido posiciones en ese eje del frente.

Un soldado ucraniano en shock tras regresar del frente. Foto: AP Un soldado ucraniano en shock tras regresar del frente. Foto: AP

El jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, ha afirmado tras visitar a sus soldados desplegados en la zona que los rusos tienen superioridad numérica sobre los ucranianos.

«Decisiones excepcionales»

Sirski ha destacado la dureza de los combates en esa parte del frente y ha reconocido que necesita tomar «decisiones excepcionales» ante la evolución de los acontecimientos allí.

Las tropas rusas siguen ganando terreno en los alrededores de Kurájove, estrechando así el cerco sobre los combatientes ucranianos que defienden la parte del municipio que sigue bajo su control y sus alrededores.

Un soldado ucraniano dispara un mortero en la región de Donetsk. Foto: EFEUn soldado ucraniano dispara un mortero en la región de Donetsk. Foto: EFE

Según el Centro para Estrategias de Defensa de Kiev, los rusos han tomado posiciones cerca de todas las vías de suministro para las tropas ucranianas desplegadas en el eje de Kurájove, lo que incrementa el riesgo de que éstas queden completamente rodeadas.

Unos 1.500 muertos y heridos por día

Tras visitar el frente de Pokrovsk, Sirski destacó el alto número de bajas que están sufriendo los rusos en su ofensiva. Las bajas en todo el frente comunicadas por Kiev superan casi a diario los 1.500 muertos y heridos.

Según dijo esta semana el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, Rusia superó su récord de bajas en la guerra en noviembre y volverá a superarlo en diciembre.

Rusia también dice haber logrado progresos en la región de Kursk, ocupada parcialmente por Ucrania desde el pasado mes de agosto. En un parte militar publicado el jueves, el Ministerio de Defensa ruso anunció la recuperación de la localidad de Novoivánovka. Este pueblo está ubicado en el municipio de Sudzha, epicentro de la operación militar ucraniana en la región rusa.

Según este parte de Moscú, los ucranianos habrían perdido más de 40.000 hombres en esta operación transfronteriza.

¿Nuevos misiles en Bielorrusia?

En su rueda de prensa diaria, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, insistió en que Rusia responderá al ataque ucraniano del miércoles con seis misiles estadounidenses ATACMS contra un aeródromo militar del puerto ruso de Taganrog, en el mar de Azov.

atacms

«Esa respuesta se producirá cuando sea conveniente. Pero definitivamente se producirá», dijo Peskov.

Rusia ha informado hasta ahora de cuatro ataques ucranianos con misiles estadounidenses ATACMS contra su territorio.

El primero de esos ataques se produjo el 19 de noviembre y el presidente ruso, Vladímir Putin, respondió con el lanzamiento dos días después contra una fábrica de armamento ucraniana de un nuevo tipo de armamento desarrollado por Rusia, el misil Oréshnik.

El presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, encargó este jueves a su Estado mayor que haga todo lo necesario para comenzar el despliegue de misiles Oréshnik en ese país vecino de Rusia y Ucrania y aliado del Kremlin.

«Sólo hay una instrucción, garantizar el despliegue en nuestro territorio del Oréshnik y planificar de manera profesional su uso», aseguró Pável Muraveiko, jefe del Estado Mayor bielorruso.

Lukashenko solicitó formalmente el pasado viernes a Rusia que se transfieran misiles Oréshnik a su territorio.

Como las armas nucleares tácticas rusas ya desplegadas, el botón rojo de estos misiles supuestamente indetectables para los escudos defensivos occidentales seguirá estando en Moscú, que busca intimidar a Ucrania y a los socios de Kiev con la puesta en liza de este arma en respuesta a los ataques con misiles balísticos occidentales contra objetivos situados dentro de su territorio.

Advertencia de la OTAN

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este jueves que la amenaza de Rusia avanza rápidamente, y advirtió que la alianza militar transatlántica debe multiplicar su gasto en defensa para prevenir una «gran guerra» en su territorio.

Mark Rutte, afirmó este jueves que la amenaza de Rusia avanza rápidamente. Foto: ReutersMark Rutte, afirmó este jueves que la amenaza de Rusia avanza rápidamente. Foto: Reuters

«El peligro se mueve hacia nosotros a toda velocidad», dijo Rutte en un coloquio en Bruselas, y expresó su convicción de que «no estamos preparados para lo que se nos viene en cuatro o cinco años».

Para el exprimer ministro neerlandés, la situación general de seguridad «no es buena. Sin dudas, es la peor de mi vida«.

En su opinión «no hay una amenaza militar inminente» para la OTAN, porque la alianza «se ha transformado para mantenernos seguros».

Pero la garantía de la seguridad requiere que la alianza transatlántica multiplique sus gastos en materia de defensa, fortaleciendo las industrias nacionales para la producción de equipos.

«Es hora de cambiar a una mentalidad de tiempos de guerra. Y acelerar nuestra producción y gasto en defensa. En cuando se refiere a la producción de defensa, estoy absolutamente convencido de que el aumento es una prioridad máxima», dijo.

En los años de la denominada Guerra Fría, los europeos «gastaron mucho más del 3% de su PBI en defensa. Con esa mentalidad ganamos la Guerra Fría. El gasto cayó después de la caída del Telón de Acero. El mundo era más seguro. Ya no lo es».

Por ello, agregó, hace una década que los países que forman la alianza militar decidieron que «era hora de invertir una vez más en defensa», y adoptó una meta de gastar en defensa el equivalente al 2% de cada PBI nacional.

Con información de AFP y EFE

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Educación entregó más de 50.000 libros a alumnos de primer a tercer grado

El Ministerio de Educación concretó la entrega de más de 50.000 libros de lectura para…

septiembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Educación entregó más de 50.000 libros a alumnos de primer a tercer grado

El Ministerio de Educación concretó la entrega de más de 50.000 libros…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

La inflación de Agosto 2025 fue del 1.7% en San Juan

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

Repavimentan accesos en Circunvalación para mejorar la seguridad vial

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

el valor patrimonial del Libro Histórico del Año Sarmientino

Con motivo del 11 de septiembre, Día del Maestro, el Ministerio de…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Sigue la rotación por goteo: entre los tres cambios en la formación titular de los Pumas, sale un histórico

Nadie parece a salvo de la rotación por goteo en los Pumas…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Maduro habló de la selección venezolana y la federación echó al DT argentino Batista

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó este miércoles que despidió al…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Moretti hizo nombramientos pero no lo reconoce la CD y San Lorenzo se hunde en la incertidumbre

Marcelo Moretti decidió volver a ejercer como presidente de San Lorenzo, pero…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Comenzó el Mario Solinas-Hemisferio Sur en San Juan

San Juan volvió a convertirse en escenario internacional con el inicio del…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Las razones del colapso físico de Colapinto en Monza: «Como jugar al ajedrez 48 horas sin dormir»

Franco Colapinto tuvo un notable decaimiento físico el último domingo tras bajarse…

Por admin septiembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?