One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El Gobierno denuncia la detención de un gendarme argentino en Venezuela y ante la ONU insiste para que cese el asedio a la embajada en Caracas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > El Gobierno denuncia la detención de un gendarme argentino en Venezuela y ante la ONU insiste para que cese el asedio a la embajada en Caracas
Internacionales

El Gobierno denuncia la detención de un gendarme argentino en Venezuela y ante la ONU insiste para que cese el asedio a la embajada en Caracas

Última actualización: diciembre 13, 2024 11 Lectura mínima
Compartir


Contents
El reclamo por los salvoconductos para los asilados llegó a la ONUVideoWerthein exigió ante la OEA que Maduro otorgue los salvoconductos a los asilados en la embajada argentina en CaracasEstados Unidos condenó el asedio a la embajada argentina en Venezuela y reclamó salvoconductos para los asilados

El Gobierno argentino denunció este viernes la desaparición de un gendarme en Venezuela. Se trata de un agente que fue detenido en medio de la tensión por el asedio a la embajada argentina en Caracas, que alberga como asilados a seis dirigentes opositores venezolanos.

El gendarme Nahuel Agustín Gallo fue detenido el domingo 8 por el régimen de Nicolás Maduro tras ingresar desde Colombia a Venezuela, adonde viajaba para ver a su pareja y a su hija. El chavismo lo acusa de ser «espía».

Gallo, que cumple funciones en el paso fronterizo entre Chile y Argentina, se encontraba de vacaciones. Tras tomarse un vuelo a Colombia, intentó entrar a Venezuela por un paso terrestre, pero lo detuvieron autoridades de la Dirección General de Contrainteligencia Militar de la Republica Bolivariana de Venezuela.

«Un gendarme argentino cruzó a Venezuela a visitar a su mujer e hija y fue detenido por el régimen chavista. Exigimos la INMEDIATA liberación de este ciudadano argentino«, reclamó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich a través de su cuenta de X. Además, le mandó un ultimátum al presidente venezolano: «Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin», lo desafió.

Un gendarme argentino cruzó a Venezuela a visitar a su mujer e hija y fue detenido por el régimen chavista.

Exigimos la INMEDIATA liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin. pic.twitter.com/TisulVGPMp

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) December 13, 2024

El martes, Gendarmería le transmitió la situación al ministerio que encabeza Patricia Bullrich. Las averiguaciones están en manos de Cancillería. «Es una locura», sostuvieron desde el Gobierno. Este viernes a la tarde, además, tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores como el de Seguridad expresaron su «más enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada» de Gallo.

Y añadieron: «El Gobierno de la República Argentina exige, de forma categórica e inmediata, la liberación de nuestro funcionario».

Actualmente no hay gendarmes argentinos cumpliendo tareas en Venezuela. En marzo pasado, el Gobierno había evaluado la posibilidad de enviar un contingente de ocho integrantes de esa fuerza para custodiar la embajada argentina en Caracas. Sin embargo, ante la advertencia de Maduro de que no los dejaría entrar al país, el operativo fue suspendido.

Sí hay una delegación argentina en la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, que se ocupa de monitorear la reincorporación de la FARC a la vida civil y a garantizar el Acuerdo de Paz en las comunidades afectadas por el conflicto.

El reclamo por los salvoconductos para los asilados llegó a la ONU

La desaparición del agente sube la tensión entre el Gobierno de Milei y el régimen de Maduro. En las últimas horas, la Argentina renovó su reclamo ante organismos internacionales para que la Policía venezolana cese el asedio a la residencia del embajador en Caracas, donde se encuentran seis dirigentes opositores.

A través del embajador de la sede en Ginebra de las Naciones Unidas, Carlos Foradori, el Gobierno volvió este viernes a la carga con su reclamo a la comunidad internacional para que presione a la dictadura de Nicolás Maduro a que conceda un salvoconducto a los asilados.

Y también para que se termine el asedio de policías y militares chavistas contra la residencia, en momentos en que se difundieron fotos de hombres fuertemente armados al rededor de la misma. La oposición está denunciando que son «francotiradores».

Foradori habló luego de que el canciller Gerardo Werthein se pronunciara duramente ante la OEA, el miércoles pasado, en Washington, por los seis asilados. Son colaboradores de la líder de la oposición Maria Corina Machado, que se encuentra protegida en lugar clandestino desde el exilio de su delfín en las elecciones del 28 de julio pasado, en el que Maduro se auto consideró reelegido.

Los disidentes están sin poder salir de la residencia argentina desde el 20 de marzo -sobre ellos pesa una orden de detención por un supuesto complot contra el dictador Maduro- y como el régimen expulsó a los diplomáticos de Argentina, quedaron en una precaria situación que en estos días se agravó.

Si bien la residencia está a cargo de Brasil por pedido de Argentina, les restringieron la luz, el agua potable y los rodearon con vehículos y efectivos fuertemente armados. Puede ser una señal de que buscan sembrar el terror o de que están dispuestos a un asalto sobre la residencia, violando todas las inmunidades que rigen bajo la Convención de Viena.

Video

Reclamo de Argentina por los asilados en la embajada en Caracas.

«La Argentina considera esencial el cese inmediato de los actos de hostigamiento y entiende que deberían proveerse con urgencia los salvoconductos necesarios que permitan su salida del país. Parece oportuno, entonces, llamar a los estados parte de una condena clara contra este accionar en respecto de la democracia, fundamento de los derechos humanos y del derecho a la vida e integridad física y social. Entonces, como sabemos, Venezuela ha decidido retomar la cooperación con la oficina del alto comisionado. Están allí ahora. ¿Pueden hacer algo para que Venezuela les otorgue los salvoconductos? Pues bien, este es el momento para demostrar la trascendencia y la utilidad real de la oficina y de este consejo», lanzó Foradori.

«Es hora de que comience la acción. La defensa comprometida y sin reparos de los derechos humanos.», dijo Foradori en una sesión de la ONU, y dirigiéndose al alto comisionado de la ONU, Volker Türk.

Poco después, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde se debatía una actualización sobre la situación de Venezuela, Türk expresó: «Sigo profundamente preocupado por el uso desproporcionado de la fuerza y la violencia durante las protestas pos electorales en julio y agosto, incluidas las llevadas a cabo por individuos armados que apoyan al Gobierno. Insto a una investigación rápida y efectiva sobre al menos 28 muertes que, según informes, incluyeron manifestantes, transeúntes y miembros de las Fuerzas Armadas». La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, agradeció.

La Misión Internacional de Investigación de los Hechos sobre Venezuela de la que habla Foradori fue creada en 2019 a instancias de él mismo, y de quien era entonces el número dos y hasta recientemente director de derechos humanos de la Cancillería, Christian Machuca. La FFM recolecta pruebas de las violaciones a los derechos humanos por el Estado venezolano que pueden ser utilizadas en el futuro por un tribunal nacional o internacional para juzgar esos crímenes.

Foradori, que volvió a la embajada en Ginebra que tuvo hasta 2019, y Machuca, durante el tiempo que fue director, reclamaron para que la Argentina volviera al llamado Core Group sobre Venezuela, que denunció la violación de derechos humanos, el fraude electoral en las elecciones, la posterior represión, y renovó por dos años el mandato de la FFM. La presidencia de Alberto Fernández retiró a la Argentina del core group de Venezuela.

Por otro lado, en el contexto de que no hubo una mayoría en la OEA para votar una resolución durante la estancia del canciller Werthein -el régimen tiene numerosos aliados en el organismo- este viernes, con intervención de la embajadora en la OEA, Sonia Cavallo, se logró que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, también hiciera su reclamo.

«La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) reitera su más enérgica condena al asedio y hostigamiento perpetrado por las fuerzas de seguridad venezolanas en torno a la Residencia Oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, donde seis ciudadanos venezolanos se encuentran asilados desde el 27 de marzo de 2024″, se indicó desde la secretaría general del organismo.

«Este asedio constituye una flagrante violación de las garantías de seguridad y protección que deben ser otorgadas a los asilados, conforme a lo estipulado en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. La presencia intimidatoria de personal armado, los cortes de energía eléctrica y agua corriente, así como la interrupción del ingreso de alimentos y agua, representan un peligro inminente para la vida e integridad de los asilados», afirmó.

Mirá también

Werthein exigió ante la OEA que Maduro otorgue los salvoconductos a los asilados en la embajada argentina en Caracas

Werthein exigió ante la OEA que Maduro otorgue los salvoconductos a los asilados en la embajada argentina en Caracas

Mirá también

Estados Unidos condenó el asedio a la embajada argentina en Venezuela y reclamó salvoconductos para los asilados

Estados Unidos condenó el asedio a la embajada argentina en Venezuela y reclamó salvoconductos para los asilados



Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Novak Djokovic se muda a Grecia tras ser tildado de “traidor” por el gobierno serbio

El tenista serbio Novak Djokovic, número cuatro del ranking mundial, evalúa mudarse a Grecia luego…

septiembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Novak Djokovic se muda a Grecia tras ser tildado de “traidor” por el gobierno serbio

El tenista serbio Novak Djokovic, número cuatro del ranking mundial, evalúa mudarse…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Russo volvió a dirigir en Boca: qué piensan de su situación en la dirigencia y el viaje a Rosario

Volvió una tarde, al lugar de siempre. Ese césped que le da…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

San Juan rindó homenaje a Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento

San Juan recordó este martes a Domingo Faustino Sarmiento en el 137°…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Papu Gómez habló sobre Scaloni y contó a qué compañero suyo le recomendó para la selección

Alejandro “Papu” Gómez volverá a jugar al fútbol en octubre. Lo hará…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

La figura del básquet de Boca que alzó la voz por su sexualidad: “Debía permitirme ser este nuevo Sebastián”

El 18 de febrero de 2022, se escuchó “Puto de mierda”, desde…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Fassi se rindió ante la AFA, y el ladero de Tapia lo pateó en el piso: “Traidor, mentiroso, cobarde”

Hace exactos tres meses, los presidentes de los tres clubes cordobeses de…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

Educación entregó más de 50.000 libros a alumnos de primer a tercer grado

El Ministerio de Educación concretó la entrega de más de 50.000 libros…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

La inflación de Agosto 2025 fue del 1.7% en San Juan

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

Repavimentan accesos en Circunvalación para mejorar la seguridad vial

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección…

Por admin septiembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?