One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Vélez, del precipicio a la gloria: el presagio de Méndez, el aura de Bianchi y un fútbol total
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Vélez, del precipicio a la gloria: el presagio de Méndez, el aura de Bianchi y un fútbol total
Deportes

Vélez, del precipicio a la gloria: el presagio de Méndez, el aura de Bianchi y un fútbol total

Última actualización: diciembre 16, 2024 9 Lectura mínima
Compartir

Vélez se mantuvo en primera el 25 de noviembre de 2023, al ganarle a Colón por 3 a 1, por el 14° capítulo de la Copa de la Liga. Conducido por Sebastián Méndez, que abandonó a Unión para salvar al conjunto de Liniers del descenso (“no lo hubiera hecho con ningún otro equipo”, aclaró en su momento), el conjunto de la V jugó esa tarde con Lautaro Miguel Ángel Garzón; Joaquín García, Leonardo Jara, Lautaro Giannetti, Valentín Gómez y Elías Gómez; Santiago Castro, Santiago Cáseres y José Florentín; Claudio Aquino y Braian Romero.

Garzón es ahora el tercer arquero, Jara se fue a Lanús, Gianetti fue transferido a Udinese, Castro pasó a Bologna (12 millones de euros, el pase más caro), Cáseres juega menos, Florentín fue despedido por la causa de abuso sexual (que involucró también a Braian Cufré, Abiel Osorio y Sebastián Sosa) y Gianluca Prestianni, uno de los créditos que solían ingresar en el segundo tiempo, pidió alejarse por las tormentas que convivían en Liniers. De 18 años, está en Benfica, ahora lesionado. El Gallego Méndez logró el objetivo y se marchó, entre otros asuntos, por un serio problema familiar.

Hubo elecciones, cambiaron las autoridades, Fabián Berlanga ocupó el lugar de Sergio Rapisarda y la despedida de Méndez ofició como mensaje: vio el futuro nítidamente. “Luego de tantas noches tristes, agradezco el mimo de la gente. Yo los entiendo a ellos, el hincha sufre y lo sé. La gente estuvo genial, siempre llenó la cancha y nos ayudó. Cuando esa comunión existe, todo es más fácil. Estoy seguro de que van a venir cosas buenas para Vélez, los cambios siempre son buenos”, sostuvo, con el bolso de salida en la mano.

Y asumió Gustavo Quinteros, que armó un equipo de cero, más allá de los cambios de apellidos citados líneas arriba, de esquema y, sobre todo, de ambición. Sobre todo luego del 0-5 de River en el Monumental. “Es un resultado que da vergüenza, como entrenador me da vergüenza. No esperaba nunca una actuación, en el primer tiempo, de tanta fragilidad en la marca, dejar tan libres a los rivales en el área. Regalamos dos goles de pelota parada, otro gol tocando para atrás. Un equipo muy frágil defensivamente, perdimos casi todos los duelos, River fue superior en todo momento”, advirtió, esa noche.

Algo se rompió. En este caso, para bien. “Después de River nos juntamos, hablamos mucho, nos comprometimos y cada jugador empezó a darlo todo, a entrenar al 101 por ciento”, contó, tres meses y medio después, cuando alcanzó la final de la Copa de la Liga que jugó contra Estudiantes, que se consagró por penales.

El antes y el después del autoproclamado “el primero en ser un gran club”, es todo un hallazgo. Un mensaje extraordinario: el fútbol suele regalar estas fábulas. Un año después, la gloria. Vélez campeón, como manda la historia. Vélez campeón de la Liga Profesional. Y lo consigue luego del golpazo que le propinó Central Córdoba, este miércoles, en la final de la Copa Argentina. Más aún: después del bochorno entre un grupo de hinchas y jugadores. Parecía que se le escapa todo. Parecía…

Tomás Marchiori; Joaquín García, Emanuel Mammana, Valentín Gómez y Elías Gómez; Christian Ordóñez y Agustín Bouzat; Francisco Pizzini, Claudio Aquino y Thiago Fernández; Braian Romero. El equipo de gala, otro equipo, otro mundo. De la explosión del alivio a la más genuina felicidad, la vuelta al mundo en casi 13 meses. Valentín Gómez estuvo en el barro y… está en el oro.

Llegó a Vélez a los 10 años y 11 temporadas más tarde celebra con los principios básicos: “Vélez inculca un sentido de pertenencia muy grande. Fue un año muy bueno en lo colectivo y lo individual, todos llegamos a un buen nivel. El DT fue muy claro con su mensaje y sus ideas y por suerte se nos dieron los resultados. Fuimos creciendo en confianza y, así, todo se va haciendo más fácil”. Perdió la final de la Copa de la Liga y no bajó los brazos. Perdió la final de la Copa Argentina y no se escondió.

El festejo de Vélez ante Boca, probablemente, el encuentro del añoARIEL CUELLAR arielcuellar8@gmai

El recuerdo fresco de lo que pasó revaloriza lo conseguido: el camino, siempre el valor del camino, por sobre todas las cosas. “El 2023 fue atípico, no nos merecíamos esa realidad de pelear el descenso. No es a lo que el club está acostumbrado. Tenemos el mismo empuje del año pasado, eso le da un valor doble; no nos olvidamos de dónde venimos, para saber hacia dónde vamos”, reflexiona. Y sí, dice lo que tantos piensan, más allá de la consagración: “Futbolísticamente fuimos el mejor equipo del año”.

De ayer a hoy, se cumplieron 30 años de aquella noche en Tokio en la que levantó la Copa Intercontinental por el inesperado 2 a 0 sobre Milan, en una mañana imposible. Además de la fiesta en el José Amalfitani por el aniversario, ocurrido días atrás, en la antesala del choque con Sarmiento, Carlos Bianchi, padre de esa criatura, revivió la hazaña en el video institucional y dejó una frase que sirvió de título. Para el futuro, pero especialmente para el presente: “Toda historia se repite: hay que creer”.

Ya había ocurrido meses atrás. El Virrey suele responder con la leyenda “Il faut croire”, que en francés significa “Tenés que creer”. Lo mismo expuso cuando fue invitado por Vélez para el homenaje a los protagonistas que ganaron la Copa Libertadores 1994, en la previa del partido con Independiente Rivadavia de Mendoza. “Todas las cosas que le pasan a uno en la vida se repiten y yo estoy convencido de que Vélez, tarde o temprano, va a volver a ser campeón de América… Y por qué no campeón del mundo. Hay que creer”, advirtió la leyenda, aquella vez micrófono en mano, en pleno césped del Teatro Colón del fútbol argentino, como suelen denominarlo en la mesa chica velezana.

Y agregó: “Hay que creer que todas las experiencias, todas las cosas que a uno en la vida le pasan, se repiten. Yo siempre en la vida creí. Y tuve la suerte de contar con, sobre todo, un grupo inteligente y no solamente buenos jugadores de fútbol. Con buenos jugadores de fútbol no se llega a ningún lado”.

Vélez conserva esa inteligencia: hasta supo superar algunas rencillas internas, expuestas en público en una noche en el Monumental. El bochorno de Santa Fe. Estuvo al borde del precipicio, espió el vacío y volvió a ser. Volvió a ser campeón, ganador de un campeonato, con esa mística que le imprimió Carlos Bianchi y un juego atractivo, que atrapó a todos.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Vacunación y controles en un operativo sanitario en Pocito

En el marco de un operativo sanitario organizado por la Zona Sanitaria V, Área Programática…

septiembre 12, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Vacunación y controles en un operativo sanitario en Pocito

En el marco de un operativo sanitario organizado por la Zona Sanitaria…

Por admin septiembre 12, 2025

Un siglo y medio de polo nacional. Aquel Campo vs. Ciudad entre ingleses y argentinos que disparó la historia hasta la cima mundial

Un siglo y medio de polo nacional. Aquel Campo vs. Ciudad entre…

Por admin septiembre 12, 2025
Deportes

Novak Djokovic se muda a Grecia tras ser tildado de “traidor” por el gobierno serbio

El tenista serbio Novak Djokovic, número cuatro del ranking mundial, evalúa mudarse…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Russo volvió a dirigir en Boca: qué piensan de su situación en la dirigencia y el viaje a Rosario

Volvió una tarde, al lugar de siempre. Ese césped que le da…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

San Juan rindó homenaje a Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento

San Juan recordó este martes a Domingo Faustino Sarmiento en el 137°…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Papu Gómez habló sobre Scaloni y contó a qué compañero suyo le recomendó para la selección

Alejandro “Papu” Gómez volverá a jugar al fútbol en octubre. Lo hará…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

La figura del básquet de Boca que alzó la voz por su sexualidad: “Debía permitirme ser este nuevo Sebastián”

El 18 de febrero de 2022, se escuchó “Puto de mierda”, desde…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Fassi se rindió ante la AFA, y el ladero de Tapia lo pateó en el piso: “Traidor, mentiroso, cobarde”

Hace exactos tres meses, los presidentes de los tres clubes cordobeses de…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

Educación entregó más de 50.000 libros a alumnos de primer a tercer grado

El Ministerio de Educación concretó la entrega de más de 50.000 libros…

Por admin septiembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?